El arte prohibido de las mujeres.
Hoy día nos parece de lo más normal ver en las aulas dibujando a niños y niñas por igual. O que haya mujeres dedicadas a cualquier disciplina artística aunque no siempre con las...
Hoy día nos parece de lo más normal ver en las aulas dibujando a niños y niñas por igual. O que haya mujeres dedicadas a cualquier disciplina artística aunque no siempre con las...
El CEIP El Chorro, dentro de las actuaciones previstas en el programa educativo Vivir y Sentir el Patrimonio, ha realizado una serie de actividades que tienen como objetivo conocer el patrimonio cultural y el...
Soy Manuel Azuaga, miembro del Equipo de Coordinación Pedagógica de aulaDjaque. Os escribo para invitaros, en vuestra condición de centros inscritos al programa de ajedrez educativo, al V Torneo Intercentros La Térmica Ajedrez que tendrá lugar el próximo martes...
En el IES Los Colegiales de Antequera, dentro del programa educativo Vivir y Sentir el Patrimonio, está llevando a cabo una serie de actividades con las que se pretende acercar al alumnado a la Prehistoria....
El IES Sierra de Mijas participa en el proyecto ” Vivir y Sentir el Patrimonio”, con la iniciativa cultural ” El flamenco lorquiano “. Han pasado 80 años desde su muerte, pero su legado...
Son bastantes los centros de la provincia de Málaga que sin estar participando en el programa educativo Vivir y Sentir el Patrimonio, están llevando a cabo unos proyectos relacionados con el patrimonio muy intersantes....
El belenismo o construcción de belenes —también llamados nacimientos, pesebres o portales, hace referencia a los diversos tipos y modelos de representación plástica del nacimiento de Jesucristo. Fruto del coleccionismo particular nace el Museo...
La firma ha tenido lugar en la presentación del I Congreso Internacional de Flamenco y Educación para Jóvenes que se celebrará del 6 al 11 de agosto de 2019, en el CEULAJ. Ruth Carrasco, directora...