Convocatoria de becas para el curso 25/26

   

    Ya se encuentra abierta la convocatoria de becas generales para el curso 2025/2026. Se podrán solicitar del 24 de marzo de 2025 a las 8:00 hasta el 14 de mayo a las 15:00, ambos inclusive.

    No olvides solicitar tu beca en en los plazos establecidos si el curso 2025-2026 tienes pensado realizar estudios de :

  • Bachillerato.
  • Formación Profesional de grado medio o superior.
  • Formación Profesional Básica.
  • Estudios universitarios (grados).
  • Enseñanzas Artísticas Superiores.
  • Enseñanzas deportivas.
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales.
  • Otros (curso de acceso y preparación para las pruebas de acceso a Formación Profesional y estudios religiosos superiores).

 Infórmate en la secretaría del centro ó directamente en la web https://www.becaseducacion.gob.es/

A través de esta web se accede a la Sede Electrónica para cumplimentar la solicitud.

Formación de empresa en el IES Salvador Serrano. Dentro del proyecto de Innovación «Energizando el Futuro»

    El pasado día 20 de febrero, el IES Salvador Serrano de Alcaudete, acogió un curso de formación impartido por la empresa Omron, sobre el programa ACE 4.7, para el manejo del robot Scara i4H que recientemente ha adquirido el centro.

    La formación fue conducida por Mariano Beguer, técnico de Omron, y contó con la participación de los profesores del ciclo de Automatización y Robótica Industrial, varios alumnos y representantes de la empresa EMotion Projects.

    Este curso se enmarca en el proyecto de innovación educativa “Energizando el Futuro”, una iniciativa colaborativa que involucra al IES Salvador Serrano, EMotion Projects, el IES García Pavón de Tomelloso y el Centro Ave María de Granada.

    Con este curso se pretende alcanzar los objetivos número 1, «mejorar la experiencia educativa», gracias a la cual muchos de los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial pudieron ampliar de forma práctica sus conocimientos en el manejo del robot SCARA, y el objetivo número 2, «transferencia de conocimiento», mediante la formación de los profesores del centro y trabajadores de la empresa implicados en el proyecto.

   La adquisición del robot Scara i4H y la realización de este curso refuerzan el compromiso del centro con la innovación tecnológica y la formación de calidad, preparando a los futuros profesionales para los retos del sector industrial.

VÍDEO CURSO OMRON

Estudiantes del IES Salvador Serrano de Alcaudete rumbo a Italia con Erasmus

    Este año, un grupo de tres estudiantes del IES Salvador Serrano de Alcaudete tendrá la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en Italia gracias al programa Erasmus+ Jaén.

    Mª Carmen Arroyo, Javier Luna y Yago Martínez, alumnado de los ciclos formativos de grado medio de Gestión Administrativa y de Instalaciones Eléctricas y Automáticas parten hoy a sus destinos: Martina Franca y Barcelona Pozzo di Gotto. Esta experiencia no solo les permitirá mejorar sus competencias profesionales en un entorno real de trabajo, sino que también les brindará la posibilidad de sumergirse en una nueva cultura y fortalecer sus habilidades lingüísticas.

    Durante su estancia, los estudiantes trabajarán en empresas del sector de Gestión Administrativa y de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar nuevas competencias. Además, contarán con el apoyo de tutores tanto en la empresa como desde el Instituto, asegurando un seguimiento continuo de su aprendizaje y adaptación.

    Más allá del ámbito profesional, esta experiencia será una oportunidad única para crecer personalmente, conocer nuevas formas de trabajo y crear lazos con compañeros de otros países. Sin duda, será un paso adelante en su formación y en su futuro laboral.

    Desde el Instituto, queremos felicitar a los estudiantes seleccionados y animarlos a aprovechar al máximo esta oportunidad. ¡Italia les espera con los brazos abiertos!

Concurso de escritura: rescatando la sabiduría de nuestras abuelas

    La semana pasada se entregaron los premios del concurso de relatos «Rescatando la sabiduría de nuestras abuelas«, en el que los diferentes trabajos presentados han descrito las experiencias vitales de nuestras abuelas, que les han llevado a tener muchas habilidades y destrezas, tan importantes en la sociedad actual. Se muestran los relatos ganadores, elaborados por Jesús Andrés Hernández (1º Bachillerato A), Diana Ordóñez González (1º ESO B) y María Perálvarez (3º ESO B):

¡Con novedad en el frente!

Situación de aprendizaje llevada a cabo con el alumnado de 4º ESO:

    La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra, es considerada como uno de los conflictos más mortíferos de la historia. La vida en el frente y más concretamente en las trincheras, era bastante ardua. Por lo tanto, las cartas fueron un medio esencial de comunicación durante el conflicto. Permitieron a los soldados enviar noticias a sus seres queridos en un momento de incertidumbre, miedo y esperanza. Este año, el alumnado de 4º ESO tiene noticias desde el frente. Han experimentado cómo se comunicaban en tiempos de guerra y el valor tan sumamente grande de estos pequeños documentos. ¡Ya han llegado las primeras cartas!

Profesora: Fátima Porras Panadero

Actos por el 8M

    El pasado lunes, se realizaron algunos actos con motivo del Día de la Mujer. Algunas alumnas de 4º de ESO han leído un manifiesto, elaborado por el alumnado de 3º de Diversificación, en el que han explicado la importancia de conmemorar y no celebrar. También se ha dado un repaso histórico a la lucha por la igualdad de la mujer. Por último, se ha incidido en la desigualdades e injusticias que siguen sufriendo en la actualidad: asesinatos, violaciones, brecha salarial, falta de conciliación o techo de cristal.

Ampliación plazo convocatoria ERASMUS + JAEN IX

    Publicación en el BOP nº 45, de 7 de marzo de  2025, la Resolución nº 104, de 25 de febrero de 2025, la Corrección de errores y Ampliación de plazo de solicitud del proyecto de movilidad Jaén +: Formación Profesional con Plus en Europa (Jaén + IX)

    El plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de selección será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el BOP de estas bases de selección,  por lo que el periodo de presentación de solicitudes se extenderá hasta el 4 de abril de 2025 (inclusive)

    Enlace a las Bases de Selección y Anexos a cumplimentar:

https://www.dipujaen.es/conoce-diputacion/areas-organismos-empresas/areaJ/subvenciones/subv-2025/jaen-ix.html

    

ERASMUS + JAÉN IX: Formación Profesional

    Publicación en el BOP nº 40, de 27 de febrero de 2025, la Resolución nº 104, de 25 de febrero de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de selección de participantes en el proyecto de movilidad “Jaén: Formación Profesional con Plus en Europa” (Jaén IX)

    El plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de selección será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el BOP de estas bases de selección, comenzando dicho plazo el día 3 de marzo de 2025 hasta el 28 de marzo de 2025 (ambos inclusive).

Enlace a las Bases de Selección y Anexos a cumplimentar

                                    

Pleno joven 2025

    El pasado 24 de febrero tuvo lugar en la Casa de Cultura el Pleno Joven de este año, organizado por el Ayuntamiento de Alcaudete, al que fueron invitados los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato B y algunos grupos de 4º ESO. En este acto, los jóvenes que acudieron pudieron realizar sus peticiones a los miembros del Ayuntamiento que presidían la mesa y hablar sobre sus inquietudes:

Concurso de escritura: rescatando la sabiduría de nuestras abuelas


   Se convoca un concurso de escritura: Rescatando la sabiduría de nuestras abuelas. Destinado al alumnado de ESO y 1º de Bachillerato. Se pide un texto en un folio manuscrito, a dos caras como máximo, en el que se realice una entrevista, biografía, testimonio de familiares o escrito sobre la figura de la abuela: infancia, amistades, educación, amor, maternidad, entretenimientos, etc.

    Los premios son: 30€, 20€, 10€ en material escolar. Plazo de presentación: hasta el 26 de febrero. Para más información, preguntar al profesorado de Lengua o a Joaquín, de Historia.