41 – Celtis australis

Celtis australis - Almez

#23

Familia botánica

Cannabaceae

Origen y distribución

Originario del sur de Europa, el norte de África y Asia occidental. Se encuentra en bosques, barrancos, laderas y a lo largo de cursos de agua.

Descripción

El almez es un árbol caducifolio que puede alcanzar hasta 25 metros de altura. Tiene una corteza grisácea y lisa que se agrieta con la edad. Las hojas son alternas, ovadas, con bordes dentados y una textura rugosa. Florece en primavera, produciendo pequeñas flores verdes. Los frutos son drupas pequeñas, redondas y de color púrpura oscuro cuando maduran.

Requerimientos de cultivo

Prefiere suelos fértiles, aunque se adapta a una amplia gama de condiciones de suelo, incluyendo suelos secos y calcáreos. Tolera la sequía y la contaminación urbana, por lo que es común en entornos urbanos.

Zona de rusticidad

Adecuado para las zonas de rusticidad USDA 6-9.

Usos

Ampliamente utilizado en paisajismo urbano por su resistencia a la contaminación y su capacidad para proporcionar sombra. También se usa en reforestación y como árbol ornamental en parques y jardines.

Propagación y siembra

Se propaga principalmente por semillas, que deben estratificarse antes de la siembra para mejorar la germinación. También se puede propagar por esquejes de madera blanda.

Plagas y enfermedades

Puede ser susceptible a ataques de insectos como la mosca del almez y enfermedades fúngicas en condiciones de humedad excesiva.

Curiosidades

La madera del almez es dura y resistente, utilizada en ebanistería y carpintería. Históricamente, sus frutos se han utilizado para hacer un tipo de pan en épocas de escasez.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.