Trachycarpus fortunei - Palma de jardín, Palmera china de abanico
#23
Familia botánica
Arecaceae (Palmae)
Origen y distribución
Originaria de regiones de China, en particular de zonas montañosas. Se ha naturalizado y cultivado ampliamente en muchas otras partes del mundo debido a su resistencia al frío.
Descripción
Es una palma de tamaño mediano que puede alcanzar hasta 12-20 metros de altura. Posee un tronco único, grueso y fibroso, con restos de hojas viejas en la base. Las hojas son grandes, en forma de abanico, divididas en segmentos y de color verde oscuro. Produce pequeñas flores amarillas en grandes racimos colgantes, seguidas de frutos pequeños y redondos de color azul-negro.
Requerimientos de cultivo
Prefiere suelos bien drenados y puede crecer en una variedad de tipos de suelo. Es una de las palmas más resistentes al frío y puede sobrevivir en climas más templados. Requiere pleno sol o sombra parcial.
Zona de rusticidad
Adecuado para las zonas de rusticidad USDA 7b-11.
Usos
Muy valorada en jardinería y paisajismo por su resistencia al frío y su aspecto exótico. Se utiliza en jardines privados, parques, avenidas y en contenedores para patios y terrazas.
Propagación y siembra
Se propaga por semillas, que pueden tardar varios meses en germinar. También se puede cultivar a partir de plántulas jóvenes.
Plagas y enfermedades
Generalmente resistente a plagas y enfermedades, aunque puede ser susceptible a cochinillas y podredumbre de la raíz en suelos mal drenados.
Curiosidades
Llamada así en honor al botánico Robert Fortune, quien la introdujo en Europa desde China. Es notable por su capacidad para resistir temperaturas invernales más bajas que la mayoría de las palmeras.