Empieza el camino, Comercio es tu destino

Se presenta nuestro Ciclo de Actividades Comerciales

En este curso estrenamos en nuestro instituto el Ciclo Formativo de Grado Medio en Actividades Comerciales. Tenemos muy buenas expectativas y estamos convencidos que será un revulsivo para nuestro Centro.

Los alumnos y alumnas han querido celebrar su entrada decorando la puerta de la clase, de manera que sea visible para el resto de alumnos del Centro.

El lema es: “Empieza el camino, Comercio es tu destino”

Os seguiremos contando las diferentes actividades y talleres que se desarrollen en el Ciclo Formativo. No nos perdáis de vista.

Concurso Hackathon Emprende

El jueves 10 de octubre nos visitó Ramón Pozo, técnico  de Andalucía Emprende Cultura Emprendedora, para presentar a los alumnos y alumnas del Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Comerciales las bases del Concurso de Talento Emprendedor “Hackathon Emprende” en su tercera edición, que nace con la intención de desarrollar ideas innovadoras que intenten resolver alguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible dictados por las Naciones Unidas.

Ya os iremos informando sobre la evolución del concurso. Esperamos que las ideas de nuestros alumnos y alumnas puedan llegar a la fase final. Creatividad e ilusión no les falta.

Más información: http://www.talentoemprendedor.andaluciaemprende.es

Educación buco-dental en el IES Bulyana

Desde orientación se informa de la Intervención de alumnos/as de prácticas de Odontología de la Universidad de Granada dando una charla sobre «cómo cuidar nuestra boca» y realización de una exploración gratuita de boca.

Han asistido a nuestro instituto 12 futuros Odontólogos, es decir, futuros dentistas, alumnos y alumnas del penúltimo curso del Grado de Odontología de la Universidad de Granada. 
Han informado al alumnado de 3º y 4º ESO y del Ciclo Formativo sobre cómo cuidar nuestra boca, «educación buco dental», así como les han realizado una exploración gratuita de boca a aquellos alumnos/as que tenían autorización de sus padres para dicha revisión bucal.
Agradecemos esta intervención a los odontólogos:  José Manuel M.H, Fabio S.S, Belén V.M, Marta R.L, Jesús R.D, Julián S.U, María S.P, Carmen S.S, MªJosé V.M, Claudia S.C, Vicente M.M-T y Rafael H.E, y también a la Facultad de Odontología de la UGR que nos ha facilitado todo.
Esperamos que dicha actividad les haya servido a nuestro alumnado y esperamos también se realice todos los años.
Aprovechamos para recordar que las revisiones de boca hay que hacerlas al menos 1 vez al año.
Puede verse el contenido de la charla aquí y algunas fotos de la experiencia más abajo.
 
 

(Sin título)

Desde el Dpto. Orientación se informa a los padres y madres de lo siguiente:
– Como wasapear en los grupos de wap: “lo que no se le dice a una persona en la cara no se le dice por wap”. Ver otras recomendaciones en el enlace o en la imagen.
– Artículos 155 y 145 del Código Civil español sobre los deberes de padres e hijos.

Artículo 155 del Código Civil: “Los HIJOS DEBEN OBEDECER A SUS PADRES mientras permanezcan bajo su potestad, y RESPETARLES siempre. Los hijos deben contribuir equitativamente, según sus posibilidades, al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con ella”.

Artículo 154 : «Los hijos no emancipados están bajo la potestad de los padres. La PATRIA PROTESTAD se ejercerá siempre en beneficio de los hijos, de acuerdo con su personalidad, y con respeto a su integridad física y psicológica. Esta potestad comprende los siguientes DEBERES y facultades: VELAR por ellos, tenerlos en su COMPAÑÍA, ALIMENTARLOS, EDUCARLOS y procurarles una FORMACIÓN INTEGRAL, y REPRESENTARLOS y ADMINISTRAR sus bienes»

También pueden consultarse en el enlace https://www.granadablogs.com/juezcalatayud/2017/05/el-regalo-de-comunion-era-el-articulo-155-del-codigo-civil-y-no-el-154-aunque-tambien-valdria/

Talleres Aula Científica Universidad de Granada

El martes 14 de Mayo y el viernes 17 de Mayo alumnos de 2º y 4º de ESO del IES Bulyana acudieron a actividades científicas organizadas por el Aula Científica de la Universidad de Granada para acercar la ciencia a los jóvenes escolares.

Con esta actuación se espera favorecer e impulsar a escolares y jóvenes hacia la Ciencia mediante su participación en actividades científicas sencillas y divertidas que estimulen el interés hacia las diferentes disciplinas científicas.
 
  • Martes 14, 2º ESO: Talleres «Probabilidad paradójica» y «Manipulando las matemáticas». Profesorado acompañante: Carlos Rabelo y Torcuato Casado.
  • Viernes 17, 4º ESO: Conferencia «La Tabla Periódica. 2019 año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos.». Taller «Ondas Gravitacionales». Taller «Todo lo que quisiste saber sobre el color y no te atreviste a preguntar». Profesorado acompañante: Teresa Valero y Alberto Bellido.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.