Blog para el Bachillerato de Humanidades

Cómo estudiar griego antiguo y no morir en el intento

Estudiar la asignatura de Griego I o Griego II en los institutos de enseñanza media es una hazaña abocada a la desesperación. Por lo general, cuando quienes eligen la opción de Humanidades se enfrentan al segundo trimestre del curso, caen de pronto en la cuenta que la materia no va solo de aprender el alfabeto o garabatear transcripciones, hablar de mitos y de mitología, asombrarse con la belleza de cuantos monumentos perviven de la antigüedad. No. A la vuelta de las vacaciones les cae encima como un ladrillo en la cabeza la tercera declinación, la voz media, los verbos contractos, y si la cosa no va lenta, hasta los aoristos. Ya la primera y la segunda declinación se resistieron un poco, porque hay temas raros, mixtos, trasvase de géneros y vocabulario cada vez más despegado de la raíz latina, pero...

Reconociendo la Odisea de Homero

En griego, la palabra «lectura» significa etimológicamente «reconocimiento»: ανάγνωση. Aprovechando esta misteriosa y fascinante conexión de significados, proponemos modos de leer clásicos de la antigüedad empezando, cómo no, con la Odisea de Homero.   Tras la invocación del poeta a la musa, lo primero que se nos dice es que mientras que los héroes que habían vencido en Troya están de vuelta en sus hogares, solo Odiseo, paradójicamente el que más deseaba volver, está retenido en un “limbo” -inconsciente del espacio y del paso del tiempo- por una misteriosa ninfa: Calipso, “la ocultadora”, “la cubridora”. Y enseguida, asistimos a un diálogo de dioses, en asamblea reunidos para tratar de la suerte del protagonista.   Proponemos dedicar a la lectura seis semanas (numeradas del 1 al 6 en la tabla), y elaborar una tarea después de la lectura. Los contenidos de...

ΠΑΙΔΕΙΑ: la formación del ciudadano

REFLEXIONES ACERCA DE LA EDUCACIÓN EN LA GRECIA ANTIGUA Y EN LA EUROPA DE LA MODERNIDAD Aristóteles, en su Política, aborda la educación de los ciudadanos como parte fundamental del bienestar de un Estado. Según su filosofía, un hombre formado es un ciudadano activo, implicado en la polis, por lo que la educación consiste en una acción política de primer orden. 1) Reflexiona acerca del porqué es muy común que con cada cambio de gobierno se aborde una reforma de la ley educativa. En cuanto a las distintas fases y disciplinas del sistema educativo defendido por Aristóteles, hemos visto que señala la necesidad de distinguir estas etapas: 1ª) Niños hasta los 5 años de edad: aprendizaje de hábitos, sin obligaciones. El aprendizaje se realiza a través del juego. 2ª) Niños entre 5 y 7 años de edad: desarrollo de los...

La colección del Museo Arqueológico de Atenas en casa

El Museo Arqueológico Nacional de Atenas permite acceder desde su página web a las diferentes colecciones que alberga, desde los hallazgos de época neolítica a los de la cultura cicládica y micénica, pasando por obras de arte de los períodos arcaico, clásico, helenístico y romano. Una página que pone ante nuestros ojos las mejores muestras de arte griego de todas las épocas. ¡Poneos cómodos y disfrutad! «Fresco de la primavera». Ruinas de la antigua Tera, en la isla de Santorini. Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.