El alumnado de 2º de ESO participó en el Programa de las Rutas Científicas, Artísticas y Literarias viajando a Castilla Y León y Galicia.
El pasado mes de mayo el alumnado de 2º de ESO, junto a alumnos y alumnas del mismo nivel del IES Cinxela de Chinchilla (Albacete), participaron en el Programa del Ministerio de Educación de Rutas Científicas, Artísticas y Literarias en la zona de Castilla y León Norte y Galicia.
Durante una semana llevaron a cabo actividades didácticas relacionadas con las visitas a los lugares artísticos de la zona como la catedral de León, la Casa Botines de Gaudí, la catedral y el casco histórico de Santiago de Compostela, las murallas de Lugo o la Torre de Hércules de A Coruña, entre otras. También visitaron lugares literarios como la Casa-Museo de Valle Inclán y participaron de actividades como “A Cova das Letras” para conocer la cultura gallega, pudiendo participar también de una peregrinación por los últimos kilómetros del Camino de Santiago, una visita al entorno natural y minero de Las Médulas o la visita al Museo Domus, como apuesta divertida para conocer la ciencia. Como colofón a la semana pudieron disfrutar del paisaje y de la cultura de las Rias Baixas y de la vinculación del pueblo gallego con el Atlántico, todo ello por medio de un enriquecedor elenco de actividades participativas organizadas con el alumnado.
A este tipo de actividades y visitas con metodologías participativas y prácticas fuera del aula, se une la oportunidad que brinda el programa de poder relacionarse y compartir la vida con otros alumnos y alumnas de otra parte de España, como es Chinchilla (Albacete), y de poder ofrecer al alumnado de manera práctica la diversidad cultural y sociológica que presenta España como país, lo que favorece la apertura de miras y una correcta concepción de lo que es España y su diversidad.
Sin duda, la mayor satisfacción es poder escuchar al alumnado contar su bella experiencia con la participación en el programa.