“Prevenir el daño que ocurre en nuestra piel como resultado de su exposición a la radiación ultravioleta” es el lema bajo el que hemos realizado una campaña informativa para que el alumnado de nuestro centro, concretamente de 1º bachillerato, tome conciencia de la necesidad de proteger su piel del sol y utilice la protección adecuada para ello.
Antonio Delgado y Rosa Ruda, farmacéuticos de Osuna, han sido los encargados de informar a los jóvenes sobre los beneficios y los perjuicios del sol y de la radiación solar, así como los efectos que ésta tiene sobre la piel. Para ello, les hablaron de la fotoprotección y les ofrecieron, además, consejos sobre la efectividad de usar un correcto protector solar y pautas para prevenir las quemaduras por los rayos UV B.
Del mismo modo, les hicieron saber que los daños producidos por el sol son acumulativos e irreversibles, es decir, que pueden aparecer muchos años después, como ocurre con las manchas, y que, muchas veces, pueden no presentarse lesiones visibles inmediatamente. En relación con esto, suele afirmarse que “la piel tiene memoria”, por lo que resulta fundamental cuidarla adecuadamente desde el principio, para evitar inconvenientes futuros.
Tras la charla, ambos farmacéuticos, a quienes desde nuestro IES Francisco Rodríguez Marín queremos dar las gracias expresamente por su implicación y su ayuda desinteresada siempre y ofrecida desde la profesionalidad y el cariño, repartieron al alumnado algunos folletos informativos, realizaron un pequeño juego, y les entregaron muestras de cremas solares protectoras.
En definitiva, una apuesta más de nuestro centro para concienciar a nuestros jóvenes sobre la importancia de cuidar la salud y la necesidad de crear hábitos de vida saludables.