(Escrito por Emma Chavarino Casado)
Buenos días, me llamo Emma y soy alumna del ciclo de Formación Profesional Básica de Industrias Alimentarias del instituto IES Ribera del Fardes, y, os quiero contar lo que he estado haciendo durante estos meses en la empresa Avinatur (Purullena) durante mi formación dual.
El primer día tenía muchos nervios porque no sabía con lo que me iba a encontrar. Cuando me levanté por la mañana tenía muchas ganas de comenzar el primer día, aprender cosas nuevas y vivir una experiencia más. Nada más entrar nos dieron una charla de prevención de riesgos laborales a todos los que íbamos a hacer las prácticas. Al terminar nos llevaron dentro de las salas donde íbamos a estar aprendiendo durante este tiempo: la zona de envasado, despiece, matadero…
También nos enseñaron dónde estaba cada zona, oficinas, salas,… Me costó el primer día ubicar donde estaba cada zona, conforme pasaba el tiempo supimos mucho mejor gestionarnos nosotros solos.
El segundo día, ya nos pusimos manos a la obra. Al llegar a la empresa y después de ponernos nuestros Equipos de Protección Individual (EPI), nos dirigimos al encargado de la sala y él o ella nos colocaba en los puestos que íbamos a ocupar ese día. Estuvimos dos semanas en la zona de despiece: quitando plumas, el pellejo de los muslos del pollo,… También realizamos la selección de la carne en función de su estado y calidad.
Otra de las salas donde también estuvimos aprendiendo fue en la sala del envasado, donde las tareas que realizamos se basan en comprobar que el etiquetado y el envasado eran correctos haciendo una selección de las piezas de carne y poniendo en los palets las distintas cajas. Hicimos otras operaciones de limpieza como tirar la basura.
Además en esta sala también estuve poniendo bandejas en la cinta 8, ya que la máquina tuvo problemas y yo las colocaba rápido sin dejar ningún hueco. Cuando arreglaron el problema de la máquina y allí no tenía nada que hacer, fui a ayudar a los trabajadores de mi misma cinta, estaban muy colapsados de tantas bandejas que se les acumularon y la cinta seguía funcionando. Me encantaba echar una mano a los que lo necesitaban porque me lo agradecen y me sentía genial después de ayudarles.
Otras de las cosas que también os vengo a contar es sobre la temperatura que hacía allí dentro. Al trabajar con productos cárnicos es necesario trabajar a bajas temperaturas. No estábamos acostumbrados y los primeros días se nos hizo más complicado por el frío, pero, poco a poco nos acostumbramos y estuvimos muy a gusto con nuestros puestos y los encargados que teníamos. Había puestos que nos gustaban más que otros, pero lo pasamos genial todos juntos.
En los descansos de 30 min que teníamos nos íbamos a la cafetería a desayunar y ahí hablamos de cómo nos había ido todo. Estaba deseando salir ya de las empresas y llegar a casa. Nos lo pasamos muy bien con los trabajadores de Avinatur, nos hacían más ameno todo y que no se nos hicieran tan pesadas las horas. Nos contaban que habían estudiado ellos, que les gustaba hacer, y lo mucho que les gusto cuando entramos por primera vez en la empresa. Nos reímos muchísimo con ellos, eran muy graciosos y muy comprensivos con todos nosotros. Nos ayudaron a todo lo que les pedíamos, y eso nos hizo crecer mucho tanto en la empresa como fuera de ella. Me lo he pasado muy bien. El puesto que más me ha gustado ha sido en despiece, quitando el espinazo, era más movido y las horas se pasaban más rápido.
Muchas gracias por leerme, espero que os haya gustado y hasta pronto.
Emma.