Menú Cerrar

Geografía e Historia

23000246.geh@g.educaand.es Puesto o Especialidad
Jefatura de Departamento Joaquín Pérez Pérez Geografía e Historia P.E.S.
Componentes

 

Valeriano Prieto Navas Geografía e Historia P.E.S.
Mª Jesús La Rosa Amaro Geografía e Historia P.E.S.
Fátima Porras Panadero Geografía e Historia P.E.S.
Encarnación Carmona Aguilar Geografía e Historia P.E.S.
José Ángel Moreno de la Santa Millán Geografía e Historia (Inglés) P.E.S.
Programaciones
Geografía e Historia 1º ESO
Geografía e Historia 2º ESO
Geografía e Historia 3º ESO
Ámbito Lingüístico y Social 3º ESO Diversificación
Geografía e Historia 4º ESO
Ámbito Lingüístico y Social 4º ESO Diversificación
Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bach (Humanidades y CCSS)
Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía 1º Bach (Humanidades y CCSS)
Historia de España 2º Bach (Humanidades y CCSS)
Historia de España 2º Bach (Ciencias y Tecnología)
Geografía 2º Bach (Humanidades y CCSS)
Historia del Arte 2º Bach (Humanidades y CCSS)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Geografía e Historia  1º ESO
Geografía e Historia  2º ESO
Geografía e Historia 3º ESO
Geografía e Historia 3º ESO Diversificación
Geografía e Historia  4º ESO
Geografía e Historia 4º ESO Diversificación
Historia del Mundo Contemporáneo 1º Bach
Patrimonio Cultural y Artístico Andaluz 1º Bach
La Historia Jamás Contada 1º Bach
Historia de España 2º Bach
Geografía 2º Bach
Historia del Arte 2º Bach
Cultura Audiovisual y Mundo Contemporáneo 2º Bach

geografia_historia

Geografía e Historia

     El conocimiento de la sociedad, su organización y funcionamiento a lo largo del tiempo es esencial para poder entender el mundo actual. Conocer el espacio donde se desarrollan las sociedades, los recursos naturales y el uso que se ha dado a éstos, nos aporta datos sobre el pasado y nos permiten vislumbrar algunos de los problemas del futuro.

   Las disciplinas de la Geografía y la Historia son dos importantes ejes vertebradores para el conocimiento de la sociedad, ya que contemplan la realidad humana y social desde una perspectiva global e integradora y ofrecen una mayor capacidad para la estructuración de los hechos sociales; no obstante la sociedad actual, cada vez más compleja, requiere de la intervención de otras disciplinas como la Economía, Sociología, Ecología o Historia del Arte, que aportan análisis diferentes y complementarios, para la mejor comprensión de la realidad social.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.