16 – Rhamnus alaternus

Rhamnus alaternus - Aladierno

#16

Familia botánica

Rhamnaceae

Origen y distribución

Originario del área mediterránea, especialmente en la cuenca del Mediterráneo y la Península Ibérica.

Descripción

Arbusto perenne de hasta 5 metros de altura, con tallos erectos y hojas coriáceas y brillantes de color verde oscuro. Flores pequeñas y amarillo-verdosas en racimos axilares, seguidas de frutos en forma de drupas rojas que maduran a negro.

Requerimientos de cultivo

Suelo bien drenado, tolera suelos pobres y rocosos. Prefiere sol pleno o sombra parcial. Tolerante a la sequía.

Zona de rusticidad

 USDA zonas 7-10.

Usos

Jardinería ornamental en setos, bordes mixtos y jardines mediterráneos. La madera se ha utilizado en la fabricación de utensilios y herramientas.

Propagación y siembra

Por semillas en otoño o primavera, esquejes de tallos enraizados en verano, o injertos en invierno.

Plagas y enfermedades

Generalmente resistente a plagas y enfermedades, pero puede ser susceptible a enfermedades fúngicas en condiciones de alta humedad.

Curiosidades

El aladierno ha sido utilizado en la medicina popular como tratamiento para diversas afecciones, incluyendo problemas digestivos y respiratorios. Además, sus frutos son una fuente de alimento para aves y pequeños mamíferos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.