𝓥𝓲𝓼𝓲𝓽𝓪 𝓪 𝓵𝓪 𝓐𝓵𝓱𝓪𝓶𝓫𝓻𝓪

El pasado martes el departamento de Historia preparo una visita a la Alhambra para el alumnado de 2 de ESO. Está visita, enmarcada dentro del Programa Alhambra Educa cuyo objetivo es el de impulsar el aprendizaje, la conservación y la valoración del patrimonio artístico y cultural de todo el conjunto monumental y sus bienes adscritos.

De esta forma, disfrutamos de una magnífica jornada visitando los distintos espacios que configuran la Alhambra. Una experiencia educativa muy interesante para nuestro alumnado.

Desde el centro queremos agradecer al Patronato de la Alhambra la realización de estos programas educativos ofreciendo de forma gratuita el acceso para el alumnado y profesorado.

@educaand @alhambra_oficial #AlhambraEduca
#historia #patrimonio #cultura

 

𝑪𝒆𝒍𝒆𝒃𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝑫𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝑨𝒏𝒅𝒂𝒍𝒖𝒄𝒊𝒂

Hoy, nos hemos desplazado al CEIP Reina Isabel de Purullena para celebrar de forma conjunta el Día de Andalucía.

Durante la jornada, se ha disputado una carrera solidaria a beneficio de Save The Children, participando todo el alumnado de ambos centros .

A continuación, el alumnado y profesorado ha disfrutado de un magnífico desayuno andaluz ofrecido por el AMPA de ambos centros.

La jornada ha continuado con diversas actuaciones donde el flamenco ha tenido un gran protagonismo para conmemorar el día de nuestra comunidad autónoma.

Muchas gracias al CEIP Reina Isabel por vuestra acogida y amabilidad con la que siempre nos recibís, disfrutando de una excelente jornada de convivencia entre alumnado y docentes. No podemos olvidar la colaboración ofrecida por el Ayuntamiento de Purullena. ¡Muchas gracias!

@educaand @ayuntamientodepurullena @savethechildren_es #ceipreinaisabel #Purullena #diadeandalucia #28F #convivencia

 

𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐅𝐞𝐧𝐢𝐱

El próximo martes 4 de marzo, a las 11.45 horas, en el Teatro Municipal de Purullena tendrá lugar la ponencia de Ernesto Algarra, dentro del Programa Mentoria Social Fenix.

Ernesto Algarra es agente en prevención de conductas adictivas. Fundador de la asociación 21 horas para el acompañamiento familiar y de personas con adicción.

Una experiencia única para nuestro alumnado que se puede realizar gracias al Programa Mentoria Social Fenix y a la inestimable y desinteresada colaboración, como siempre, de nuestro Ayuntamiento de Purullena.

@educaand @ayuntamientodepurullena #programafenix @21horasernestoalgarra

𝔼𝕩𝕡𝕠𝕤𝕚𝕔𝕚𝕠𝕟 𝕕𝕖 𝔸𝕟𝕕𝕒𝕝𝕦𝕔𝕚𝕒 𝕒𝕝 ℙ𝕣𝕒𝕕𝕠, 𝕪 𝕕𝕖𝕝 ℙ𝕣𝕒𝕕𝕠 𝕒𝕝 𝔽𝕒𝕣𝕕𝕖𝕤

 

En el día de hoy y con motivo de la celebración del Día de Andalucía, se ha inaugurado la exposición de obras pictóricas titulada «De Andalucía al Prado, y del Prado al Fardes».

El Departamento de Historia, con Laura y el alumnado de 3 de Diversificación han preparado está exposición que recorre las obras más paradigmáticas de pintores y pintoras de Andalucía que exponen sus obras en el Museo del Prado.

Una actividad que pone en valor la labor desempeñada por los artistas andaluces y andaluzas a lo largo de la historia, destacando por sus magníficas cualidades artísticas, lo que supuso que sus obras se conserven y expongan en el Museo del Prado, la principal pinacoteca del país.

El alumnado de 3 de Diversificación, durante los días que se desarrolla la exposición, actuará como guía para explicar al resto del alumnado las características de los pintores y pintoras así como los aspectos más llamativos de las obras expuestas.

Una iniciativa muy interesante que ha servido para recorrer la historia de la pintura andaluza y su repercusión a nivel nacional.

@educaand
@museoprado
#AndaluciaEnElPrado #diadeandalucia #HistoriaViva #28f

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻

En el día de ayer, el alumnado de 4 de DICU y FPB asistió al taller de formación desarrollado por el Centro Andaluz de Emprendimiento de Guadix perteneciente a la Junta de Andalucía.

A través de la ponente, Mari Luz, se abordaron distintas tematicas referentes a la práctica de la escucha activa. Un ámbito de actuación muy importante de cara al futuro de nuestro alumnado y su incorporación al mercado laboral.

Por medio de diversas dinámicas trataron las formas de escucha activa y su importancia cotidiana.

Un taller interesante que aporta un nuevo punto de vista para el alumnado en aspectos cotidianos que requieren de la mejora de sus habilidades para acercarlos a un futuro más fructífero.

Desde el centro queremos agradecer la predisposición de Mari Luz impartiendo este taller.

@educaand #CADE @aemprende #formacion #habilidades #comunicacion @cepguadix #emprendeand

 

taller-3

Image 1 De 5

𝑹𝒆𝒖𝒏𝒊ó𝒏 𝑹𝒊𝒏𝒄ó𝒏 𝒅𝒆 𝑰𝒈𝒖𝒂𝒍𝒅𝒂𝒅

Magnífica acogida de la primera reunión informativa del Rincón de Igualdad. En esta primera sesión, a través de diversas dinámicas se expuso al alumnado el funcionamiento del Rincón de Igualdad.

Un espacio necesario, seguro, para compartir, debatir y exponer diversos temas y problemáticas actuales. Los martes, cada dos semanas, tendrán lugar las reuniones de este espacio donde a través del diálogo y la experiencia compartida conversar sobre distintas situaciones que nos afectan a nuestra vida cotidiana.

Muchas gracias a todos los asistentes y a la coordinacion y equipo de Igualdad por la puesta en práctica de esta magnífica iniciativa.

¡Os esperamos el próximo martes 4 de marzo en la reunión del Rincón de Igualdad en la biblioteca del centro!

@educaand
@igualdad.engranada
@convigualdad #rincondeigualdad #igualdad #reflexion #experiencia #dialogo

 

𝘝𝘪𝘴𝘪𝘵𝘢 𝘢𝘭 𝘐𝘌𝘚 𝘗𝘦𝘥𝘳𝘰 𝘈𝘯𝘵𝘰𝘯𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘈𝘭𝘢𝘳𝘤ó𝘯

El alumnado de 3 y 4 de ESO acudió este pasado martes al IES Pedro Antonio de Alarcón de Guadix para la presentación del ciclo medio de Técnico en conducción de actividades fisico-deportivas y al ciclo superior de Acondicionamiento Físico.

Tras una breve e interesante introducción sobre los fundamentos de estos ciclos, el propio alumnado de los citados ciclos preparo diversas actividades deportivas que simulan los elementos que conforman su formación.

Una actividad muy interesante para nuestro alumnado ofreciéndoles una visión más completa y cercana de estos ciclos, como opción para continuar su formación académica.

Desde el centro, queremos agradecer la amabilidad y acogida que nos mostraron en el IES Pedro Antonio de Alarcón.

@educaand @iespedroantonio #ciclosformativos #formacion #aprenderhaciendo #guadix #cfgm #cfgs

𝔼𝕩𝕥𝕣𝕒𝕔𝕔𝕚ó𝕟 𝕕𝕖 𝔸𝔻ℕ

El alumnado de 4 de ESO, junto a sus docentes Mercedes y José Antonio, han desarrollado un experimento basado en la extracción de ADN del tomate.

Una actividad muy interesante, empleando diversas técnicas para la obtención de las hembras de material en el tubo de ensayo, logrando la extracción del ADN del tomate.

@educaand #ciencia #biologia #investigación

 

Proceso de construcción de la estructura de las tomateras

Una vez planificado el proyecto para la ejecución de las tomateras, ahora nos adentramos en la segunda fase: el proceso de construcción de la estructura de las tomateras.

Durante este proceso, siguiendo lo proyectado, el alumnado está construyendo la estructura para el sustento de las tomateras. Para la ejecución de la estructura, estamos utilizando material reciclado proveniente de palets. Una vez extraídas las maderas de los palets, se procede a lijarlas y encolarlas para realizar la estructura.

Tras el período necesario para el secado, se procede a la instalación de los mecanismos necesarios que facilitarán la adecuación de la altura conforme al crecimiento de la planta.

𝕍𝕚𝕤𝕚𝕥𝕒 𝕒 𝕝𝕒 𝕍𝕚𝕝𝕝𝕒 𝕣𝕠𝕞𝕒𝕟𝕒 𝕕𝕖 𝕃𝕒𝕤 𝔾𝕒𝕓𝕚𝕒𝕤

Hoy, el alumnado de 1 y 2 de ESO ha acudido a Las Gabias para visitar su villa romana.

Una actividad desarrollada por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, junto con la Delegación de Cultura y Deporte en Granada, para participar en la actividad de interpretación didáctica en la Villa Romana de Las Gabias.

Está visita didáctica ha incluido una recreación histórica con los personajes de Juan Cabré Aguiló, arqueólogo que realizó el primer estudio del criptopórtico de la villa, y su hija Encarnación Aguiló, la primera mujer arqueóloga de campo en España. A través de esta representación, el alumnado ha comprendido el método científico de la arqueología, la importancia de la fotografía y el dibujo arqueológico, y el papel de la mujer en la disciplina arqueológica.

Una actividad muy interesante que ha acercado al alumnado al mundo de la arqueología y la conservación y mantenimiento de nuestro patrimonio.

@educaand @granadaescultura #granadallenadevida @aytolasgabias #arqueologia #villaromanalasgabias #patrimonio #conservacion

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.