Medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito.
Descripción
Sus únicas partes visibles son una aguja móvil y una escala graduada fija, como corresponde a un instrumento de medida analógico, pero en su interior encontramos un imán permanente en forma de herradura, entre cuyos polos se coloca una bobina. El imán está fijo, pero la bobina va unida a un eje móvil que, además, lleva incorporados una aguja y un muelle espiral.
Funcionamiento
Cuando conectamos el aparato en serie entre dos puntos de un circuito, la bobina es atravesada por una corriente eléctrica. De acuerdo con la teoría del electromagnetismo, en ese momento el campo magnético del imán permanente comienza a ejercer una fuerza sobre la bobina. En consecuencia, esta gira alrededor de su eje y la aguja se desvía un cierto ángulo a partir de su posición inicial.
El ángulo girado es proporcional a la intensidad de corriente que pasa por la bobina, lo que permite graduar la escala del aparato, si usamos corrientes de valor conocido y conocemos también la resistencia de la bobina.
Historia
En 1882, Jacques-Arsène d´Arsonval inventó el primer instrumento de medida de intensidad de corriente compuesto por un imán permanente fijo y una bobina móvil, suspendida por resortes en espiral.
En 1888, Edward Weston desarrolló una forma comercial de este instrumento, que se convirtió en un componente estándar en los equipos de medida para circuitos eléctricos y electrónicos.
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias