Charla antiguo alumno

🎙 Charla 🎙

En el día de ayer contamos con la visita de Cristóbal, un antiguo alumno de nuestro centro. Cristóbal se dirigió al alumnado para mostrar su experiencia en la vida, recalcando su errónea decisión de abandonar los estudios con antelación, lo que supuso dedicarse a trabajos que requerían mucho esfuerzo y cierta ingratitud.
Ante esta experiencia, a una edad más avanzada, decidió retomar sus estudios y reconducir su vida. Para ello, realizó varios módulos dirigiendo su vida hacia un ámbito laboral que mejorase su calidad de vida.

Hoy en día, fruto de su tesón y esfuerzo, se considera afortunado desarrollando un puesto de trabajo en la prestigiosa empresa @siemensgamesa dedicada al sector de las energías renovables y la generación de energías limpias. Un sector que le proporciona un trabajo que puede compaginar con su ámbito familia, con un futuro asegurado y una buena calidad de vida.

Esta charla se enmarca dentro del Programa Mentoria Social Fénix que tiene como finalidad contribuir al desarrollo de las zonas donde se registran situaciones graves de exclusión social y/o donde existen factores de riesgo de que estas se produzcan

Desde el centro queremos agradecer la predisiposición de Cristóbal y su empresa por acudir al centro y desarrolar esta charla que pretende calar entre el alumando y ofrecer experiencias de vida que favorezcan sus decisiones futuras. El programa persigue el desarrollo de competencias en el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía con el fin de favorecer su inclusión social.

@educaand @siemensgamesa

Taller Marcapáginas

✂️ Taller Marcapáginas ✂️

En la asignatura de Francés se ha desarrollado un taller sobre la realización de marcapáginas relacionados con aspectos de la cultura francesa., dando lugar a unos excelentes productos finales.

Otra forma de implementar los saberes básicos en el aula.

@educaand #culturafrancesa

Escape Book

⌛️ Escape Book ⌛️

En la asignatura de francés, nuestra compañera Asun ha llevado a cabo esta experiencia con diferentes grupos de alumnos/as. El Escape Book, por medio de pistas y experiencias pretende la resolución de un misterio oculto que debe desentrañar el alumnado.

Una actividad lúdica muy interesante que fomenta la participación y colaboración del alumnado para la resolución de enigmas y acertijos.

@educaand #AprenderJugando #gamificación

Taller Psineco

📝 Taller Psineco 📝

La edad escolar es relevante en el desarrollo de las funciones ejecutivas. Entrenar estas funciones desde edades tempranas garantiza tener una base sólida de procesos cognitivos superiores en la edad adulta.

En estos talleres con 1º de ESO, se presentan tareas para entrenar atención, memoria, flexibilidad cognitiva, inhibición y otras variables implicadas en el aprendizaje a estas edades. Cada actividad supone un reto individual y grupal, con distintos grados de complejidad.

Además de entrenar aspectos cognitivos, se favorece el desarrollo de habilidades sociales al trabajar en grupo y exponer, defender y argumentar los resultados de las distintas tareas.

aula_matinal.jpg

Image 1 De 500

@educaand #Psineco

«S.O.S. Agua en Andalucía»

El alumnado de 1º de ESO en Geografía e Historia, hemos llevado a cabo una situación de aprendizaje denominada «S.O.S. Agua en Andalucía».
Por medio del estudio de ríos, lagunas y marismas de nuestra comunidad han diseñado, por grupos, una infografía que recoge las medidas que han planificado para luchar contra la sequía en Andalucía.

@educaand #medioambiente #sequia #problemas

Segundo Taller de finanzas para jóvenes

📈 Programa Finanzas para Jóvenes 💰
El día 18 de abril ha tenido lugar la segunda sesión del Programa Finanzas para Jóvenes impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con la Asociación de Voluntarios CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros y que se encuadra dentro del proyecto eTwinning Money Master.
En esta ocasión, la temática ha versado sobre los diversos tipos de endeudamientos. Partiendo desde los conceptos más comunes se han adentrado en la diversa tipología d endeudamientos existentes. Realizando un recorrido por las diversas causas o motivos de endeudamiento. Todo ello, aderezado con ejemplos cotidianos de su entorno que han facilitado la comprensión de esta tipología económica que resultará muy importante para su futuro.
Queremos agradecer a Sara y Enrique, pertenecientes a la Asociación de Voluntarios de la Caixa, su amabilidad y cercanía con el alumnado buscando ejemplos concretos de su propia realidad para la asimilación de los saberes propuestos.
@educaand @caixabank @voluntariadocaixabank @ief_org #EconomiayEmprendimiento #culturaemprendedora #finanzasparajovenes

Kolbotn – Fiesta de despedida

         

Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»

Todo lo bueno se acaba, por la tarde nuestros alumnos han disfrutado de una estupenda fiesta de despedida.
Os dejamos fotos y videos de este momento.

Kolbotn – 12 de abril

         

Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»
Nuestros chicos y chicas de Erasmus están llegando al final de esta aventura.
El viernes el alumnado ha pasado la mañana en el centro escolar y realizando diversas actividades.

Una de ellas ha sido la creación de un collage sobre la experiencia de esta movilidad, tanto en Purullena como en Kolbotn. Además han resumido su experiencia con 10 palabras. Os vamos a dejar una muestra de ello.

Otra actividad ha sido la traducción de palabras representivas de esta movilidad, como liderazgo, pensamiento crítico, empatía …,relacionándolas con su definición y asignando a personas del grupo que las representen, indicando cuándo, cómo y porqué.
Al igual que antes os dejamos unas fotitos.

 

Para terminar la jornada lectiva, el alumnado noruego y español realizan unos juegos populares típicos de la región.

 

 

Kolbotn – 11 abril

         

Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»

Hoy jueves nuestras profesoras y alumnado han disfrutado de una mañana, lluviosa, de senderismo. Han recorrido un bonito bosque con variadas especies de árboles y plantas. Grønliåsen es una hermosa cresta entre Kolbotn/Hauketo y Klemetsrud. En 2019 se construyó una torre de bomberos (originalmente aquí había una torre de bomberos del año 1923) que se encontraba junto a Haukenestårnet en Oslo y Kjerringhøgda en Ski. Estos tenían conexión telefónica y podían reflejar con gran precisión la escena de un incendio.

 

 

 

Allí el alumnado noruego han sorprendido a nuestro alumnado con unas estupendas «barbacoas». Os dejamos un.pequeño reportaje de esta experiencia.

 

 

Kolbotn – 10 abril

         

Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»Nuestro alumnado y profesoras continúan conociendo la cultura de Oslo. Hoy miércoles han estado en el Museo Munch o Munchmuseet, ubicado en el barrio de Bjørvika, donde confluye el río Akerselva y el Fiordo de Oslo.

Es un museo de arte alberga obras de Edvard Munch, dejadas en su testamento a la ciudad de Oslo. Resaltar que esta estructura fue delineada por el arquitecto español Juan Herreros.

Su estilo y extraordinario diseño se ajusta a la grandeza de las obras de Munch, a lo que este representa para Oslo y, por supuesto, forma parte del gran potencial turístico de Noruega.

Entre pinturas, fotografías, grabados en madera y murales monumentales como El Sol (de casi 8 metros de altura) y varias versiones de El Grito, la obra más afamada de Munch, se exponen unas 26.700 obras de este artista.

Después de un descanso para reponer fuerzas, se han dirigido al Centro del Premio Nobel de la Paz, Museo único con historias inspiradoras sobre el Premio Nobel de la Paz y los esfuerzos de las personas por hacer del mundo un lugar mejor. En este Centro del Premio Nobel de la Paz han conocido más ampliamente quién era Alfred Nobel y el premio nobel de la paz, así como conocer a todos los premios Nobel hasta el momento y el trabajo que han realizado por la paz.Ademas han realizado diversas actividades relacionadas con la Paz.

@educaand @erasmus.es @erasmus.plus.project

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.