Claves para crear un lugar adecuado de estudio en casa

Orientadora: Inmaculada Bellido Rodríguez

Todos estamos medio acostumbrados a pasar horas y horas sentados durante las clases, pero quizás no tanto en casa. Ahora es el momento de poner en orden nuestro lugar de estudio.

¿Vas a estudiar en tu habitación? (aprovecha para ordenar el armario y la estantería, verás que contenta se pone tu madre) ¿en el salón? Quizás en la terraza o en el patio si hace buen día, así nos da el sol un poco. Lo lógico es que siempre sea el mismo lugar, pero si nos agobiamos podemos ir cambiando. Sea donde sea debes seguir una serie de recomendaciones que, aunque no harán que el estudio sea divertido, si que van a conseguir que sea más eficaz.

– Debes evitar distracciones, ponte en un lugar en el que estés solo y alejado de la televisión y del teléfono móvil. No necesitas el móvil para estudiar (incluimos hacer la tarea en estudiar), ya mirarás los mensajes de WhatsApp más tarde, además, ¿qué puede haber de interesante en esos mensajes? Piensa que todos tus amig@s están en casa, haciendo lo mismo que tú.

– Iluminación adecuada. La luz del sol es mejor que la luz artificial pero en días nublados no nos queda otra que recurrir a la lámpara, eso sí, evita que te haga sombras.

– Ten a mano todos los libros, fotocopias y materiales que te vayan a hacer falta. No podemos estar dando paseos hacia la estantería cada 5 minutos porque nuestra concentración va a desaparecer.

– Utiliza un espacio de tu casa para desconectar. No puedes darte atracones de estudio, hay que dosificar. Cuando estamos en el instituto Juan toca el timbre a cada hora, lo que implica que cambiamos de clase y de materia, en ese cambio mínimo tardamos 5 minutos, pues en casa debemos hacer igual. Puedes poner alarmas en el móvil que te avisen cada hora para que te tomes un descanso. Y si estas cansado de estar en el mismo sitio pues vete a otro rincón de casa, respira hondo y coge fuerzas para seguir. ¡Tú puedes!

– Una buena postura. Aunque no lo creáis las sillas y mesas del instituto están hechas para que no nos duela la espalda, aunque algunos sois demasiado altos y quizás no os resulte tan cómodas…el
caso es que en casa debéis sentaros bien y ¿cómo es bien? Pues nada de cruzar las piernas, ni de sentarse encima del pie, ni de sentarnos en las mesas ¬¬, espalda recta, y piernas en ángulo recto (seguro que Alejandro, Lidia, Nuria o Isa os han explicado los ángulos así que a ponerlo en práctica).

En serio, esto es muy importante porque sino luego os va a doler la espalda. Sentaos bien en las sillas, en el sofá… y haced algo de ejercicio para que los músculos no se duerman que luego cuando volvamos a clase y Francisco os ponga a bailar vais a parecer patos mareados y lo sabéis

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.