Día del libro

    Ayer, 23 de abril, el alumnado del centro participó en la actividad organizada por el Ayuntamiento de Alcaudete, con motivo del Día Internacional del Libro, en los jardines frente a la Casa de la Cultura del Parque de Nuestra Señora de la Fuensanta, en una jornada literaria, consistente en una maratón de lectura. Los alumnos y alumnas de los distintos centros educativos leyeron trozos de diversas obras literarias, escogidas según su nivel. Así, el alumnado de 1º ESO ha leído «Matilda», el de 2º ESO «El principito», el de 3º ESO «Marina» y el de 4º ESO «Ad exitum». 

    A continuación, todos tuvimos la ocasión de visitar los stands de la feria del libro situados junto a la Biblioteca, que estuvo abierta hasta las 20h.

Viaje a Sevilla

   

    Ayer, día 22 de abril, un grupo 76 alumnos de 4° ESO del IES Salvador Serrano y algunos profesores, disfrutaron y conocieron, a la par, la ciudad de Sevilla a través de un recorrido guiado y organizado por el departamento de Geografía e Historia. Pasearon por diversos sitios de interés, entre ellos, la Torre del Oro y Triana. También viisitaron la Catedral (reconociendo los elementos góticos que la forman) y subieron a la Giralda. Por último, además de disfrutar de tiempo libre, pudieron fotografiar la Plaza de España y el Parque María Luisa.

Happy Easter Monday!!

    En colaboración con la materia de Educación Plástica y Visual, el alumnado de 1ESO B ha dedicado una sesión de la materia de Inglés a la decoración de huevos de Pascua.

Beautiful Easter Eggs!!!!

Orientación multiaventura

   El dia 10 de abril se celebró una carrera de Orientación Multiaventura coincidiendo con Día Mundial de la Educación Física en la calle.

    El alumnado del Ciclo Formativo de Guía en el Medio Natural y Tiempo libre de la Fam. Profesional Act. Físicas y Deportivas del Ies Luis Carrillo de Sotomayor de Baena, organizó esta carrera de orientación solidaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcaudete, la Asociación para el Desarrollo de Sierra Sur Adsur y con el IES Salvador Serrano.

   A partir de las 10:15 de la mañana, en las inmediaciones del Parque de la Fuensanta y casco urbano de la localidad, nuestros alumnos y alumnas, organizados por equipos, visitaron los puntos de control marcados en el mapa de orientación específico preparado por el alumnado de los ciclos formativos del IES Luis Carrillo de Sotomayor para la ocasión.

   En algunos lugares los participantes superaron unas pruebas especiales (equilibrio, precisión, lanzamiento, inclusivas….) para poder conseguir la puntuación de dicho control. 

    La actividad estuvo destinada para el alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato y algunos alumnos de 2º de Bachillerato. 

    El evento tuvo un carácter solidario, el alumnado, empresas y voluntarios donaron a través del dorsal y patrocinio solidario para la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Finalmente, se repartieron los premios, en las categorías de Aventura Mixto, Aventura Masculino y Aventura Femenino. 

   Aquí os dejamos algunas fotos de esa magnífica jornada:

Memoria del proyecto solidario «Unidos por la dana»

  «La solidaridad es el motor que impulsa el cambio en las comunidades, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo la unión y el esfuerzo conjunto pueden marcar la diferencia en la vida de muchas personas».

   Con el objetivo de ayudar a las familias afectadas por la DANA, organizamos una iniciativa de recaudación de fondos mediante un desayuno solidario y la venta de 3.000 papeletas. Gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa del IES SALVADOR SERRANO y al Excelentísimo Ayuntamiento de Alcaudete (Jaén), logramos reunir los recursos necesarios para ofrecer apoyo directo a quienes más lo necesitaban.

  Tras haber prestado apoyo a diez familias damnificadas por la DANA, hemos gestionado los recursos disponibles de manera eficiente, lo que nos ha permitido contar con un remanente de 200 euros. Con el objetivo de seguir contribuyendo a una causa solidaria, este importe se ha donado a la Asociación Española contra el cáncer,  en el marco de la actividad solidaria de «Orientación multiaventura», en la que ha participado nuestro centro. De este modo, el importe se sumará a la recaudación obtenida a través de la inscripción de los alumnos, reforzando así nuestro compromiso con la solidaridad y la colaboración en iniciativas de impacto social.

    En el siguiente documento se detalla todo el desarrollo del proyecto y cómo se ha realizado el reparto a las familias afectadas.

Departamento de FOL-Economía   Os dejamos aquí también, un enlace al mismo donde se pueden visionar los vídeos que contiene.

Concurso de pasos de Semana Santa en miniatura

    «Pasión Cofrade. El aroma de un tiempo». Concurso de pasos en miniatura de Semana Santa realizados por alumnos de segundo y tercero de la ESO. Actualmente se encuentran expuestos en el taller de Tecnología del edificio Salustiano Torres.

    Ganador del primer premio: Cristo de la Misericordia realizados por alumnos de tercero B.

Tablón del estudiante

Ya se encuentra activo el tablón del pasillo de dirección del Príncipe Felipe («Tablón del estudiante»), para colgar tus dibujos, dedicatorias, carteles, felicitaciones, etc. Puedes firmarlo o dejarlo anónimo, pero asegúrate de no faltar el respeto a nadie. Habla con tu tutor/a o con el equipo directivo para darle el material.

Participando en las olimpiadas de Economía

    El pasado viernes 4 de abril, nuestros estudiantes participaron en la ronda escolar de las Olimpiadas de Economía, una competición académica que busca incentivar el estudio de la economía y la empresa entre los jóvenes. En la categoría de 4º de ESO, los alumnos Sofía Luque, Carolina Jiménez y Enyu Wu, quienes cursan la asignatura de Economía y Emprendimiento, demostraron su compromiso y habilidades. Nos complace anunciar que Enyu Wu ha logrado pasar a la ronda autonómica.

    Asimismo, en la misma jornada, las estudiantes de Bachillerato Sofía Salazar y Alba González, dentro de la materia de Economía, también participaron destacadamente. Ambas han conseguido clasificarse para la ronda autonómica, evidenciando el alto nivel de preparación y entusiasmo presente en nuestro alumnado.

    Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo y logros, y les deseamos mucho éxito en las próximas etapas de la competición.

Nuevos talleres en el IES Salvador Serrano

  • Taller de Elaboración de jabones.

    Con el fin de seguir consiguiendo los objetivos de reducir el absentismo y favorecer la motivación del alumnado, a través del programa Fénix Andalucía, los coordinadores del mismo en el instituto, organizaron un taller de creación de jabones artesanales de diferentes olores para enseñar cómo es el proceso de saponificación del jabón y aprovechar aspectos curriculares de la materia de química.

    Se utilizaron materiales no tóxicos tales como el agua, miel, condimentos de cocina, glicerina, hinojo, hierbabuena y entre otros materiales para crear el compuesto.

    Este taller se desarrolló a lo largo de 4 sesiones de hora y media de duración en horario lectivo.

   Un taller muy interesante del que salieron muy contentos todos los chicos y chicas. Hay que destacar la profesional con que se impartió el mismo, y agradecemos que haya querido contribuir con esta labor. Lo tendremos en cuenta para futuros proyectos.

  • Taller de danza.

    Desde el instituto seguimos con el objetivo de trabajar la convivencia, mejorar la integración del alumnado en el centro y disminuir el absentismo a través del programa Fénix Andalucía 2024-2025.

    En esta ocasión contamos con una profesional de la escuela de danza que colabora con nosotros en la enseñanza de estrategias para mejorar en los pasos de baile, tanto en el flamenco como en los bailes latinos (como la bachata, salsa…).

    Los alumnos y alumnas que hayan ido consiguiendo los objetivos propuestos (tales como acudir a clase durante la semana, hayan trabajado y ayudado a los demás y se hayan comprometido con su proceso de enseñanza aprendizaje) podrán acudir durante 4 semanas al taller de danza de 1 hora de duración los viernes.

    Este taller se prevé que dure hasta inicios de mayo y esperemos contar con la profesional que imparte el mismo para el año que viene, a la cual agradecemos desde el centro su disponibilidad para impartir el taller.