Novedades ESPA: pruebas de acceso de junio de 2023
Aplicando los medios digitales en las clases de Historia
A continuación os mostramos una serie de trabajos realizados en las materias de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía de 1º Bachillerato e Historia del Arte de 2º Bachillerato. Son un ejemplo de utilización de las herramientas digitales en las clases de Historia, cuyo resultado merece ser visto. Esperamos que os gusten:
- Guía sobre el Patrimonio Inmaterial Andaluz: Fiestas y Gastronomía, creada con la herramienta Bookcreator.
- Guía turística sobre Alcaudete y los pueblos cercanos, creada también con Bookcreator.
- Presentación para el día de Andalucía. creada con Canva. La finalidad era haber sido expuesta en los diferentes grupos de la ESO, pero no se pudo hacer debido a la gran cantidad de actividades que se programaron.
- Actividad realizada por el alumnado de Historia del Arte de 2º Bachillerato
El huerto escolar en mayo
A pesar de la sequía, el huerto de verano sigue adelante, gracias al sistema de riego por goteo. Aquí os dejamos algunas fotos:
VISITA EL BLOG DEL HUERTO ESCOLAR
Y los pollitos siguen creciendo:
Taller de radio
Dentro del programa Impulsa IV se está llevando a cabo un taller sobre la radio. Los alumnos van a grabar podcast sobre distintos temas: las fiestas Calatravas, la Semana Santa, análisis literarios…
El taller está siendo impartido por Antonio Vázquez, que ha trabajado en diferentes emisoras, como Cadena Dial y Onda Cero. El taller se realiza con 1º ESO el 15 de mayo y con 4º ESO el día 18 de mayo.
Sintonízanos y disfruta de estos podcast con entrevistas e información de nuestro pueblo de manos de los alumnos de 1° y 4° ESO.
Viaje al Torcal de Antequera
El pasado 11 de mayo, los alumnos de 3° ESO y 1° de Bachillerato pudieron conocer, de primera mano, el proceso de formación del relieve kárstico, a través de una ruta de senderismo por el paraje natural el Torcal de Antequera. Asimismo, horas más tarde y con el objetivo de aprender sobre el Neolítico, pudieron entrar en los dólmenes más reconocidos de Andalucía: Menga y Viera. Este viaje fue organizado por los profesores: Francisco Castillo, Ana Espinosa, Javier Expósito, María Almazán y Joaquín Pérez.
Aquí os dejamos algunas imágenes de este viaje:
Taller impresión 3D
Dentro del programa Impulsa IV que se desarrolla este curso en el centro, se ha realizado un taller de impresión en 3D, los días 10 y 11 de mayo. Este taller ha estado destinado al alumnado de 2º ESO y ha sido impartido por los profesores del departamento de Electricidad y Electrónica Rafa Arjona y Manuel A. Sánchez en los talleres de los ciclos. En el mismo, los alumnos han tenido la oportunidad de conocer el mundo de la impresión 3D y la robótica.
Campamentos de verano Inturjoven 2023
Ya se encuentra abierto el plazo para reservar plaza en los campamentos de verano Inturjoven 2023, dirigido a chicos y chicas de entre 7 y 17 años.
Ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo
Ya se encuentra abierto el plazo de solicitud de las ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2023-2024.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el día 8 de mayo al 20 de septiembre de 2023 inclusive.
Para obtener toda la información al respecto de esta convocatoria, así como acceder a la sede electrónica para la presentación de la solicitud a continuación se muestran los enlaces correspondientes:
Jornada de convivencia 50 aniversario del centro
El pasado 6 de mayo tuvo lugar en el centro una jornada de convivencia donde se dieron cita diversas promociones de alumnos/as, profesorado y trabajadores del centro. El encuentro se celebró en el patio del edificio Príncipe Felipe, en una emocionante jornada, llena de ilusiones y reencuentros, en la que todos los asistentes pudieron disfrutar y compartir experiencias con antiguos compañeros, profesores y alumnos/as.
Además, pudimos visitar en el SUM la exposición por el 50 aniversario, donde se exponían no sólo materiales de distintas épocas, aportados por los distintos departamentos, sino que pudimos ver fotos también de distintos años, reconociendo en ellas a antiguos alumnos, familiares y profesores.
También se realizó en la Biblioteca el visionado del vídeo elaborado por el 50 aniversario, el cual disfrutamos emocionados los allí presentes. Posteriormente, enterramos la cápsula del tiempo donde se introdujeron fotografías de todos los grupos del centro, de los profesores de los distintos departamentos, la foto del claustro y del personal no docente, los planos del instituto, el resumen de los libros que se han leído en este curso, periódicos del día y una carta de un alumno para su yo del futuro.
Finalizamos la jornada con música en directo de la mano del grupo de música LocuRock.
Aquí os dejamos el vídeo por el 50 aniversario:
Y aquí algunos vídeos más de la jornada de convivencia. Deseamos que os gusten:
VÍDEO DE LA JORNADA DE CONVIVENCIA POR EL 50 ANIVERSARIO