50 – Platycladus orientalis

Platycladus orientalis - Tuya oriental, Árbol de la vida oriental, Biota

#23

Familia botánica

Cupressaceae

Origen y distribución

Originario de China, ha sido ampliamente cultivado en Asia y otras partes del mundo. Se encuentra en bosques, valles de montaña y en regiones de clima templado.

Descripción

La tuya oriental es un árbol conífero perenne que puede alcanzar hasta 20 metros de altura. Posee una forma cónica o piramidal, con ramas que crecen en un patrón horizontal. Las hojas son pequeñas, escamosas, y de un color verde brillante, tornándose a marrón-bronce en invierno.

Requerimientos de cultivo

Prefiere suelos bien drenados y fértiles, pero puede adaptarse a una amplia gama de condiciones de suelo. Requiere pleno sol para un desarrollo óptimo, aunque tolera algo de sombra.

Zona de rusticidad

Adecuado para las zonas de rusticidad USDA 6-11.

Usos

Comúnmente utilizado en jardinería y paisajismo, especialmente en setos, pantallas y como árbol ornamental. También se utiliza en topiaria y bonsái.

Propagación y siembra

Se propaga por semillas, que requieren estratificación fría para germinar. También se puede propagar por esquejes de madera blanda.

Plagas y enfermedades

Puede ser susceptible a plagas como áfidos y a enfermedades fúngicas, especialmente en climas húmedos o en condiciones de riego excesivo.
.

Curiosidades

En China, la tuya oriental se considera un símbolo de inmortalidad y se planta a menudo en templos y cementerios. Sus hojas y semillas se han utilizado en la medicina tradicional china.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.