Taller pan artesanal y ecológico

 

Durante la realización de este taller de pan artesanal y ecológico, en primer lugar, se produce la realización de la masa. Para ello, se hace la esponja con fermento y harina para dejarla crecer y que sirva de prefermento para luego mezclarlo con el pan. Se puede ver como ha crecido mucho en el vaso . Después procedemos a mezclar con harina que tiene que ser, ácido ascórbico,agua , sal , fermento prensado y de forma mecánica se amasa durante 13 minutos a velocidad baja hasta producir una masa que se puede estirar sin romper.
Se hace la esponja con fermento y harina para dejarla crecer y que sirva de prefermento para luego mezclarlo con el pan. Se puede ver como ha crecido mucho en el vaso . Después procedemos a mezclar con harina que tiene que ser, ácido ascórbico,agua , sal , fermento prensado y de forma mecánica se amasa durante 13 minutos a velocidad baja hasta producir una masa que se puede extirar sin romper.

Una experiencia muy didáctica y enriquecedora gracias a @zarinapasteleriazarina

Estas actividades se han realizado  gracias a la financiación recibida del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.