Charla de la empresa Echinac S.A dentro del programa Aula de Emprendimiento

 

Otra actividad enmarcada en el proyecto Aula de Emprendimiento fue la charla llevada a cabo el día 20 de diciembre por José Antonio, gerente de la empresa Echinac S.A. Entre los objetivos de esta charla estaba el atraer a empresas al centro para que compartieran sus experiencias y el promover el emprendimiento social y sostenible teniendo como marco los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dentro de este programa el IES Ribera del Fardes y su coordinador Enrique Martín intenta estimular y crear  una red de colaboración con el entorno que amplíe el ecosistema emprendedor del centro educativo y facilite la inserción laboral de su alumnado en el tejido empresarial de la zona.
Estas actividades se han realizado  gracias a la financiación recibida del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Charlas de las empresas Jamones Sierra Nevada S.L. y SAT3162 Ntra. Señora del Perpetuo Socorro

 

Comenzamos el año haciendo hincapié en algunos de los proyectos que al final del trimestre pasado se llevaron a cabo en el centro. Hablamos del proyecto Aula de Emprendimiento, en el que los alumnos de FPBásica  se han sensibilizado sobre la importancia de las iniciativas empresariales en la comarca. Para ello, algunas empresas de la zona se han acercado a nuestro centro. El día 18 de diciembre, Antonio David, responsable de la empresa Jamones Sierra Nevada S.L. y José Manuel responsable de la Almazara Perpetúo Socorro ambas de Diezma aproximaron la realidad empresarial  de la comarca al alumnado y explicaron los procesos industriales que en sus empresas se llevan a cabo. Muchas gracias por compartir sus conocimientos sobre la realidad de la zona. Además, gracias a sus aportaciones (jamón, aceite…) se pudo degustar un desayuno con los productos de sus empresas.
Estas actividades se han realizado  a partir de financiación recibida del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Proyecto Erasmus – Selección del profesorado 2023

 

Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

La Comisión Interna Erasmus+ convoca el proceso de selección para 1 plaza de movilidad de profesorado en la modalidad curso de formación  (7 días, incluyendo viaje), para el presente curso 2022-23 (en particular, en agosto 2023).

Erasmus + learning agreement – Learning Mobility of Group Gran agreement no:

2023 – 1- NO01 – KA121 – SCH – 000122797

 

Os adjuntamos el documento sobre la selección del profesorado que participará en el Proyecto Erasmus en 2023. Este documento incluye los datos referentes al  baremo obtenido por cada participante así como la comisión de selección compuesta para tal fin.

 

PROYECTOS ERASMUS SELECCIÓN DEL PROFESORADO 2023 2024

 

 

La Hora del Código

         
Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»

El alumnado de 1ºC del IES Ribera del Fardes, de #Purullena, con su profesor Julio Muñoz ha participado en el evento «La Hora del Código», una iniciativa internacional que pretende introducir a personas de todas las edades en el desarrollo del pensamiento computacional.

Un evento organizado por @codeorg una organización sin ánimo de lucro dedicada a expandir el acceso a la educación en ciencias de la computación, en colaboración con @educaand

Una experiencia enriquecedora para el alumnado adentrándose en el mundo del pensamiento computacional.

#EducaAndCode #HourofCode

 

Taller sobre emprendimiento para FPB de Industrias Alimentarias

 

El alumnado de FPB de Industrias Alimentarias ha participado esta semana en un taller realizado por Azimut Sur donde se les enseña las bases para crear una empresa o negocio siendo emprendedores.
 
A lo largo del taller, han trabajado distintos aspectos mediante juegos y trabajos agrupados en grupos colaborativos y realizando competiciones sobre proyectos diseñados de forma colaborativa.
 
Por medio de distintas dinámicas han aprendido diversas habilidades personales y sociales que requiere cualquier persona emprendedora, tales como: disciplina ,resiliencia, colaboración, etc.
 
Estas actividades se han realizado a partir de financiación recibida del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
 
#aprenderhaciendo #fpbindustriasalimentarias @educaand @azimut_sur
 
 

Prototipos de coches teledirigidos en Robótica

         
Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»

Os presentamos el prototipo de los coches teledirigidos que han creado, diseñado y construido los alumnos de Robótica del profesor Javier Alcalá, realizados con soporte 3D.
 

El próximo trimestre seguiremos trabajando en los diseños de los coches y se construirán en plástico PLA con la impresora 3D.

Somos Ecoinfluencers- Construimos carros con palés

Nuestro alumnado de 3° Diver diseñó y fabricó (con la orientación de su profesor Julio Muñoz) dos estupendos carros a partir de palés, que servirán para transportar las piezas de nuestro ajedrez gigante.
 
Retomamos con ello nuestra serie «Somos Ecoinfluencers», en la cual nuestro alumnado ofrece alternativas concretas para cuidar el medioambiente y tener una vida más saludable.
 
 

Radio del Fardes – Entrevistas por la celebración del día del maestro

         
Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»

Llega un nuevo capítulo de Radio del Fardes. En esta ocasión, con motivo de la celebración del día del maestro, el 27 de noviembre,  nuestro alumnado ha realizado entrevistas a varias profesoras del centro.

Por los los micrófonos de esta singular radio pasaron nuestras compañeras Cintia, profesora de Inglés; Laura, profesora de Lengua y con María Elena, también profesora de lengua.

Una interesante y bonita experiencia que nos ha permitido profundizar en las motivaciones y entresijos de estas grandes profesionales y sus motivaciones para ejercer la docencia.

Enhorabuena por esta iniciativa!!

 

Jueves con radio

         
Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»

Seguimos utilizando la radio del centro como herramienta de trabajo.

En el siguiente capítulo de Jueves con radio hemos querido conmemorar una fecha muy significativa para la Historia de nuestra Comunidad Autónoma, el 4 de diciembre de 1977.

 

Taller de dulces navideños FPB Industrias Alimentarias

 

Durante esta semana, el alumnado de 1º y 2º de FPB de Industrias Alimentarias sigue participando en el proyecto de emprendimiento destinado a fomentar el espíritu emprendendor y el autoempleo junto a los profesionales de @zarinapasteleriazarina

En esta ocasión, han iniciado el taller de dulces navideños realizando, entre otras elaboraciones:

Stollen, un tipo de pan navideño, típico de la zona alemana de Dresden. Se trata de una masa densa y poco alveolada. Se elabora con levadura de panadería, huevos, un poco de leche y abundante mantequilla. Se suele aromatizar con ron y cítricos.

Panettone: Se trata de un bollo de masa brioche enriquecido con pasas y frutasescarchadas. Un dulce tradicional de Italia en la navidad.

 

#fpbindustriasalimentarias @educaand @zarinapasteleriazarina #dulces #navidad

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.