Día de la Memoria Histórica y Democrática
Buenas chic@s!!!
Tras la reciente publicación de las Instrucciones para la celebración del Día de la Memoria
Histórica y Democrática en los centros docentes de la Comunidad Autónoma andaluza para el pasado
día 14 de junio, este Equipo de coordinación didáctica propone que se dedique a recordar y honrar a
quienes se esforzaron por conseguir un régimen democrático y lucharon contra la Dictadura franquista.
En este sentido, este año convenimos en conmemorar y reconocer el papel de la mujer en este
periodo histórico como agente de cambio de inercias y sufridor de las consecuencias de unos
acontecimientos históricos que la delegaron a perder unos derechos ya conquistados y sumirse en un
papel social secundario cuando no, represivo.
Las actividades que a continuación se detallan se centran en propuestas que tienen como eje
principal a la mujer durante este periodo histórico del siglo XX, lo que permitirá valorar desde la
consecución del sufragio femenino en España, su papel como agente de cambio, la brutal represión que
sufrió una parte de ellas en la Guerra Civil o la sumisión de la otra mitad durante la Dictadura Franquista,
así como la participación en el proceso constituyente democrático tanto en España como en nuestra
comunidad.
Para todo ello vamos a realizar una serie de jornadas en la semana del 1 al 4 de junio en donde se realizarán las siguientes actividades:
- Exposición de Fotografías y carta del pasado , justamente de 1938. En ellas una chica de Adra, desde el Refugio de los Perdigones, les pide ayuda al alumnado Cavite para realizar una misión. Actividad realizada por la Tutora de 2ºA y el Departamento de Orientación.
- Reflexión Estereotipos Femeninos.
Un saludo,
Miriam Mérida