22 – Chamaerops humilis

Chamaerops humilis - CambronerPalmito, palmitera

#23

Familia botánica

Arecaceae

Origen y distribución

Originaria de la región mediterránea, especialmente en la Península Ibérica, el norte de África y las islas del Mediterráneo.

Descripción

Palmera enana de crecimiento lento y tamaño pequeño, de hasta 4 metros de altura, con varios troncos que crecen desde la base. Hojas en forma de abanico, divididas en segmentos lineares y puntiagudos, de color verde-azulado. Flores en inflorescencias axilares, seguidas de frutos en forma de drupas, de color amarillo a marrón al madurar.

Requerimientos de cultivo

Suelo bien drenado y fértil. Prefiere sol pleno o sombra parcial. Tolerante a la sequía y a condiciones costeras.

Zona de rusticidad

USDA zonas 8-11.

Usos

Jardinería ornamental en parques, jardines y alineaciones. También utilizado en macetas y jardines de rocas. Las hojas jóvenes se pueden utilizar en la elaboración de cestas y sombreros, mientras que los cogollos tiernos son comestibles y se pueden consumir en ensaladas.

Propagación y siembra

Por semillas en primavera, aunque el crecimiento es lento y puede tardar varios años en alcanzar un tamaño adecuado para el trasplante.

Plagas y enfermedades

Generalmente resistente a plagas y enfermedades, pero puede ser susceptible al ataque de cochinillas y enfermedades fúngicas en condiciones de alta humedad.

Curiosidades

El palmito es la única palmera nativa de Europa y es una planta emblemática de la región mediterránea.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.