CONSULTA TU NOTA FÁCILMENTE DESDE TU MÓVIL CON iPASEN

CÓMO CREAR LA CONTRASEÑA O RECUPERARLA EN CASO DE PÉRDIDA

  • Si nunca ha accedido o desconoce su usuario: la Consejería ha habilitado la posibilidad de “autologin” para los tutores legales, de forma que no tengan que solicitar al instituto las claves para entrar por primera vez. Pasos:
    • entrar en “pasen junta de andalucía” en el navegador del móvil o del ordenador (no en la aplicación ipasen)
    • pinchar en el enlace ‘No tengo acceso’ de la pantalla de login. Le pedirá: el NIF, una fecha de nacimiento (de algunos de sus hijos/as o la suya propia) y un número teléfono móvil donde recibirá por SMS las credenciales. Este último debe coincidir con el que consta en Séneca.
  • Si ha accedido a PASEN en otras ocasiones, pero ha perdido la contraseña:
    (es imprescindible haber accedido previamente a PASEN en otra ocasión y tener rellena la pregunta de seguridad)

    • entrar en “pasen junta de andalucía” en el navegador del móvil o del ordenador (no en la aplicación ipasen)
    • pinchar en “¿olvidó su contraseña?” (debajo de los datos para la identificación)
    • le pedirá poner su usuario (IdEA); el usuario está formado por:
      • la primera letra del nombre / las tres primeras letras del primer apellido / las tres primeras letras del segundo apellido / las tres últimas cifras del DNI. Ej. si se llama Antonio García García y su DNI es 12345678A, su usuario será agargar678
      • darle a “Aceptar”. Tras comprobar la pregunta de seguridad, le pedirá un teléfono o e-mail donde enviarle la nueva clave.

Si no consiguen generar la contraseña, recuperarla, si no consiguen acceder… pueden escribir al correo del coordinador TIC –indicando su nombre y el nombre y curso de su hijo y el problema que tienen:  crabeloprofe@gmail.com o contactar con el teléfono de atención al usuario de PASEN: 955061071.

 

Para DESCARGAR iPASEN puede acceder a:

Los PROBLEMAS PARA ACCEDER suelen deberse a:

  • No respetar mayúsculas y minúsculas al introducir la clave.
  • La primera vez que accedan, deben rellenar una pregunta de seguridad y un teléfono móvil o correo electrónico para recuperar la contraseña en caso de pérdida. Si no completan este paso, no pueden continuar.
  • Algunos navegadores de Internet (Explorer, Google Chrome) bloquean los “elementos emergentes” y por tanto, la página de PASEN no se abre (pone “Usuario Conectado”, pero no se abre). Si esto ocurre, aparece una cruz roja en la esquina superior derecha del navegador; debe pulsar en ella y elegir la opción “Permitir los elementos emergentes de este sitio”.
  • Si puede acceder a la aplicación, pero no le “suenan” los avisos del instituto, quizás se deba a que la versión está anticuada. En este caso es recomendable actualizar la aplicación, o bien desinstalarla y volver a instalarla (buscándola en Google Play o App Store). También puede deberse a que tiene desactivadas las notificaciones de esta aplicación: cambie la configuración en los ajustes del teléfono.

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA

BASES

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?.

Está abierto a todo el alumnado del IES Bulyana y colegios cercanos (CEIP Profesor Tierno Galván de Pulianas, CEIP La Purísima de Jun y CEIP Federico García Lorca de Güevéjar) en su fase de concurso y a todos los miembros de la comunidad educativa en su fase de exposición.

TEMA.

El tema de las fotografías tiene que estar relacionado con el paralelismo y la proporcionalidad.

 

 

PRESENTACIÓN.

Las fotografías se entregarán en formato digital, en pen drive a cualquier profesor/a del Dpto. de Matemáticas, o por correo electrónico crabeloprofe@gmail.com

PLAZO.

El plazo de presentación finaliza el 1 de febrero de 2018.

JURADO.

Estará formado por profesorado del Área de Ciencias y valorará la originalidad e idoneidad, la calidad plástica y técnica de la imagen, su contenido matemático.
USO DE LAS IMÁGENES. El Dpto. se reserva el derecho a utilizar las fotografías presentadas para usos didácticos. Las fotos premiadas serán publicadas en Internet, junto a las de las anteriores ediciones.

AUTORÍA DE LAS IMÁGENES.

Las fotografías deben ser originales y en ningún caso se aceptarán fotos descargadas de Internet, ni escaneadas de ningún tipo de medio gráfico. Se comprobará minuciosamente la autoría de todas las fotos. No se acepta tampoco, ningún tipo de retoque fotográfico que cambie el contenido de la misma.

Beneficios de las matemáticas. Por qué son importantes las matemáticas.

¿Te imaginas una vida sin matemáticas?

A muchos alumnos les gustaría, pero por desgracia para ellos es imposible vivir sin matemáticas. Piensa por un momento, pero ¡piensa sin números!  …¿qué pasaría si estos no existieran?

¿Cómo te has despertado hoy? ¿Es posible una vida sin dinero? ¿Existirían los ordenadores o internet sin el desarrollo de las matemáticas? ¿existirían los coches? ¿y el fútbol? ¿podrías volar en avión sin la existencia de la ingeniería que conlleva tantos cálculos matemáticos?

Ya te vas dando cuenta, ¿verdad? Es imposible vivir sin la madre de las ciencias. Está absolutamente por todas partes. Así que es mejor que os gusten las mates, porque vais a convivir con ellas durante el resto de vuestras vidas.

Es indudable que las matemáticas tienen muchos beneficios útiles para nuestra mente. Es muy importante su estudio y su comprensión para conocer mejor el mundo que nos rodea. Además de potenciar y desarrollar tu razonamiento, también te ayudará a tener un pensamiento analítico y a agilizar tu mente.

Aunque no lo creas, las matemáticas se utilizan en los problemas de la vida cotidiana, muchas veces de forma inconsciente. Están presentes en tu vida, no para fastidiarte, sino para hacerte la vida más fácil, para comprender mejor cualquier situación.

 

Cinco beneficios de las matemáticas en la vida diaria

1 Las matemáticas te enseñan a pensar mejor

Desarrollan tu capacidad de pensamiento. Para encontrar una solución a un problema o situación determinada, tendrás que pensar de forma coherente. Por este motivo, las matemáticas son fundamentales en la educación.

 

2 Te permiten explicar el funcionamiento de muchas situaciones en la vida cotidiana

Podemos expresar nuestras ideas y pensamientos con claridad y coherencia (y aveces con mucha precisión!). Esto es muy importante y positivo para que todos los demás nos comprendan. Tu forma de ordenar las ideas, de expresarlas correctamente y que te entiendan son de gran valor para tu desarrollo personal.

 

3 Las matemáticas fomentan la sabiduría

Se aplican a otras muchas ciencias y a nuevas tecnologías y están muy presentes en nuestra vida. Seríamos incapaces de comprender muchos fenómenos de nuestra vida cotidiana sin la ayuda de las matemáticas.

 

4 Ayudan a que tengamos un pensamiento analítico.

Este es el que más usamos para plantear, resolver problemas y tomar decisiones. Es nuestro pensamiento por defecto, que se fundamenta en las evidencias, y no en las emociones.

 

5 La matemática te ayudará a descomponer un problema en sus partes y ver las relaciones que hay entre ellas.

Esto mismo es lo que hacemos cuando queremos resolver un problema matemático: recogemos los datos, vemos las condiciones, observamos las relaciones que guardan y obtenemos (no siempre) una solución racional. En la mayoría de los casos, cuando acabes un problema, sabrás tiene una solución lógica o te has ido por las ramas …

 

¿Aún sigues preguntándote para qué sirven las matemáticas?

 

 

Programa Comunica

Buenas tardes,

En el marco del Programa «Comunica» hemos planificado en el IES una serie de actividades entre las que se encuentra continuar con el anterior Programa de «Familias Lectoras». Este primer trimestre hemos propuesto una lectura acorde con vuestros gustos, los que nos habéis hecho llegar con charlas y cuestionarios, y se trata de «Crónicas de la Torre: El valle de los lobos» de Laura Gallego.

Hemos comprado quince ejemplares para la Biblioteca, incluso un par de la segunda y tercera parte para los que queráis continuar la saga, ya que es una trilogía que ha gustado bastante al público juvenil y cuenta con 13 ediciones. Os animamos a que los saquéis pronto porque vamos a hacer una actividad en el segundo trimestre que os va a encantar: un Bibliotráiler. además de una merienda lectora en la que pondremos en común las cosas que más nos han gustado del libro y las que menos.

Os animo a participar leyendo el libro primero y compartiendo la experiencia con los demás.

¡A LEER!

Mercedes Valenzuela Cruz, coordinadora del Programa Comunica y de la Biblioteca del IES Bulyana.

 

 

Pasen en el programa #enRed de @canalsur

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.