Graduación cuarto de ESO promoción 20-24

Seguimos graduando a nuestro alumnado. El próximo lunes 10 de junio en el patio de nuestro centro tendrá lugar el Acto de Graduación del alumnado de cuarto de la ESO de la promoción 20-24.

A partir de ese día, muchos de ellos/as seguirán caminos diferentes pero deseamos que lleven siempre en su corazón el recuerdo de estos años desbordantes de estudios, ilusiones, esfuerzo, crecimiento, amistad y superación.

Desde aquí nuestra enhorabuena a todos ellos/as y a sus familias.

 

Conocemos la FP Básica

 

Hoy nuestros alumn@s conocen la Formación Profesional Básica de Informática y Comunicaciones.
Opción educativa que podrán cursar en el IES Pablo Rueda de Castillo Locubín.
Y que les permitirá por un lado obtener el título de la ESO y por otro, insertarte en uno de los grupos ocupacionales que más salidas laborales tiene hoy en día.

IES Alfonso XI, te ayudamos a buscar tu camino 😉

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa CIMA. Actividades Ámbito Conocimiento «Hábitos saludables».

En el programa CIMA que participa nuestro centro y dentro de este ámbito de conocimiento «Hábitos de vida saludable» hemos tenido cinco líneas de actuación:

En la primera de ellas: «Alimentación saludable» se han realizado las siguientes actividades.

  • Asesorías Forma Joven En esta actividad el alumnado ha tenido la oportunidad de escuchar y debatir con el enfermero de referencia sobre hábitos de alimentación saludables.

En la segunda de ellas: «Actividad Física y Deporte» se han realizado las siguientes actividades.

  • Defensa personal. En esta actividad el alumnado de toda la ESO ha asistido a un taller de artes marciales. Actividad que pretendía fomentar el ocio activo, la actividad física fuera del horario escolar y el conocimiento de las instalaciones del municipio.
  • Ocio activo. Monitores impartieron clases de yoga y crossfit en el día de la paz al alumnado de 1º de bachillerato.
  • Torneo intercentros. Convivencia y competiciones deportivas con el alumnado de 2º de ESO de los centros educativos de la localidad y aldeas. Actividad que promueve la integración entre el alumnado.
  • Senderismo y actividades en la naturaleza. En esta actividad el alumnado de 1º, 2º de ESO ha tenido la oportundiad de realizar un senderismo hasta un paraje natural cercano donde han llevado a cabo actividades de tiro con arco, escalada, juegos populares y orientación.
  • Senderismo, actividades en la naturaleza y acampada. En esta actividad el alumnado de 3º de ESO ha tenido la oportundiad de realizar un senderismo hasta la hoya de Charilla donde han llevado a cabo actividades de tiro con arco, escalada, juegos populares, orientación y por supuesto, han tenido la oporunidad de vivir la experiencia de una acampada en la naturaleza.
  • Iniciación al parkour. Instalación en el centro de un lugar para iniciar al alumnado en la práctica de esta disciplina que fomenta la práctica deportiva, los hábitos saludables y la sostenibilidad.
  • Esquí en Sierra Nevada. Alumnado de 1º de Bachillerato ha tenido la oportunidad de visitar las pistas de esquí de Sierra Nevada para acompañados de 5 monitores especializados practicar y aprender este bonito deporte.

En la tercera de ellas: «Ocio saludable. Prevención del consumo de sustancias adictivas» se han realizado las siguientes actividades.

  • Asesorías Forma Joven. En esta actividad el alumnado ha tenido la oportunidad de escuchar y debatir con el enfermero de referencia sobre alcohol, drogas y sexualidad.
  • Primeros Auxilios. En esta actividad el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO junto con el alumnado mediador de salud del centro han tenido la oportunidad de asistir al taller de primeros auxilios impartido por el enfermero de referencia.
  • Higiene Digital. El alumnado mediador de 1º y 2º de ESO junto con los delegados de 1º de ESO han asistido a la charla impartida por Vires Formación del instituto andaluz de la juventud sobre este tema.

En la cuarta de ellas: «inteligencia emocional» se han realizado las siguientes actividades.

  • Charla violencia de género. En esta actividad el alumnado de 3º de ESO ha asistido a distintas charlas impartidas por personal de la guardia civil sobre la violencia de género.
  • Charla Internet seguro. En esta actividad el alumnado del Ciclo de Grado Medio y de Grado Superior de nuestro centro, asistió en el día del internet seguro a una charla impartida por la guardia civil.
  • Monólogo eso no es amor.  La actividad, realizada para el día de la eliminación de la violencia de género, ha consistido en un monólogo que promueve las relaciones igualitarias entre chicos y chicas.
  • Salud mental. La actividad fue desarrollada a lo largo del segundo trimestre, por el grupo de
    alumnos/as de 3o de eso C y coordinada por el profesorado de EDUCACIÓN FÍSICA y ha
    consistido en lo siguiente: formación básica sobre la dimensión del concepto “salud”. Ver vídeo realizado por el alumnado https://www.youtube.com/watch?v=9sOaTUz4VS0

En la quinta de ellas: «Educación vial» se han realizado las siguientes actividades.

  • Charla AESLME. En esta actividad el alumnado de 4º de ESO ha tenido la oportunidad de escuchar de primera mano la experiencia de víctimas de accidentes de tráfico con la idea de prevenirlos.

Jornada de clausura del proyecto Explora IES.

Una nueva edición de Explora-IES retoma la tarea de tratar de estimular la curiosidad y creatividad para la investigación del alumnado de los Institutos de Educación Secundaria (IES). El objetivo es proporcionar oportunidades y crear ambientes que enriquezcan su capital científico en los que desarrollen plenamente su potencial en un contexto inclusivo y llegar algún día a identificarse con profesiones relacionadas con la investigación. El proyecto ExploraIES se concreta en la oferta de proyectos de investigación adaptados al alumnado de 4º de ESO o de 1º de Bachillerato; dichos proyectos deben estar relacionados con (o incluidos en) las líneas de investigación que está desarrollando el personal investigador de la UJA.

Las fotos corresponden a la jornada de clausura en la que se expusieron los trabajos realizados.

¡Enhorabuena a nuestro alumnado participante!

Graduación 2º Bachillerato y Ciclos

El viernes 7 de junio celebraremos en el patio de nuestro centro el acto de graduación de la promoción 2022-24 de los segundos de Bachillerato y de Ciclos de Informática. Apertura de puertas a partir de las 18:30h inicio del acto 19h.

El fin último de este Acto de Graduación es reconocer a todo el alumnado que ha finalizado sus estudios el esfuerzo que ha realizado durante estos años en el IES Alfonso XI.

En este acto ellos y sus familias serán los protagonistas.

Este año y gracias a la gestión y organización de nuestra AMPA «Maestro Garrido» dispondremos de un servicio de barra público para poder compartir estos especiales y buenos momentos. ¡Os esperamos!…

JORNADA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UGR


Hoy parte de nuestro alumnado ha participado en una de las jornadas del Aula Científica Permanente de la Facultad de Ciencias.

La idea era que tuvieran una toma de contacto con la Universidad para que volvieran un poco con la miel en los labios y se motivaran aún más en la idea de seguir avanzando con sus estudios y por consiguiente con la construcción de su futuro.

Ha sido un día muy interesante en el que han podido observar de primera mano cómo se trabaja a niveles superiores y por qué no, divertidos.

Esperamos y deseamos que haya redundado positivamente en su provecho y que hoy sea un día que mantengan en su memoria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa CIMA. Actividades Ámbito Conocimiento «Arte y Cultura».

Dentro de este ámbito de conocimiento «Arte y Cultura» hemos tenido dos líneas de actuación:

En la primera de ellas: «Educar a través de la música» se han realizado las siguientes actividades.

  • La reja. Actividad desarrollada el 27 de Febrero con el alumnado de 1º, 2º y 4º de ESO. En ella se interpretó musicalmente y se bailó el tanguillo de la Reja, sin duda, el baile más representativo del folclore granadino. Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=YgSgtf8ZAIw
  • Maldita Nerea. Actividad que ha consistido en el montaje de la pieza instrumental, del grupo musical Maldita Nerea con el objetivo de participar en el concurso escolar propuesto por la banda. Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=eVTKQD6YCKo

En la segunda de ellas: «Cultura Emprendedora» se han realizado las siguientes actividades.

  • Periódico Digital. En esta actividad el alumnado ha aprendido a manejar el procesador de textos y la hoja de cálculo con la finalidad de simular el funcionamiento de una revista. Ver ejemplo resultado
  • Job Interview. En esta actividad el alumnado, distribuido en parejas, ha elaborado un diálogo en el que simulan realizar una entrevista de trabajo. Para ello han elegido una oferta de trabajo de una lista que se les ha proporcionado con diferentes tipos de ofertas y modelos. Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SWGz4VN47gk
  • Wonder woman. En esta actividad el alumnado debía elegir una mujer emprendedora en la historia del pasado o en la actualidad para elaborar un póster que incluía una fotografía, una breve biografía, una explicación de porqué consideran que es una súper mujer, sus “súper poderes” y la han descrito en tres adjetivos.

  • Fuentes de financiación. En esta actividad el alumnado debía realizar un vídeo-podcast para el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, relativo a una de las fuentes de financiación vistas en clase. Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=_Pszfkyji7w

Desde la línea de actuación «Ajedrez. Pensamiento Computacional desenchufado» dentro del programa CIMA, en la que participa nuestro centro, el IES Alfonso XI en este curso. Os dejamos otras dos actividades que se suman al torneo intercentros de ajedrez para el día 7 de Junio en el convento de Capuchinos de Alcalá la Real.
La primera de las actividades es un lujo, la charla de Manuel Taboada, ingeniero informático y matemático que viene hablarnos sobre «El ajedrez más allá del tablero». Una charla sobre lo bueno que tiene jugar al ajedrez.
La segunda de las actividades, un clásico de cada año. La doble exposición de pósters realizados por el alumnado del IES Alfonso XI donde por un lado, muestran la vida de ajedrecistas, hombres y mujeres. Y por otro, estudian la presencia del ajedrez en el cine y en la literatura.