Autor: B

Saint Patrick’s Day

El 17 de marzo, Día de San Patricio, está marcada en el calendario por la influencia de esta fiesta irlandesa que se celebra en todo el mundo. Los irlandeses celebran su herencia y su cultura y todo se tiñe de verde.

En el Departamento de Idiomas, hemos querido celebrar este día con la elaboración de un sombrero de San Patricio y algunas actividades relacionadas con esta Efeméride dentro de la materia de inglés. Nuestros alumnos de 2º de ESO han posado para una foto en su aula. Esperemos que encuentren las monedas de oro al final del arcoíris.

Taller de María Villalobos Gil «Relaciones Sanas»

En el día de hoy, continuando con las actividades organizadas con motivo de la Semana por la Igualdad de Género, hemos tenido el placer de contar con  la consultora de Género, especialista en la materia, María Villalobos Gil, quien ha impartido  un taller de “Relaciones Sanas”. En este taller, ha participado alumnado de todos los cursos de 1º a 4º de ESO así como de los Ciclos Formativos de Grado Básico. Tras una breve introducción y definición de los pilares básicos que conforman una relación sana, se ha procedido a explicar algunos conceptos de diversa índole relacionados con las relaciones de pareja, todo ello a través de una dinámica de grupo en la que se ha pedido la colaboración del alumnado. Así pues, hemos hecho un repaso de los mitos establecidos por el consumo de pornografía, su influencia en las relaciones entre los adolescentes, estereotipos o ideas preconcebidas que se suelen dar por ciertas de forma errónea como la masturbación femenina,  que tradicionalmente no estaba bien vista, el placer más allá del orgasmo, las posibilidades de una relación íntima más allá de la penetración  y el disfrute de las relaciones sexuales en general. La mayoría del alumnado ha disfrutado del taller, no sin cierta controversia a causa de los temas tratados, cuyo debate no es habitual por considerarse en muchos casos, un tema tabú.

 

Charla Ayuntamiento de Adra «Ciberactivismo»

En el marco de la Semana por la Igualdad, el Ayuntamiento de Adra, nos ha ofrecido esta charla donde el alumnado ha podido conocer el mundo del ciberactivismo, entendiendo su poder como herramienta para generar cambios sociales y promover la Igualdad de género. Comenzamos definiendo qué es el ciberactivismo y exploramos su impacto a través de movimientos emblemáticos como #MeToo #Ni Una Menos, que han transformado las conversaciones globales sobre la igualdad y los derechos de las mujeres. Con este taller se ha intentado despertar el pensamiento crítico del alumnado, mostrando las desigualdades existentes y cómo, desde sus propios entornos digitales, pueden ser agentes de cambio hacia un mundo más justo e igualitario.

Taller Fundación Secretariado Gitano «Igualdad de Género y Mujeres Gitanas»

Hoy hemos tenido el placer de contar con  Azahara y Sandra, de la Fundación Secretariado Gitano,  quienes se han desplazado desde Almería para hacernos la que ya es su segunda visita a nuestro Centro para impartir un taller sobre “Igualdad de Género y Mujeres Gitanas”, destinado a nuestro alumnado de los cursos 1º y 2º de E.S.O.

Esta charla taller se ha impartido en el contexto de la Semana por la Igualdad de Género. La actividad de hoy ha girado en torno al papel de la mujer, haciendo hincapié en la mujer en el marco de la cultura gitana. Se han debatido temas como los estereotipos en las diversas culturas,  la distribución de las tareas domésticas en el hogar y la contribución de los hombres en este sentido, las aspiraciones de las adolescentes gitanas, la maternidad a edades tempranas, la importancia de continuar con los estudios para el desarrollo personal y profesional y como medio de acceso a un futuro mejor;  todo ello desde una perspectiva de género, favoreciendo la reflexión del alumnado sobre el hecho de que la evolución de ciertas tradiciones muy arraigadas no significa renunciar a su identidad cultural y que es necesaria para conseguir ciertos logros en esta lucha por la igualdad que es de todos.

 

 

Visitas del alumnado de 6º curso E.P. de los Colegios Abdera y San Nicolás

En las dos últimas semanas, dentro del programa de Tránsito, hemos tenido el placer de recibir la visita de nuestros futuros alumnos y alumnas, aquellos a los que acompañaremos a lo largo de su nueva  etapa educativa en la Educación Secundaria y a los que apoyaremos en lo que necesiten a lo largo de su andadura durante los próximos cuatro años, una nueva aventura que comenzará el  próximo mes de septiembre.

El lunes 17 de febrero, tuvimos con nosotros al alumnado del C.E.I.P. Abdera, acompañado por sus maestros y maestras. El lunes 24, recibimos la visita del centro vecino, el C.E.I.P. San Nicolás. Después de una breve presentación durante la cual nuestro equipo directivo procedió a explicar algunos aspectos sobre el funcionamiento de nuestro Centro, el alumnado estuvo acompañado por profesores del propio Instituto quienes llevaron a cabo algunas actividades de tipo lúdico, como las que se les plantean al alumnado del I.E.S. Virgen del Mar. Las visitas terminaron con un desayuno completo que los más pequeños pudieron disfrutar en  el patio del Centro y que algunos aprovecharon para interactuar con el alumnado que ya estudia en el Instituto.

Posteriormente a las visitas, representantes de nuestro equipo directivo participaron en dos encuentros con los padres y madres del alumnado de ambos Colegios,  encuentros que tuvieron lugar durante la tarde de los días 18 y 25 de febrero respectivamente.

Día de la Chandeleur – Alumnos de Francés en Cavite

El 2 de febrero es conocido en Francia como “La Chandeleur”, una festividad cargada de simbolismo que combina tradiciones cristianas, paganas y gastronómicas, y una excusa genial para comerse unos Crêpes.
En el IES Virgen del Mar, el Departamento de Francés y sus alumnos celebramos esta día con una salida al centro de Adra el miércoles, 5 de febrero, para desayunar degustando unos deliciosos crêpes en un día que resultó precioso y soleado.

Taller «Referentes» de la Fundación de Secretariado Gitano

El martes, 17 de diciembre, nos visitaron Azahara, Mery y Justo de la Fundación del Secretariado Gitano de Almería para impartir el taller “REFERENTES” a nuestro alumnado de 1º y 2º de ESO y 3º de ESO DICU. Los alumnos y alumnas pudieron conocer algo más sobre la historia del pueblo gitano, la discriminación y persecución sufrida por este pueblo a lo largo de la historia, los prejuicios existentes en nuestra sociedad y algunos de los referentes actuales de esta cultura, como por ejemplo, Omar Montes.*

En una interacción con el alumnado, se hicieron preguntas como ¿todos los gitanos son iguales?, ¿quiénes son tus referentes?, ¿qué significa ser gitano o gitana?… a las que los alumnos contestaron en mayor o menor medida.

Para finalizar, los 3 ponentes explicaron su trayectoria y algunos detalles de su historia personal, una historia de superación personal y de derribo de barreras y prejuicios hasta llegar al punto en el que se encuentran actualmente, con un trabajo gratificante gracias a sus estudios y una vida feliz. En muchos momentos, la ayuda de un “Referente” les ha servido de inspiración a lo largo del camino.

Para concluir, se hizo hincapié en la existencia de una  gran diversidad dentro del pueblo gitano y la importancia de aprovechar el tiempo de estudio para poder superarse, ser independiente en la vida y optar a un futuro mejor.

*¿Sabíais que Omar Montes le dedicó unas sevillanas a Manuel? Manuel Jiménez es un joven sevillano de las Tres Mil Viviendas que quiere dar a conocer su barrio en una imagen diferente a la que se suele proyectar. Manuel, quien sufrió rechazo por parte de su familia cuando se supo que era homosexual, se encuentra ahora muy a gusto con su persona y cuenta con miles de seguidores en las redes sociales.

 

Día de la Constitución Española

Como ya es tradición en nuestro Centro, el jueves 5 de diciembre, celebramos el Día de la Constitución Española con una gymcana en la que participaron todos los grupos de alumnado del Centro.
La gymcana se desarrolló durante las tres últimas horas de la jornada escolar. Cada grupo realizó una actividad diferente cada media hora siguiendo la planificación de las actividades propuestas por el profesorado de cada Departamento. Entre las actividades propuestas se incluyó una gymcana deportiva en el patio del Instituto, elaboración de un mural con algunos datos históricos y un escape room en la biblioteca.

 

 

                                  

 

 

 

 

 

 

 

 

Carrera de obstáculos 25N

25/11/2024

Nuestro alumnado de los grupos de 1º y 2º de ESO han participado en la carrera de obstáculos organizada por el Departamento de Educación Física del centro I.E.S. Abdera en el paseo marítimo de Adra, con motivo del 25 N. Agradecemos a este Centro su invitación a formar parte de este evento.

En dos recorridos paralelos, los alumnos han tenido que sortear obstáculos, mientras que las alumnas corrían a la par por un camino libre de impedimentos, una carrera simbólica de la que todos y todas hemos disfrutado. Han participado un total de 8 grupos conformados por alumnado de los tres centros de la localidad abderitana: I.E.S. Abdera, I.E.S. Gaviota y nuestro centro, I.E.S. Virgen del Mar. El evento se ha clausurado con la entrega de medallas en un podio para los que han logrado llegar a la meta en el primer puesto de cada grupo y una actuación de baile liderada por el alumnado de los Ciclos Formativos de Animación Sociocultural del I.E.S. Abdera.

Nuestros alumnos y alumnas de 1º de ESO y 2º de ESO han aprovechado esta salida para reencontrarse con antiguos compañeros y compañeras de Colegio. Y…nos llevamos una medalla de Oro a casa gracias a la participación estelar de nuestro alumno Adam de 2º de que quedó en el primer puesto de su grupo. ¡Enhorabuena!

 

 

Salida al Teatro

22/11/2024

Alumnado del I.E.S. Virgen del Mar ha asistido a una obra de teatro representada en el Auditorio Municipal de Adra por la Asociación Cultural Adrastea organizada como parte del Plan de Igualdad de Centro y las actividades llevadas a cabo con motivo de la celebración del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La obra, representada por Isabel Rodríguez Rodríguez y Juana Domene Navarro, titulada Una nueva vida, es una adaptación de Ni para ti, ni para mí de Juan L. Iborra y Sonia Gómez. El argumento de esta tragicomedia gira en torno a dos mujeres que enviudan del mismo hombre y se ven «condenadas» a compartir la herencia, un piso que deben compartir. Gracias a esta circunstancia, descubren el valor de la amistad y sobre todo, de la independencia. La temática de fondo es el maltrato psicológico y económico.

El alumnado de 4º curso de ESO y 2º curso de Ciclos Formativos de Grado Básico asistió acompañado de dos profesoras del I.E.S. Virgen del Mar en una cita teatral compartida con el alumnado y profesorado acompañante del I.E.S. Abdera. La obra, especialmente cómica y en un tono divertido pese a la trascendencia de la temática, fue disfrutada por los alumnos y alumnas asistentes.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.