10 – Crataegus monogyna

Crataegus monogyna - Majoleto, espino albar, espino blanco

#10

Familia botánica

Rosaceae

Origen y distribución

 Originario de Europa, norte de África y Asia occidental.

Descripción

Arbusto o árbol caducifolio de tamaño pequeño a mediano, de hasta 10 metros de altura, con tallos espinosos. Hojas simples, lobuladas y dentadas. Flores blancas o rosadas, agrupadas en corimbos, seguidas de frutos en forma de pequeñas bayas rojas al madurar, llamados «majuelos».

Requerimientos de cultivo

Suelo bien drenado, tolera suelos pobres y alcalinos. Prefiere el sol pleno o sombra parcial. Moderadamente tolerante a la sequía.

Zona de rusticidad

USDA zonas 4-8.

Usos

Jardinería ornamental en setos, bordes mixtos y jardines rurales. Los frutos se pueden utilizar en la elaboración de mermeladas, jaleas y vino. También utilizado en medicina popular por sus propiedades cardiotónicas y antihipertensivas.

Propagación y siembra

Por semillas en otoño o primavera, esquejes de tallos enraizados en otoño, o injertos en invierno.

Plagas y enfermedades

Puede verse afectada por pulgones, ácaros, cochinillas y enfermedades fúngicas como el oídio y la mancha foliar.

Curiosidades

El majoleto se considera un árbol sagrado en algunas culturas y se cree que tiene propiedades protectoras y mágicas. Además, es una importante fuente de alimento para aves y pequeños mamíferos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.