Nativa de la región del estrecho de Gibraltar, sur de España y norte de África.
Descripción
La crujía es una planta herbácea perenne que puede alcanzar de 30 a 60 centímetros de altura. Sus hojas son lineares y lanceoladas, de color verde azulado. Produce pequeñas flores de color amarillo en umbelas compuestas.
Requerimientos de cultivo
Prefiere suelos bien drenados y se adapta a diferentes tipos de suelo, desde ácido hasta alcalino. Requiere pleno sol y es tolerante a la sequía
Zona de rusticidad
USDA zonas 8-10
Usos
Se utiliza en jardinería y paisajismo como planta ornamental, especialmente en jardines de rocalla o de bajo mantenimiento.
Propagación y siembra
Por semillas en primavera, o por división de raíces en otoño.
Plagas y enfermedades
La crujía es una planta resistente, pero puede verse afectada por ácaros y cochinillas. En cuanto a enfermedades, puede ser susceptible a la mancha foliar y la pudrición de la raíz en condiciones de exceso de humedad.
Curiosidades
La crujía es una especie endémica de la región del estrecho de Gibraltar y se encuentra en hábitats rocosos y pedregosos, especialmente en áreas costeras.