NUESTRO CENTRO CELEBRA EL DÍA DE LA PAZ ABOGANDO POR VALORES COMO EL RESPETO Y LA CONCORDIA

Como cada 30 de enero, el IES Francisco Rodríguez Marín se suma a la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, una fecha que se conmemora desde 1964 y que rinde homenaje a la figura de Mahatma Gandhi, líder nacional y espiritual de la India asesinado en 1948 por un integrista. El fin de este día es educar en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la concordia, el respeto a los Derechos Humanos y a la no violencia y la Paz.

Con este objetivo, desde el centro, se han realizado distintas actividades. Por un lado, todo el alumnado de 1º a 4º de ESO, en colaboración con el programa bilingüe, ha creado un mural con carteles que responden a la pregunta ¿Qué es para ti la paz?, una pregunta que ha sido contestada por nuestros jóvenes en los tres idiomas que se estudian en el centro: español, inglés y francés. Además, 3º de ESO, en la materia de Plástica, se ha encargado de decorar nuestro edificio con adornos y motivos que representan los valores de una lucha constante por mantener la paz en el mundo.

Por otro lado, en todas las tutorías se ha trabajado una actividad en colaboración con UNICEF, consistente en buscar la mejor de las vacunas para luchar contra la violencia. Y en Bachillerato, en materias como Educación en Valores, han simulado la creación de una ONG contra el racismo, con carteles e incluso con su propio Instagram para concienciar de la importancia de luchar contra lacras que impiden esa anhelada paz, trabajando en equipo y fomentando valores como el respeto y la concordia.

Este Día Escolar de la No Violencia y la Paz surge, por tanto, con el fin de facilitar las condiciones en las que se puedan producir soluciones pacíficas, siguiendo el ejemplo de Mahatma Gandhi, que enarboló los valores del respeto y la compasión bajo el lema «No hay camino para la paz: la paz es el camino«.

También te podría gustar...