El IES Marqués de Comares, seleccionado para participar en el programa “Toma la palabra”
La Fundación Princesa de Asturias convocó en diciembre de 2024 una edición extraordinaria de su programa cultural Toma la palabra, dirigida a centros educativos del Principado de Asturias y, excepcionalmente este año, también a centros invitados de ámbito nacional. Esta convocatoria conmemora el décimo aniversario de Su Alteza Real la Princesa de Asturias como Presidenta de Honor de la institución, así como los diez años de trayectoria del propio programa.
En esta edición, las propuestas de trabajo se vincularon a las figuras de Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, y Sandra Myrna Díaz, Premio de Investigación Científica y Técnica 2019.
Nuestro centro, el IES Marqués de Comares fue uno de los centros seleccionados a nivel nacional para participar, en reconocimiento a su labor en proyectos de sensibilización medioambiental y fomento de la biodiversidad, como los desarrollados dentro de los programas Aldea y Erasmus+.

La participación del alumnado: trabajos de investigación
Para participar en el programa, el alumnado debía desarrollar la actividad titulada “Preparados, … naturalistas,… ¡ya!”, basada en investigaciones relacionadas con la botánica Sandra Myrna, reconocida a nivel mundial por su defensa de la biodiversidad. Un total de 31 estudiantes de 1º, 3º y 4º de ESO, así como de 1º de Bachillerato, se animaron a participar, elaborando trabajos —individuales o en pequeños grupos— sobre distintas temáticas relacionadas con las plantas.
Con gran orgullo, recibimos la noticia de que 12 de nuestros alumnos habían sido seleccionados para asistir al acto que tendría lugar en Oviedo el 12 de marzo de 2025.
Visita al Teatro Campoamor
El día de nuestra llegada a Oviedo, la expedición del IES Marqués de Comares tuvo la oportunidad de visitar el emblemático Teatro Campoamor, el teatro de ópera de la ciudad, inaugurado en 1892 y conocido por acoger cada año, entre otros eventos, la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.
Durante la visita guiada, se ofreció al alumnado una explicación detallada sobre la organización de este prestigioso evento internacional, que se celebra en el mes de octubre. Además, los estudiantes pudieron observar de cerca cómo son los galardones que se entregan a las personalidades premiadas.
Paseo por el Campo de San Francisco
El 12 de marzo, nuestra expedición participó en un paseo guiado por el Campo de San Francisco junto a alumnado de otros centros educativos. Durante el recorrido, pudieron conocer la historia y la importancia de este emblemático parque de Oviedo, considerado el pulmón verde de la ciudad. Con cerca de mil ejemplares de árboles, el parque alberga especies ornamentales provenientes de distintos rincones del mundo.
Como momento especial, la premiada Sandra Myrna Díaz plantó un ejemplar del roble típico asturiano, el carbayo, en un emotivo gesto de compromiso con la biodiversidad y la naturaleza.
Encuentro en el Colegio Dulce nombre de Jesús
Posteriormente, tuvo lugar un encuentro con la premiada en el salón de actos del Colegio Dulce Nombre de Jesús, en presencia de todo el alumnado y profesorado de los centros participantes. En representación de nuestro centro, la alumna Claudia Torralbo, de 4º de ESO, intervino en el acto con dos exposiciones relacionadas con los proyectos seleccionados.
Cabe destacar con orgullo que el IES Marqués de Comares fue el único centro que participó con dos intervenciones en la ceremonia. Como colofón a la jornada, se nos hizo entrega de un pequeño árbol simbólico y un póster de la premiada.
Visita a la Fundación Princesa de Asturias
Por la tarde, la expedición visitó la sede de la Fundación Princesa de Asturias. Allí fuimos recibidos con gran amabilidad por su directora, quien nos mostró su despacho, los distintos departamentos de trabajo y nos presentó al equipo que forma parte de la institución, todo en un ambiente de cordialidad y cercanía.
Durante la visita, nuestro director, D. José Fernando Lavela, hizo entrega de varios obsequios típicos de Lucena a la directora de la Fundación, como muestra de agradecimiento y hermanamiento entre ambas tierras.
De esta manera, el nombre de Lucena viaja a Asturias, dejando una huella simbólica en esta enriquecedora experiencia educativa.
Disfrutando de Oviedo
Nuestro grupo también tuvo la oportunidad de disfrutar de los encantos de Oviedo a través de dos visitas guiadas: una de carácter monumental y otra centrada en los misterios y leyendas de la ciudad. Durante el recorrido, el alumnado pudo contemplar lugares tan emblemáticos como la Catedral, la estatua de La Regenta, la Universidad y otros rincones históricos que forman parte del alma de la capital asturiana. Además, como no podía faltar, también saborearon algunos platos típicos de la gastronomía asturiana, completando así una experiencia única que combinó cultura, historia y tradición.
Una experiencia para recordar
Sin duda, esta experiencia ha sido inolvidable para nuestro alumnado y profesorado. Participar en el programa Toma la palabra, compartir vivencias con otros centros, conocer de cerca a una figura tan inspiradora como Sandra Myrna Díaz y descubrir la riqueza cultural y natural de Oviedo han sido momentos que dejarán huella. Nos volvemos a casa con nuevos aprendizajes, amistades, emociones y el orgullo de haber representado al IES Marqués de Comares y a Lucena en un evento de gran relevancia. ¡Gracias a la Fundación Princesa de Asturias por abrirnos las puertas y permitirnos formar parte de esta aventura educativa!