Comida Km. 0 planificada por la FPBásica

El programa de Aula de Emprendimiento, financiado por el Fondo Social Europeo permitió que se llevara a cabo la actividad Comida Km 0. El alumnado de la FPBásica ha participado en el diseño, creación, elaboración y degustación por parte de la comunidad educativa de una comida Km. 0 

Esta actividad ha servido al alumnado para concienciarse en el respeto al medioambiente dando valor a los productos locales. El alumnado ha analizado:

  • Qué productos son productos locales, recolectados y elaborados en las cercanías, es decir, producidos en un radio no superior a 100 km
  • Qué elaboraciones se podrían realizar con ellos.
  • Qué platos eran los más adecuados para un menú equilibrado
  • Qué productos se pueden reciclar para reducir el consumo de comida…

Aquí os dejamos algunas fotos de la degustación

El alumnado de FPBásica visita la Feria de la Ciencia de Granada

El programa de Aula de Emprendimiento, financiado por el Fondo Social Europeo ha permitido al alumnado de FPBásica la visita al Parque de las Ciencias y la realización de diversas actividades en la misma.  Entre los objetivos de este programa se encuentra el trabajar con el alumnado de Formación Profesional las competencias emprendedoras y sensibilizar al alumnado de Formación Profesional en el emprendimiento en general y en sus versiones social, sostenible o colaborativo.

Concretamente ha realizado una visita a la exposición FOODPRINT en la que el alumnado ha realizado un viaje crítico por el presente, pasado y futuro de la tecnología y la alimentación para conocer las huellas que la producción de alimentos deja en nuestro planeta y para dar una visión esperanzadora de las alternativas que pueden ayudar a construir un sistema alimentario mundial más sostenible. Además han realizado un taller sobre la digestión de los alimentos (enmarcada esta actividad también dentro del proyecto eTwinning Leftover but it is not over). 

Comida Km. 0 FPBásica Industria alimentaria

Alumnado de la FPBásica del IES Ribera del Fardes organiza la realización de una comida Km. 0 que se va a celebrar en el Restaurante Ruta del Sur

El alumnado ha diseñado un cartel para anunciar dicha comida que se ha distribuido por distintas estancias del IES Ribera del Fardes.

LA PROMOCIÓN DE VALORES MEDIOAMBIENTALES A TRAVÉS DEL HUERTO ESCOLAR 2023/2024

         

Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»

El club Erasmus Plus sigue apostando por la importancia de la adquisición de valores medioambientales en nuestro centro, unos valores que todos los miembros de la comunidad educativa capemos, interiorizamos y apliquemos a nuestro día a día, dentro y y fuera de este centro educativo.

La creación del huerto escolar ha permitido concienciar a los alumnos del valor de apreciar los elementos de la naturaleza, los beneficios para una vida sana y saludable y conocer diferentes aspectos relacionados con el huerto escolar.  

Por otra parte, el huerto escolar supone una apuesta por la inclusión social, ya que la motivación e interés de los alumnos con un entorno social y familiar más desfavorecido por trabajar en el huerto escolar ha aumentado significativamente. Teniendo en cuenta los objetivos del plan Erasmus, deseamos que estos alumnos continúen realizando tareas en el huerto escolar , utilizando la lengua extranjera progresivamente como vehículo de comunicación.

Por último, os dejo enlaces a los vídeos protagonizados por los alumnos:

Compostadora

Ecoconsejos

Ecoconsejos express

Cultivando calabazas

Macetas autoriego

Recetas sanas

 

Presentación candidaturas al Consejo Escolar

Continuando con el procedimiento para las elecciones al Consejo Escolar, comienza el periodo de presentación de candidaturas para los diferentes sectores, abierto desde el 14 al 25 de octubre, ambos inclusive.

Cualquier miembro de nuestra comunidad educativa interesado en presentarse debe cumplimentar y presentar un documento que se podrá recoger en Consejería y que también se ha enviado por Ipasen. El horario de presentación de documentos será de 9:00 a 13:00 horas.

Os animamos desde el centro en participar

Lunes 14 de noviembre Festividad Local

Recreos Inclusivos

Desde el centro, se han puesto en marcha los recreos inclusivos para fomentar la participación e integración de todo el alumnado durante el recreo.

Para ello, se han diseñado diversas actividades que se realizarán a lo largo de la semana. Os adjuntamos las diversas actividades que se van a desarrollar:

  • Juegos de mesa
  • Torneos deportivos
  • Ajedrez
  • Taller de Baile

Y muchas otras actividades que se irán incorporando. Sin olvidar, la apertura de la biblioteca durante el recreo como espacio de lectura y realización de diversas actividades.

¡¡Os animamos a participar!!

 

Reunión Informativa Erasmus +

         

Claúsula de rescisión de responsabilidad: «El proyecto «Acreditaciones» está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta imagen es responsabilidad exclusiva del IES Ribera del Fardes y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.»

El pasado miércoles 9 de octubre, tuvo lugar en la biblioteca del centro la reunión informativa sobre el programa Eramus+.

Si estás interesado/a no olvides cumplimentar y entregar la documentación que te facilitaron en la reunión.

Además se indicaron los criterios de selección del alumnado participante para las movilidades de grupo y de larga duración.

Selección alumnado Francia

Croacia Selección alumnado

En relación a las movilidades de larga duración había dos plazas y dos candidatas para las mismas, por lo que las seleccionadas fueron Lola Martínez López y Paula María Tomás Fernández.

¡¡Anímate, es una magnífica oportunidad!!

Sorteo Junta electoral Consejo escolar

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 4 de la ORDEN de 7 de octubre de 2010, por la que se regula el desarrollo de los procesos electorales para la renovación y constitución de los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a excepción de los centros específicos de educación permanente de personas adultas, y se efectúa su convocatoria para el año 2010 , y del artículo primero de la Resolución de 6 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, por la que se establece el calendario para el desarrollo de las elecciones de representantes en los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a excepción de los centros específicos de educación permanente de personas adultas para el curso 2024/2025. , se convoca a todas las personas interesadas a asistir al sorteo público que se realizará en este Centro el día 27 a las 11:45 horas, para la designación de los miembros de la Junta Electoral. Las personas designadas junto con la persona titular de la dirección del Centro, integrarán la Junta Electoral, encargada de organizar el procedimiento de elección de los miembros del Consejo Escolar o, en su caso, del Consejo de Residencia. El resultado de dicho sorteo público será notificado personalmente a las personas elegidas; al mismo tiempo, se les convocará para el acto de constitución de la mencionada Junta Electoral. 

Elecciones al Consejo Escolar

Buenos días,

Escribo para informarles que cada dos años se renueva y constituye el Consejo Escolar, según la normativa 23 de abril de 2024, de Andalucía. 

Siguiendo la Resolución de 6 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, por la que se establece el calendario para el desarrollo de las elecciones de representantes en los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, a excepción de los centros específicos de educación permanente de personas adultas para el curso 2024/2025, este año va a tener lugar la elección de los miembros del Consejo escolar en el IES Ribera del Fardes.

Hasta el 27 de este mes podréis comprobar el censo electoral en en tablón de anuncios del centro.

Desde el Equipo Directivo animamos a todos a todos los miembros de la Comunidad Educativa a participar en este proceso de tanta importancia para el buen funcionamiento del centro.

Os seguiremos informando de todo el proceso

Un saludo

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.