Categoría: Trabajos Escolares

Convocatoria de los Estados Generales

La Revolución Francesa ¡Convocamos los Estados Generales!

    Como una situación de aprendizaje, el alumnado de 4º ha trabajado el tema de la Revolución Francesa, realizando una teatralización de la convocatoria de los Estados Generales:

    Ante la insostenible situación de la hacienda francesa y el malestar social generado por sucesivos años de crisis, Luis XVI decide recurrir, de forma desesperada, a la convocatoria de los Estados Generales (la cual llevaba sin reunirse desde el siglo XVII).

   Ante la negativa de los privilegiados (nobleza y clero) a contribuir económicamente, éstos pidieron al rey que convocara los Estados Generales, institución representativa del Antiguo Régimen francés, formada por los tres estamentos. Un total de 1.139 de los cuales 291 pertenecen al clero, 270 a la nobleza y, 578 al Tercer Estado, entre los que se encuentra el alumnado de 4º ESO. Los tres estamentos intentan defender su posición elaborando su cuaderno de quejas para tal cometido. Ante la falta de consenso, el Tercer Estado se revelará si bien, ellos se consideran los verdaderos representantes de la nación y no se separarán hasta conseguir una Constitución. Por su parte, Luis XVI y María Antoñeta tendrán un inesperado y trágico final.

Profesora: Fátima Porras Panadero

Los influencers del S. XVIII

¿Y si los personajes históricos hubieran tenido Instagram? ¿Cuántos seguidores tendrían en las redes sociales?

    En la actualidad, la red social más utilizada por los adolescentes es Instagram. Es por ello por lo que la actividad propuesta forma parte de su día a día. El alumnado de 4º ESO ha llevado a cabo la elaboración de un perfil de Instagram con los personajes más destacados del siglo XVIII cuya temática ha sido “El Antiguo Régimen y la Ilustración”. Entre los personajes propuestos ponemos de relieve a Luis XIV de Francia, Felipe V, Carlos III, Esquilache, Gaspar Melchor de Jovellanos, Montesquieu, etc. El objetivo es darle un giro cómico y divertido a la historia respetando los hechos pasados y disfrutando del aprendizaje.

Profesora: Fátima Porras Panadero

Provincias y Comunidades Autónomas de España

    El alumnado de 4º ESO del Ámbito Lingüístico y Social aprende la Geografía de España y algunos de sus elementos culturales de la forma más divertida. La primera toma de contacto con la actividad evaluable, ha sido la elaboración de un mapa político de España en el cual han situado las provincias y las Comunidades Autónomas. Acto seguido, lo han coloreado y estudiado para llevar a cabo la siguiente fase de la actividad. Una vez afianzadas las mismas, se ha dividido la clase en grupos heterogéneos de cuatro alumnos. Ahora, es el momento de jugar y “competir” dado que deben realizar el puzle de las provincias y comunidades en el menor tiempo posible. El resto del grupo se divierte y aprende jugando con la aplicación GeoSapiens IGN. Es una aplicación móvil gratuita de mapas interactivos para estudiar la geografía física y política del mundo. Se trata de una App sumamente completa dado que ofrece contenidos de diversa índole tales como: relieve, ríos, banderas de comunidades, accidentes costeros, provincias, cuencas hidrográficas y un largo etcétera.

   La finalidad de la actividad es fomentar la unión y cohesión de grupo al mismo tiempo que aprenden divirtiéndose y siendo protagonistas de su aprendizaje.

Profesora: Fátima Porras Panadero

Ciudadanía digital

    Durante el mes de mayo, y principios de junio, hemos trabajado el tema de la Ciudadanía Digital en la materia de Digitalización de 4º ESO.

   Siendo Internet un mundo en el que nos movemos habitualmente, no siempre actuamos correctamente. Los riesgos y amenazas a los que estamos expuestos diariamente son cada vez mayores y debemos ser conscientes de ellos, haciendo especial énfasis en la importancia de cuidar la identidad, la reputación digital, la privacidad de los datos y la huella que se deja en la Red. Debemos hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías, conservar la privacidad y mantener la identidad segura mediante la utilización de contraseñas adecuadas, implementar medidas preventivas para hacer frente a posibles riesgos y amenazas a los que estamos expuestos y fomentar el respeto digital hacia las personas que utilizan Internet.

    También hemos abordado problemas como los discursos de odio, el ciberacoso, la suplantación de identidades, los contenidos inadecuados y el abuso en los tiempos de conexión, asuntos que pueden suponer amenazas para el bienestar físico y mental de todos. 

    Con todo, el alumnado de 4º ESO ha elaborado un proyecto colaborativo consistente en una página web donde ha reflejado las distintas temáticas, trabajadas en clase, para avanzar hacia un Internet más seguro. El uso correcto y respetuoso tiene que quedar reflejado en nuestras actuaciones, tanto cuando nos conectamos a Internet y realizamos publicaciones en redes sociales como cuando utilizamos contenidos digitales de los que no somos propietarios.

    Navegando por los menús de esta web, tenéis la oportunidad de comprobar y aprender todo esto. 

¡Deseamos que os guste y os sea de utilidad!

Una cápsula del tiempo

    El alumnado de 2º ESO A y B se ha convertido en historiador/a por un día. Ha elaborado una cápsula del tiempo. Para ello ha viajado en el tiempo con el fin de conocer a una de las monarquías más importantes de nuestra historia, los Reyes Católicos. Su legado se convierte en una huella imborrable la cual marca un punto de inflexión en la Historia, no en vano.

    ¿Qué es una cápsula del tiempo?

    Una cápsula del tiempo es una caja de cualquier forma que contiene materiales de un año en el pasado, el contenido puede variar dependiendo de quien haga la cápsula y los objetos que ese alguien considere un tesoro digno de guardarse para el futuro. Quién abra esta cápsula del tiempo va a conocer quiénes fueron los REYES CATÓLICOS. La caja contiene la siguiente información:

  • Un eje cronológico que sitúe el reinado de los Reyes Católicos y los acontecimientos más importantes durante el mismo.
  • Un árbol genealógico de la familia de estos Reyes (aparecerán los padres de los Reyes, hermanos, hijos de ambos, así como los matrimonios de estos).
  • El DNI de Fernando e Isabel
  • Imágenes de los Reyes Católicos donde aparece: la boda, los reyes en el trono, en palacio, con Colón, en la toma de Granada, de su muerte y sus sepulcros y retratos de ambos y de algunos de sus hijos.
  • Ficha de curiosidades de cada monarca completada.
  • Cartas de Cristóbal Colón.

    Aquí os dejamos algunas de las evidencias de esta situación de aprendizaje llevada a cabo por la profesora de Historia, Fátima Porras:

Trabajando las transformaciones geométricas

   En la materia de Dibujo Técnico, el alumnado de 4º ESO ha trabajado este trimestre el contenido de transformaciones geométricas (simetría, giro, traslación e igualdad) y, uniéndolo con los contenidos de Cultura Andaluza, ha realizado diversos alicatados al estilo de la Alhambra. La exposición de los mismos se encuentra en el pasillo del aula de Dibujo del Príncipe Felipe (primera planta, frente a 1º de bachillerato):

Penpals project

    Desde el departamento de Inglés, hemos iniciado un proyecto Pen-Pals con alumnos de 2º y 1º de la ESO con otros colegios de Suecia, Polonia y Turquía. Con este proyecto intentamos animar a los niños a escribir cartas en lugar de utilizar mensajería instantánea y correo electrónico. Enviar mensajes instantáneos y correo electrónico se ha vuelto tan fácil con la tecnología moderna actual que enviar una carta podría verse como una experiencia novedosa y divertida. El proyecto Pen Pal es una manera fácil para que los niños construyan cartas divertidas y las envíen al extranjero.

(VISITA EL BLOG DE BILINGÜISMO)

    We have started a  «Penpals project» with students of 2nd and 1st of ESO with other schools from Sweden, Poland and Turkey. With this project we try to encourage children to write letters instead of using instant messengers and email. Sending instant messages and email has become so easy with todays modern technology that sending a letter could be seen as a novelty, fun experience. I wanted to play on the fun element of waiting for a letter to arrive and sending messages by post. The Pen Pal project is an easy way for children to construct fun letters and send them overseas.     

From Spain:

From Sweden:

Día de Andalucía

    Como un pequeño homenaje por el Día de Andalucía, el alumnado de 4º ESO de la materia de Expresión Artística ha trabajado en una exposición sobre distintos rincones de nuestra tierra, utilizando para sus trabajos distintas técnicas gráfico-plásticas. Estos trabajos se encuentran expuestos junto al aula de Dibujo del edificio Príncipe Felipe. Esperamos que os guste.

VÍDEO DE LA EXPOSICIÓN

Actividad intercentros

    El viernes 16 de febrero, con motivo de la conmemoración del día de la mujer y la niña en la ciencia, nuestros alumnos y alumnas de la materia de Métodos de la Ciencia realizaron una sesión de prácticas en el Colegio de Infantil Ntra. Sra. de la Fuensanta.

    Consideramos que fue una gran experiencia para nuestro alumnado, puesto que tuvieron que desarrollar de forma autónoma y grupal las distintas prácticas que se prepararon.

    Por otra parte, el alumnado al que dirigieron las prácticas quedó bastante impresionado al ver prácticas tan llamativas como la basada en la ley de Ohm.

   La experiencia fue tan interesante que pensamos en la posibilidad de repetirla el próximo curso.

Al día con Salvador Serrano

    Después de semanas de trabajo, nace «Al día con Salvador Serrano», el nuevo periódico escolar digital. Se trata de un proyecto llevado a cabo por la profesora Silvia Ruiz con sus alumnos y alumnas de 2º ESO B, donde cada uno de ellos presenta sus noticias, reportajes y entrevistas relacionadas con Alcaudete.  

    Este proyecto se pone en marcha para aplicar los conocimientos adquiridos en las clases de Lengua Castellana y Literatura relacionados con géneros periodísticos como la noticia, el reportaje y la entrevista. 

    Nuestros jóvenes reporteros han «salido a la calle» en busca de noticias actuales y de interés para los vecinos y vecinas de Alcaudete o han investigado para crear diferentes reportajes. Estos se agrupan en diferentes secciones, tales como «Viaje al pasado«, con una vuelta al pasado del municipio, o «Educación«, donde nuestros lectores descubrirán informaciones sobre todo relacionadas con el instituto. También contamos con secciones como «Deportes«, con la actualidad deportiva, y «Cultura«, con textos tan interesantes como sorprendentes. En «Mirada local» abordamos distintas informaciones del pueblo, mientras que en «Háblame de ti» realizamos entrevistas a personas que son importantes para nosotros. 

    Visita «Al día con Salvador Serrano» y presta atención a las noticias que se irán publicando:

 

 

ENLACE A «AL DÍA CON SALVADOR SERRANO»

 

 

Os dejamos un enlace permanente a la izquierda de esta web, para que podáis visitarlo en cualquier momento.