Día Mundial del Reciclaje

♻️ Día Mundial del Reciclaje ♻️

Hoy 17 de mayo se celebra el día mundial del reciclaje. Hay que concienciar sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.

Nuestro centro, a través del Departamento de Ciencias Naturales, mantiene una activa campaña para reciclaje de diferentes residuos: papel, pilas, baterías, plástico (reutilizándolo para convertirlo en maceteros), etc.

@educaand #reciclarreusarreutilizar #duamundialreciclaje

 

V Feria de la FP y Enseñanzas Artísticas en Guadix

El viernes 17 de mayo se celebró la V Feria de la FP y Enseñanzas Artísticas en la Plaza de la Constitución en Guadix.

Este evento reúne a todos los centros de #Guadix y su comarca. Bajo el lema “¡Te enseñamos el camino para tu futuro!” se pretende acercar al alumnado y público presente diferentes enseñanzas de FP de cada centro así como mostrar las diferentes empresas colaboradoras con estas enseñanzas.

Una iniciativa que cuenta con el respaldo del @ayuntamientodeguadix

Una magnífica oportunidad para conocer los diferentes ciclos formativos.

Nuestro alumnado de FPB de Industrias Alimentarias ha participado en la V Feria de la FP y Enseñanzas Artísticas. En su stand han presentado las diversas elaboraciones que realizan durante su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Una ocasión perfecta para dar a conocer el desarrollo de este ciclo formativo. Una experiencia compartida con los demás centros de la comarca y el público que se ha desplazado hasta la Plaza de la Constitución de Guadix.

Desde el centro, agradecemos la colaboración y oportunidad que nos ha brindado el Ayuntamiento de Guadix para mostrar nuestras experiencias educativas y establecer contactos con futuras empresas donde desarrollar las practicas del ciclo.

Enhorabuena a todo el profesorado, encabezados por Daniel, Candela y Julio, que han participado activamente en la preparación de este evento.

@educaand @ayuntamirntodepurullena #fpbibdustriasalimentaria #feriafpguadix

Estancia Jobshadowing en Dinamarca

Los profesores Juanma y Javi se encuentran realizando un Jobshadowing a través del programa Erasmus+.

En esta ocasión, la visita se está realizando en la ciudad de Haderslev (Dinamarca), concretamente en la escuela Kløvermarkskolen

Una experiencia muy fructífera para el intercambio de experiencias y modelos de enseñanza.

@educaand @erasmus.plus #jobshadowing

Charla: «GEAS, mujeres que estudian la tierra»

En el día de ayer, el alumnado de 3º de ESO asistió a la charla «GEAS, mujeres que estudian la tierra». Esta charla, impartida por Rosa María Mateos Jefa del Departamento de Riesgos Geológicos del IGME (y coautora de GEAS), versó sobre «Las científicas en la emergencia volcánica de La Palma» para enmarcar el trabajo actual que hacen las geólogas y luego enlazar con algunas pinceladas de las pioneras de GEAS.

Nos ofreció un testimonio, en primera persona, del impacto de la erupción volcánica en la isla de La Palma y su actividad llevada a cabo durante todo el tiempo que permaneció activa la erupción volcánica. Una apasionante charla sobre este importante fenómeno de vulcanismo acontecido en nuestro país.

Esta actividad se enmarca dentro Proyecto de #Cooperacion #Leader «Geoparque de Granada, territorio de resiliencia». Entre cuyos objetivos se pretende que el alumnado realice actividades sobre #mujeres en la #Ciencia y la #Geologia.

Junto a ello, en el hall de entrada del centro educativo, contamos con una exposición sobre las mujeres que estudian la Tierra.

Desde el centro, queremos agradecer la realización de estas interesantes actividades.

@gdr_guadix @gdr_altiplanog @apromontes @geoparquedegranada @educaand

XXVI Feria de la Ciencia

🧪 XXVI Feria de la Ciencia 🧪

Los departamentos de Ciencias Naturales y Tecnología del IES Ribera del Fardes, han participado en la 26ª Feria de la Ciencia celebrada en el Parque de las Ciencias de Granada el sábado 11 de mayo de 2024. Han presentado un proyecto titulado: Hidroponía: cultivando un futuro sostenible, en donde el alumnado de 4º de la ESO (de la materia de Biología y Geología y Física y Química, así como del Ámbito Científico-Tecnológico de diversificación curricular), junto con algunos de 3º ESO (también de las mismas materias), han divulgado exitosamente ante el numeroso público asistente a la feria, las conclusiones a las que han llegado durante aproximadamente cinco meses de arduo trabajo.

Dicho proyecto ha consistido en someter dos especies de plantas (tomate Cherry y Albahaca), a diferentes condiciones de nutrientes disueltos en agua (en cultivo hidropónico, es decir, sin tierra) y analizar las consecuencias en su crecimiento. Debido a las altura alcanzada por las tomateras, el departamento de Tecnología colaboró fabricando unas estructuras en madera que permitiera transportar las tomateras, que han llegado a alcanzar 1,60 m de altura. Así mismo, también han ideado un sistema eléctrico denominado “inversor de giro”, que permite ajustar automáticamente la distancia de las luces artificiales a la altura de las plantas, pues en todo momento, las plantas se han desarrollado en el interior del laboratorio.

En propias palabras del alumnado, “hemos tenido el orgullo de presentar el cultivo hidropónico en el parque de la ciencia, disfrutando de un hermoso día y de la maravillosa experiencia presentando el proyecto. Con la ayuda de todos logramos hacer una experiencia inolvidable”. Un verdadero ejemplo de trabajo en equipo.

@educaand @parqueciencias #DivulgaciónCientífica #EducaciónParque @fecyt_ciencia 

#26FeriaCiencia

Olimpiadas Matemáticas

📝 Olimpiadas Matemáticas 📝

En el día de ayer tuvo lugar la celebración de la Vigésima edición de las Olimpiadas Matemáticas en el IES Guadalentín de Pozo Alcón (Jaén).

Esta edición contó con la participación de más de 600 alumnos/as que acudieron para realizar pruebas matemáticas de diferentes niveles. Nuestro alumnado de 1º ESO C acudió junto a su profesor José Ángel para disfrutar de una jornada de encuentro y experiencias con otro alumnado, con las matemáticas como telón de fondo.

Disfrutaron de una experiencia de desarrollo del pensamiento lógico matemático acompañado con actividades lúdicas que favorecieron la integración y participación de todo el alumnado.

La jornada se prolongó durante todo el día. Les obsequiaron con un desayuno y una comida que realizaron en un complejo rural, disfrutando de un entorno natural.

Desde el centro queremos agradecer la amabilidad y acogida recibida por los organizadores del evento.

@educaand #iesguadalentin #PozoAlcon @diputacionjaen #olimpiadamatematica

 

La Arquitectura del miedo. Vivencia en un refugio antiaéreo

El 9 de mayo tuvo lugar la presentación del producto final de la situación de aprendizaje realizada por el alumnado de Geografía e Historia de 4 de ESO, materia que imparte nuestro compañero Daniel.

Dentro del grupo de trabajo organizado por el Centro del Profesorado de Guadix, se ha desarrollado una línea de trabajo para fomentar la difusión del patrimonio de la comarca.

Nuestro alumnado ha participado con la realización de un podcast que recoge, de forma creativa e imaginativa, los tremendos acontecimientos que pudieron desarrollarse en el refugio antiaéreo de La Torbicona de Guadix.

Junto a ello, han realizado un tríptico que hoy han presentado en la Fundación Pintor Julio Vusconti de Guadix. Este tríptico recoge la investigación realizada por el alumnado, acompañado de imágenes de los bombardeos que se produjeron en Guadix y un código QR para que cualquier persona pueda acceder a la recreación que han realizado en el podcast

Un enorme trabajo que sirve de colofon a esta actividad que se ha desarrollado durante todo el curso escolar y que ha causado gran impacto entre los demás institutos que han asistido.

También han participado en una Gymkana Patrimonial que nos ha llevado por los lugares patrimoniales más emblemáticos de la ciudad.

Enhorabuena a nuestro alumnado y al profesor Daniel por esta brillante experiencia.

Os dejamos en enlace para visualizar el podcast realizado:

 

 

@educaand
@cepguadix
#fundacionpintorjuliovisconti
#patrimonio #cultura @ayuntamientodeguadix
@ayuntamientodepurullena

 

Charla internos Centro Penitenciario Albolote

El pasado 8 de mayo disfrutamos de una experiencia que nos ha impresionado. El alumnado de 2º ESO ha recibido una charla impartida por los internos del Centro Penitenciario de Albolote en Granada. De una forma muy natural nos han mostrado sus experiencias de vida que le han llevado a la situación de privación de libertad debido a diversos delitos.

Junto al personal del centro penitenciario, han ofrecido testimonios en primera persona de su realidad con el objetivo de hacer ver al alumnado la importancia de las decisiones que se adoptan en cada momento.

Muy amablemente han respondido a las diversas preguntas formuladas por el alumnado.

Sin duda, una charla sobrecogedora pero muy enriquecedora que nos acerca a la realidad que viven los internos y la importancia del mensaje que han transmitido al alumnado sobre las consecuencias que pueden comportar ciertas decisiones inadecuadas.

Desde el centro, queremos agradecer al centro penitenciario de Albolote y a su personal el desarrollo de esta actividad que tanto ha calado entre toda la comunidad educativa.

 

@educaand

Domus Romana

El alumnado de 1º ESO C ha realizado una situación de aprendizaje sobre la vivienda romana. El producto final ha consistido en una documento interactivo que explica detalladamente cada una de las estancias de la vivienda romana, explicadas en castellano e inglés.  De esta forma, se ha llevado a cabo esta situación de aprendizaje de forma interdisciplinar con los Departamentos de Inglés y Geografía e Historia.

El desarrollo de la situación de aprendizaje se ha realizado en varios momentos. Un primer momento, sobre la recopilación de información en la asignatura de Geografía e Historia, con su profesor Javi, el alumnado  dividido en grupos, cada uno asociados a una estancia determinada. Una vez realizada la información, compilada en distintos formatos para realizar su presentación (power point, google presentaciones, Canva, etc). La segunda  parte, desde la asignatura de Inglés, su profesora Alicia, les ha guiado para realizar la descripción en inglés de la estancia asociada a cada grupo. Posteriormente, han realizado las grabaciones para insertarlas en el producto final, realizado por medio de un Genially interactivo que facilita la lectura en castellano de la información y su exposición en inglés. 

Una interesante experiencia que favorece la adquisición de los distintos saberes básicos y la consecución de los criterios asociados, dando lugar a un producto final muy interesante sobre la vivienda romana. 

Os adjuntamos el enlace para su consulta:

Domus romana

Programa Igualescentes 2024

El programa Igualescentes ha llegado a su fin. Un programa que se ha venido desarrollando desde inicio del curso escolar impartido por la Diputación de Granada que tiene como finalidad sensibilizar y concienciar a jóvenes adolescentes en materia de igualdad entre mujeres y hombres utilizando el teatro y la escritura como herramientas de trabajo.
 
El producto final de este proyecto ha consistido en la elaboración de un video que muestra una canción creada por el propio alumnado de 3º de Diver, incluyendo su propio acompañamiento musical.
 
Ayer, tuvo lugar la presentación de este producto final en la Muestra Igualescentes 20254 celebrada en el Palacio de los Conde de Gabia, en Granada, junto al IES Ulyssea de Ugijar e IES Cerro de los Infantes de PInos Puente.
 
A continuación os dejamos el enlace para que disfrutéis del espectacular video que han realizados vuestros compañer@s. ¡Enhorabuena por el trabajo realizado!!
 
 
Desde el centro queremos agradecer la predisposición y profesionalidad de Eva como monitora del proyecto así como de nuestro profesor David, ambos implicados en este programa.
 
@educaand @diputaciondegranada #igualescentes2024 #GranadaLlenaDeVida @igualdad.engranada @granadaescultura #experiencia
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.