Los pequeños santuarios de la roca sagrada
Dentro de las cuevas y de las aperturas de la roca de la Acrópolis había espacios al aire libre que tenían carácter sagrado; en ellos se rendía culto a héroes, dioses y ninfas. Éstas, junto al dios Pan, eran veneradas en la ladera sur. El templo al dios Pan en la ladera norte fue erigido tras la batalla de Maratón (490 a.n.e.), en la que el dios ayudó a los atenienses insuflando el pánico entre los enemigos persas. Por su parte, la diosa Afrodita tenía un doble culto: los atenienses honraban a Afrodita Celeste (Urania), encargada de proteger las uniones y los matrimonios, y a Afrodita Pandémica (Pandemos), protectora del conjunto del pueblo («demos»). El santuario en honor a la Tierra madre se veneraba la naturaleza dadora de frutos, mientras que el santuario de Blautes («de la sandalia») estaría igualmente relacionado con la poderosa Afrodita. Por último, en la cueva de Aglauro, hija del legendario rey Cécrope, los efebos atenienses hacían el juramento sagrado de fidelidad a la polis.
![]() |
![]() |
El oferente, de nombre Archandros, de pie ante un altar expresa su devoción a tres ninfas mientras que de la cueva en la esquina superior izquierda asoma el dios Pan.
|
«El oferente (… odoros) hace esta dedicatoria a Afrodita con sus primeras ganancias y le ruega que lo colme de bienes»
Estela encontrada en el santuario de Afrodita Pandemos (500-480 a.n.e) |
Imágenes de creación propia con licencia CC Atribución-NoComercial-Compartirigual 4.0 Internacional. Estelas expuestas en el Museo de la Acrópolis. Atenas.
1. Santuario de las Ninfas y del dios Pan.
2. Santuario de Blautes y de la Tierra nutridora de muchachos (Kourotrofos).
3. Santuario de Afrodita Pandémica (Pandemos).
4. Santuario de Apolo Hypoakraios.
5. Santuario del dios Pan.
6. Santuario de Afrodita Celeste (Urania).
7. Santuario de Aglauro.