3 – Jasminum fruticans

Jasminum fruticans - Jazmín silvestre, jazmín amarillo, jazmín de monte

#23

Familia botánica

Oleaceae

Origen y distribución

Originario de la región mediterránea y suroeste de Europa.

Descripción

Arbusto perenne de hasta 2 metros de altura, con ramas angulosas de color verde. Hojas opuestas, compuestas por 3 foliolos, de forma ovalada y color verde oscuro. Flores solitarias o en parejas, de color amarillo brillante, con un diámetro de 1-2 cm. Frutos en forma de cápsulas negras al madurar.

Requerimientos de cultivo

Suelo bien drenado, tolera suelos pobres y alcalinos. Prefiere el sol pleno o sombra parcial. Moderadamente tolerante a la sequía.

Zona de rusticidad

USDA zonas 7-10.

Usos

 Se utiliza en jardinería como planta ornamental en bordes mixtos, setos y jardines de rocas. Atrae a polinizadores, como mariposas y abejas.

Propagación y siembra

Por semillas en otoño o primavera, o esquejes semi-maduros en verano.

Plagas y enfermedades

Puede verse afectada por pulgones, ácaros y enfermedades fúngicas, aunque generalmente es resistente a plagas y enfermedades.

Curiosidades

A pesar de ser llamado «jazmín», no posee el mismo aroma intenso característico de otras especies de jazmines (Jasminum spp.). Sin embargo, es una planta muy apreciada por su belleza y facilidad de cultivo.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.