Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

FAMILIA DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

¿Qué vas a aprender?

La competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos.

Módulos profesionales

El ciclo formativo es formado por 12 módulos profesionales distribuidos en dos cursos teniendo un total de 2000h formativas.

1º CURSO (DUAL)

6 H.SEM.  |  192 H.TOT.

Aprende cómo funciona un equipo microinformático por dentro, los componentes que forman parte del mismo, su evolución a lo largo del tiempo y cómo se conectan entre ellos. Ensamblaremos equipos desde cero, aprenderemos a detectar averías y cómo repararlas, crearemos imágenes que nos permitan transferir la información de un equipo a otro y conoceremos el mercado actual para ser capaces de asesorar a clientes en nuevas alternativas, elaborar presupuestos y estar actualizados dentro del sector.

5 H.SEM.  |  160 H.TOT.

En este módulo aprenderás la historia, estructura , configuración y la administración de diferentes sistemas operativos (Windows , Linux , Mac) que se encuentran en el mercado y se usan en muchas de las empresas punteras del sector para convertirte en un auténtico experto en este campo.

7 H.SEM.  |  224 H.TOT.

¡Domina los paquetes ofimáticos más utilizados! En este módulo, aprenderás a manejar con profundidad las aplicaciones más utilizadas en las empresas a nivel de oficina. Entre ellos, procesadores de textos, hojas de cálculo, bases de datos, programas de edición de video/audio, gestión de correo electrónico y utilizarás todas las técnicas de soporte necesarias para solventar cualquier incidencia.

7 H.SEM.  |   224 H.TOT.

Con este módulo adquirirás toda la formación necesaria para entender cómo funcionan las Redes de Área Local e Internet. Aprenderás a configurar redes locales, servidores, routers, etc. Además, montarás canaletas y cableado de red, incluso trabajarás con fibra óptica. También obtendrás todos los conocimientos necesarios para el manejo y configuración de redes inalámbricas. Un mundo que te apasionará.

1 H.SEM.  |  32 H.TOT.

El módulo «Digitalización aplicada al sistema productivo GM» tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes en el uso de herramientas digitales y tecnologías emergentes que optimicen los procesos productivos en diversos sectores industriales. Este módulo aborda la integración de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), y la automatización industrial en los sistemas de producción, con el fin de mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad de las empresas. Los estudiantes aprenderán a aplicar estas tecnologías para la recolección y análisis de datos en tiempo real, la monitorización de procesos, y la toma de decisiones basadas en datos.

Además, el módulo se enfoca en el desarrollo de competencias en el uso de software especializado para la gestión y control de la producción, así como en la implementación de estrategias de digitalización que permitan la transformación digital de las empresas. Los contenidos incluyen el estudio de casos prácticos de digitalización en distintos sectores productivos, el análisis de los beneficios y desafíos de la adopción de nuevas tecnologías, y la identificación de oportunidades para la innovación y mejora continua en los procesos productivos. Al finalizar el módulo, los estudiantes estarán preparados para contribuir de manera efectiva a la digitalización de las organizaciones y promover una cultura de innovación tecnológica en el ámbito industrial.

1 H.SEM.  |  32 H.TOT.

El módulo «Sostenibilidad aplicada al sistema productivo» está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de cómo integrar prácticas sostenibles en los sistemas de producción. Este módulo aborda los principios y estrategias de la sostenibilidad, incluyendo la gestión eficiente de recursos, la reducción de residuos, y la implementación de energías renovables. Los estudiantes aprenderán sobre el impacto ambiental de los procesos productivos y cómo minimizarlo mediante técnicas como la economía circular, el ecodiseño y la producción limpia. Además, se estudiarán normativas y estándares internacionales relacionados con la sostenibilidad, así como herramientas para la evaluación y mejora continua de la sostenibilidad en las organizaciones.

Asimismo, el módulo se enfoca en el desarrollo de competencias para identificar y aplicar soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad en el entorno productivo. Los contenidos incluyen la realización de auditorías ambientales, el diseño de planes de sostenibilidad, y la incorporación de criterios de responsabilidad social corporativa en la gestión empresarial. Mediante el análisis de casos prácticos y proyectos colaborativos, los estudiantes adquirirán habilidades para implementar y gestionar iniciativas sostenibles que contribuyan a la creación de valor económico, social y ambiental en las empresas. Al finalizar el módulo, los estudiantes estarán capacitados para liderar la transición hacia modelos productivos más sostenibles y responsables.

3 H.SEM.  |  96 H.TOT.

El módulo «Itinerario personal para la empleabilidad I» tiene como objetivo preparar a los estudiantes para el mercado laboral mediante el desarrollo de habilidades y competencias clave que mejoren su empleabilidad. Este módulo se centra en el autoconocimiento, la orientación profesional y la adquisición de competencias personales y sociales esenciales para el éxito en el entorno laboral. Los estudiantes evaluarán sus intereses, motivaciones, habilidades y destrezas, identificando sus fortalezas y áreas de mejora. A través de actividades de reflexión y análisis, se establecerán metas profesionales y se diseñarán itinerarios académicos y laborales personalizados.

Además, el módulo incluye la enseñanza de técnicas de búsqueda de empleo y la utilización de herramientas efectivas para la inserción laboral. Los estudiantes aprenderán a elaborar currículos y cartas de presentación, preparar entrevistas de trabajo y utilizar diversas fuentes de información para acceder a oportunidades de empleo. También se abordarán aspectos importantes como la inteligencia emocional, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la gestión del tiempo. Al finalizar el módulo, los estudiantes estarán equipados con un plan de acción claro y las habilidades necesarias para navegar el mercado laboral y avanzar en sus carreras profesionales.

2º CURSO

4 H.SEM.  |  140 H.TOT.

En un mundo cada vez más conectado las Aplicaciones WEB adquieren un papel protagonista. En este módulo aprenderás todo lo necesario para implementar y mantener tu propia nube privada, sistemas gestores de contenidos para construir y desplegar páginas web profesionales y comercio electrónico, plataformas de aprendizaje a distancia y cursos online, servicios de correo electrónico y de calendario entre otras.

4 H.SEM.  |  140 H.TOT.

Tal y como dijo Bruce Schneier “Si piensas que la tecnología puede solucionar tus problemas de seguridad, está claro que ni entiendes los problemas ni entiendes la tecnología”. En este módulo obtendrás conocimientos sobre seguridad física, seguridad lógica, criptografía, etc.

6 H.SEM.  |  210 H.TOT.

En este módulo aprenderás a instalar y configurar los principales servicios de internet: DNS, DHCP, FTP, HTTP, correo etc. Tendrás una visión más cercana y profunda de los entresijos de la red.

6 H.SEM.  |  210 H.TOT.

Este módulo es continuación del módulo “Sistemas operativos en Red” de primero. En el estudiarás como instalar y configurar sistemas operativos en redes: Window Server y Linux. Aprenderás como administrar un dominio, donde los usuarios podrán compartir acceder recursos en red, además de otros servicios relacionados (DHCP, DNS, servicio de impresión…).

2 H.SEM.  |  70 H.TOT.

El módulo de Inglés Profesional en los ciclos formativos de Grado Medio está diseñado para dotar al alumnado de las competencias lingüísticas necesarias en el ámbito laboral y profesional. A través de situaciones comunicativas reales, los estudiantes desarrollarán habilidades en comprensión y expresión oral y escrita, enfocadas en su sector profesional.

Se trabajará vocabulario técnico, redacción de documentos profesionales, atención al cliente, participación en reuniones y comprensión de manuales o instrucciones en inglés. Además, se fomentará la autonomía en el aprendizaje del idioma y el uso de herramientas digitales para la mejora continua de la competencia comunicativa en contextos laborales.

3 H.SEM.  |  105 H.TOT.

Este módulo del ciclo formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes está orientado a preparar al alumnado para su inserción en el mundo laboral y su desarrollo profesional. A través de actividades prácticas y dinámicas, los estudiantes trabajarán en la identificación de sus habilidades, fortalezas y áreas de mejora, con el objetivo de definir un itinerario personalizado hacia el empleo.

Se abordarán aspectos clave como la búsqueda activa de trabajo, la elaboración del currículum y la carta de presentación, la preparación para entrevistas, el emprendimiento y el uso de herramientas digitales para la empleabilidad. Además, se fomentará el desarrollo de competencias transversales, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la gestión del tiempo, esenciales para la integración en el mercado laboral del sector tecnológico.

2 H.SEM.  |  7 H.TOT.

El módulo de Proyecto Intermodular en el ciclo formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes tiene como finalidad la integración de los conocimientos adquiridos en los diferentes módulos del ciclo a través del desarrollo de un proyecto práctico y colaborativo.

Durante el curso, los estudiantes aplicarán sus competencias en hardware, software, redes y seguridad informática para diseñar, implementar y documentar una solución tecnológica que responda a una necesidad real. Se fomentará el uso de metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el trabajo en equipo, promoviendo la autonomía, la toma de decisiones y la resolución de problemas en un entorno similar al profesional.

Además, se potenciará la comunicación efectiva, la planificación del trabajo y la evaluación de los resultados, con el objetivo de preparar al alumnado para su futura incorporación al mercado laboral o la continuación de su formación.

3 H.SEM.  |  105 H.TOT.

El módulo de CTOP Optativa en el ciclo formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes está diseñado para potenciar el desarrollo de competencias transversales clave en el ámbito profesional y tecnológico. A través de actividades prácticas y dinámicas, el alumnado mejorará su capacidad para adaptarse a entornos de trabajo cambiantes, optimizar su rendimiento y gestionar eficazmente su aprendizaje y desarrollo personal.

Se trabajarán aspectos como la organización del trabajo, la gestión del tiempo, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, con un enfoque aplicado a la informática y las redes. Además, se fomentará el uso de herramientas digitales y metodologías ágiles para mejorar la productividad y la toma de decisiones en entornos laborales.

Este módulo proporciona al alumnado habilidades esenciales para su futura inserción laboral, preparándolos para afrontar con éxito los desafíos del sector tecnológico.

Inserción laboral

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Técnico instalador-reparador de equipos informáticos.
  • Técnico de soporte informático.
  • Técnico de redes de datos.
  • Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
  • Comercial de microinformática.
  • Operador de tele-asistencia.
  • Operador de sistemas.
 
  1. Montar y configurar ordenadores y periféricos, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  2. Instalar y configurar software básico y de aplicación, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  3. Instalar y configurar redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y su conexión a redes públicas, asegurando su funcionamiento en condiciones de calidad y seguridad.
  4. Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local, atendiendo a las necesidades y requerimientos especificados.
  5. Mantener sistemas microinformáticos y redes locales, sustituyendo, actualizando y ajustando sus componentes, para asegurar el rendimiento del sistema en condiciones de calidad y seguridad.
  6. Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema, para garantizar la integridad y disponibilidad de la información.
  7. Asesorar y asistir al cliente, canalizando a un nivel superior los supuestos que lo requieran, para encontrar soluciones adecuadas a las necesidades de éste.
  8. Aplicar los protocolos y normas de seguridad, calidad y respeto al medio ambiente en las intervenciones realizadas.
  9. Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos.

Empresas colaboradoras

Seguir estudiando

Al finalizar tus estudios tienes la opción de seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Horarios y calendario

  • 1º Curso: turno de mañana de 8:30 a 15:00 o turno de tarde de 16:30 a 22:45
  • 2º Curso: turno de tarde de 16:30 a 22:45

Puede consultar el calendario lectivo para el curso actual.

Información sobre los turnos

Enlaces de interés

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.