3ºESO y 3ºPMAR – Física y Química – Tareas 21 y 22 de mayo
Profesores: Maite Jiménez Morcillo y Pablo López Cardenete
Buenas tardes chicos/as,
Esta semana vamos a tratar un tema nuevo, a la vez que seguimos con nuestros cuestionarios de repaso de los contenidos tratados anteriormente. El tema nuevo es el de las fuerzas y el movimiento, ¡seguro que os gusta!
Tarea 1. Realiza el siguiente test relacionado con contenidos relacionados con los tipos de centrales eléctricas ya estudiados anteriormente.
Tarea 2. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas que se indican abajo:
En esta unidad vamos a estudiar los efectos de las fuerzas: la deformación de los cuerpos y/o la alteración de su estado de reposo o movimiento. Comenzaremos con algunos conceptos básicos.
Fuerza: es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir una deformación en él. En el SI se mide en newton (N).
Como las fuerzas pueden producir deformaciones o modificar el estado de reposo o movimiento de los cuerpos, podemos clasificar los materiales, según respondan a la acción de una fuerza, en:
- Cuerpos rígidos: no modifican su forma cuando actúa sobre ellos una fuerza
- Cuerpos elásticos: recuperan su forma original cuando deja de actuar la fuerza que los de-
- Cuerpos plásticos: tras cesar la fuerza que los deforma, no recuperan su forma primitiva y quedan deformados
La elasticidad: es la propiedad de los cuerpos para deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma primitiva cuando esta cesa. Un muelle o una goma elástica son ejemplos típicos de cuerpos elásticos.
Pregunta A: Clasifica los materiales siguientes en elásticos, plásticos y rígidos: bola de billar, cinta de licra, pasta de dientes, muelle, chicle, mantequilla, plastilina, bolígrafo de metal.
Pregunta B: Para estudiar la elasticidad de un muelle, colgamos una pesa que ejerce una fuerza de 12 N, y el muelle se alarga 12 cm. Al aplicar una fuerza de 20 N, el muelle se alarga 20 cm:
¿Se mantiene constante la relación entre fuerza y alargamiento?
¿Cuántos centímetros se alargaría este muelle si le colgamos unas pesas que ejercen una fuerza de 28 N?
Pregunta C: Un muelle se ha alargado 2 cm al aplicarle una determinada fuerza. ¿Cuánto se alargará si se le aplica una fuerza tres veces mayor?
Tarea 3: Vamos a realizar un diccionario de conceptos del tema. Para ello, copia en tu cuaderno por orden alfabético las siguientes definiciones (unas aparecen en el texto y otras deberéis buscarlas en el diccionario): Fuerza, elasticidad, deformación, desplazamiento, plasticidad, gravedad, aceleración.
Una vez hayáis respondido a las preguntas, podéis hacerle una foto a vuestro cuaderno y me la mandáis a mi e-mail pablo.lc.byg@gmail.com o bien por mensaje a mi instagram Pablo.lc.byg.
Os mandamos mucho ánimo y ya sabéis que estamos disponibles para lo que necesitéis.
Saludos,
Maite y Pablo.

