2º ESO y 2º PMAR-TECNOLOGÍA. Tareas 11 al 15 de mayo
2º ESO y PMAR – TECNOLOGÍA
(Profesores: Pablo López Cardenete, Maite Jiménez Morcillo)
Buenos días chic@s.
Seguimos con las clases online, así que os pedimos que os pongáis las pilas, si trabajáis cada día las asignaturas que tenéis en vuestro horario, no tendréis ningún problema a la hora de seguir las clases, es muy importante que entreguéis vuestras actividades, resúmenes, trabajos, etc. cada día. Os recuerdo nuestros correos electrónicos Pablo: pablo.lc.byg@gmail.com y Maite: maitejmtecnologia@gmail.com
11/05/2020: Lunes (3ª hora)
Seguimos trabajando online, es nuestra 21ª clase y seguimos con el tema 7: Electricidad.
Aquí tenéis vuestro libro:
Hoy seguimos con el Punto 2: Componentes de un circuito eléctrico, en la página 141 vemos los Elementos de protección: FUSIBLES leed con atención esa página y haced un breve resumen en vuestro cuaderno, las definiciones las podéis copiar. Os pongo las fotos de esta página en el grupo de Instagram y también aquí:
Ahora hacer las actividades 7 y 8 de la página 141.
Además vamos a recordar cómo dibujar circuitos eléctricos, utilizando la simbología vista en el punto 1 del presente tema.
Dibujar circuitos eléctricos que contengan los siguientes elementos:
- a) 2 pilas, 3 lámparas y 1 interruptor.
- b) 1 pila, 1 conmutador y 2 resistencias.
- c) 1 pila, 1 pulsador, 1 motor y 1 lámpara.
Para recordar los elementos de un circuito, además de vuestro libro os pongo dos vídeos explicativos:
Elementos de los circuitos: generadores: https://www.youtube.com/watch?v=Z6olMTnihIk
Receptores y elementos de maniobra: https://www.youtube.com/watch?v=Bl-QVmBgBJo
13/05/2020: Miércoles (5ª hora)
Seguimos trabajando online, es nuestra 22ª clase y seguimos con el tema 7: Electricidad.
Aquí tenéis vuestro libro:
Hoy veremos el Punto 3: Circuitos en serie y en paralelo, en las páginas 144 y 145, leed con atención esas páginas y haced un breve resumen en vuestro cuaderno, las definiciones las podéis copiar. Os pongo las fotos de estas páginas en el grupo de Instagram y también aquí:
Fijaos en las fotografías de los circuitos que tenéis en el libro, son 2 circuitos reales, y a continuación nosotros los vamos a representar con la simbología que hemos aprendido, aquí los podéis ver:
Ahora os propongo que representéis en vuestro cuaderno los siguientes circuitos eléctricos:
- a) Circuito serie con 1 pila, 1 interruptor y 2 lámparas.
- b) Circuito paralelo con 1 pila, 1 interruptor y 2 lámparas.
Además os pongo un enlace para que veáis un vídeo explicativo sobre estos 2 tipos de circuitos eléctricos:
Circuitos serie y paralelo: https://www.youtube.com/watch?v=OTZ9ZHYtBxE
14/05/2020: Jueves (1ª hora)
Seguimos trabajando online, es nuestra 23ª clase y seguimos con el tema 7: Electricidad.
Aquí tenéis vuestro libro:
Hoy veremos el Punto 4: Ley de Ohm, en la página 146, esta ley es fundamental en electricidad, leed con atención esa página y haced un breve resumen en vuestro cuaderno, las definiciones las podéis copiar. Os pongo las fotos de esta página en el grupo de Instagram y también aquí:
A continuación, os pongo una explicación sobre la Ley de Ohm, su objetivo y para qué se utiliza.
Además os pongo unos enlaces para que podáis ver unos vídeos explicativos sobre la Ley de Ohm:
Ley de Ohm: https://www.youtube.com/watch?v=m7HY1Or01S0&t=46s
Magnitudes y Ley de Ohm: https://www.youtube.com/watch?v=pDplUz6MB94
Ley de Ohm: https://www.youtube.com/watch?v=LaUDvoZa9ko
Aquí tenéis unos ejercicios resueltos sobre la Ley de Ohm:
Fijaos en esas actividades resueltas y haced las siguientes en vuestro cuaderno:
1.- ¿Cuál es la resistencia de un circuito por el que circula una corriente eléctrica de 2A (amperios) con una tensión de 12v (voltios)?
2.- Calcula el voltaje existente entre los extremos de una resistencia de 100 Ω (ohmios) por la que circula 0,1 A (amperios).
3.- Calcula la intensidad de la corriente que circula por un dispositivo de 2.000Ω (ohmios) de resistencia al aplicarle un voltaje de 200v (voltios).
También os pongo un enlace con actividades resueltas sobre la Ley de Ohm, miradlas: