Escuela Espacio de Paz y UNESCO

La Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» es una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, contrayendo un compromiso de profundización en aspectos concretos de su Plan de Convivencia. La normativa que regula el funcionamiento de la Red pone el acento en la cultura de la evaluación, en la necesidad de visibilizar las buenas prácticas desarrolladas en los centros y en la voluntad de trabajar en red compartiendo propuestas, estrategias y recursos con toda la comunidad educativa.

Entre las señas de identidad de los centros que integran la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» destacan la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos, contando con la participación de toda la comunidad educativa en la vida de los centros y la vinculación e implicación con su entorno. Nuestro centro educativo participa en la modalidad unicentro. 

Desde la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» se proponen seis ámbitos de actuación y profundización para la mejora de la convivencia escolar:

  •     Mejora desde la gestión y organización.
  •     Desarrollo de la participación.
  •     Promoción de la convivencia: desarrollo de valores, actitudes, habilidades y hábitos.
  •     Prevención de situaciones de riesgo para la convivencia.
  •     Intervención ante conductas contrarias a la convivencia.
  •     Reeducación de actitudes y restauración de la convivencia.

 

unesco-school-es          El colegio Juan Valera pertenece desde el año 2002 a la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO. Esta es una red internacional en la que participan centros educativos de todos los niveles, desde guarderías hasta universidades.

          En España hay cerca de 200 y en Andalucía en torno a 36. Cabra es la ciudad que más centros tiene según su relación habitantes-colegios con un total de cuatro: CEIP Juan Valera, CEIP Ntra. Sra. de la Sierra, CC San José y CEIP Andrés de Cervantes. Cada centro posee un coordinador que está en contacto con el autonómico y a su vez todos ellos con el nacional.

          La Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO tiene como objetivo trabajar los valores educativos de la UNESCO basados en tres pilares fundamentales: Patrimonio, Cultura de Paz y Desarrollo sostenible.

En el mes de julio se celebra un congreso nacional donde los coordinadores y coordinadoras de todos los centros exponen las actividades realizadas en el curso y debaten sobre las nuevas estrategias a seguir en el curso siguiente. A nivel autonómico se celebra un encuentro anual de alumnado y uno cada trimestre de coordinadores.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.