1º ESO A y B. Lengua Castellana y Literatura.Semana 8 de Junio de 2020
(Profesoras: María José Ruano y Rocío García)
Hola chicos!!! ¿Todo bien?? espero que sí, ya queda nada!!! así que leed bien lo que hay que hacer:
Esta semana trabajaremos:
UNIDAD 5 MINISTERIO DEL TIEMPO
ALUMNOS QUE HAN SUSPENDIDO EL 1º Y 2º TRIMESTRE: (SOLO ESTOS ALUMNOS)
1)Realiza un esquema con los distintos tipos de sustantivos. 1 punto.
2)Indica los distintos tipos de grados del adjetivo que conoces y pon ejemplos. 1 punto.
3) ¿Cómo se pueden diferenciar los determinantes de los pronombres? Pon un ejemplo. 1 punto.
4)Identifica las clases de palabras que aparecen en el siguiente texto, es decir, si son sustantivos, adjetivos, determinantes, pronombres o verbos. 1 punto.
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas… Lo llamo dulcemente: «¿Platero?», y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…
-Sustantivos:
-Adjetivos:
-Pronombres:
-Determinantes:
-Verbos:
5) Identifica en las siguientes situaciones los elementos de la comunicación. 1 punto.
-Mi madre me despierta a las ocho y me dice que tengo un examen.
-Mi amigo me escribe un mensaje y me dice que llega tarde .
6)¿Cuáles son los elementos de la narración? 1 punto.
7)Explica con tus palabras lo que es un campos léxico y un campo semántico. Pon ejemplos. 1 punto.
8)¿En qué se diferencia un cuento de un mito? 1 punto.
9) ¿Qué es una noticia? ¿ Qué partes tienes? Inventa una noticia. 1 punto.
10)¿Dónde se acentúan las palabras agudas, llanas y esdrújulas? Pon ejemplos de cada una de ellas. 1 punto.