Originario de la región mediterránea, especialmente en la Península Ibérica, norte de África y Asia occidental.
Descripción
Arbusto o árbol pequeño de hasta 5 metros de altura, con hojas compuestas e imparipinnadas. Flores unisexuales en racimos, seguidas de frutos en forma de drupas de color rojo a negro al madurar.
Requerimientos de cultivo
Suelo bien drenado, tolera suelos pobres y pedregosos. Prefiere sol pleno. Tolerante a la sequía.
Zona de rusticidad
USDA zonas 8-10.
Usos
Jardinería ornamental en parques y jardines, setos y bordes mixtos. La resina que se obtiene de la corteza se utiliza en la fabricación de barnices y adhesivos. Las hojas y frutos son utilizados en la medicina popular por sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.
Propagación y siembra
Por semillas en otoño, esquejes semi-maduros en verano, o injertos en invierno.
Plagas y enfermedades
Generalmente resistente a plagas y enfermedades, pero puede ser susceptible a enfermedades fúngicas en condiciones de alta humedad.
Curiosidades
El terebinto es una planta melífera que atrae a abejas y otros insectos polinizadores. Además, es el principal alimento de la mariposa Maculinea arion, una especie protegida en algunos países europeos.