Nuestra profesora de Economía, Lydia Horno, ha elaborado, con la colaboración de sus alumnas de bachillerato, un vídeo sobre las mujeres economistas que han permanecido a la sombra. #mujeresqueinspirAND. Esperamos que os guste.
Categoría: Actividades complementarias
Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.
Actividad deportiva el 5 de marzo
El viernes 5 de Marzo 2021 la pista polideportiva de nuestro patio se convirtió en una playa donde cerca de 50 parejas finalistas de cada nivel (femenina, masculina y mixta) disputaron para conseguir ser los mejores de 3 ESO, 4 ESO, 1 BACH, 2 BACH Y PROFESORADO. Pudimos disfrutar de un espectáculo deportivo dinámico e interesante. La gran sorpresa fue la participación numerosa de los 10 profesores que se tiraron a la cancha a jugar, incluso algunos estrenando su pala en ese instante. ¡Mil gracias por la participación y por lo bien que salió todo!
Taller «Bailar el Silencio» (Programa Impulsa 2)
El 24 de Febrero de 2021 se desarrolló el primer taller dentro del programa Impulsa 2.
A continuación, tenéis los enlaces a dos vídeos, sobre la canción «La puerta violeta» en lengua de signos.
Y también un pequeño vídeo de un taller en el Príncipe Felipe.
|
|
Programa Impulsa 2021 en el IES Salvador Serrano
En el IES Salvador Serrano, se está desarrollando en este curso 2020/2021 el Programa Impulsa 2, que se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado en riesgo de abandono escolar.
Todas las actuaciones se desarrollarán a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo, bajo los principios de la igualdad de género y la atención a la diversidad.
De la mano de la empresa Art Diversia, y a través de las diferentes Experiencias Creativas se le proporcionará al alumnado herramientas para facilitar el reconocimiento y la gestión de las emociones, los procesos comunicativos, expresivos y de conocimiento grupal. Se abordará el trabajo desde dinámicas participativas y cooperativas, role playing como fórmula de resolución de conflictos, generando espacios de creación y reflexión. Se aplicarán diferentes técnicas artísticas para llegar a la conciencia emocional de las personas participantes, aprendiendo a mirar el arte desde la emoción y creando diferentes instalaciones artísticas convirtiendo espacios del centro escolar en espacios de gran valor creativo. El centro escolar como museo y como sala de exposiciones.
El objetivo de los talleres creativos es, utilizar el Arte Inclusivo y la creación colectiva para la transformación social, vivenciando la expresión escénica-plástica como fuente de desarrollo integral de la persona en el proceso de aprendizaje fomentando la creatividad y la expresión, aprendiendo a construir conocimiento y adquiriendo valores desde las relaciones interpersonales, la responsabilidad, la igualdad, la cooperación desde el respeto a la diversidad y al medio que nos rodea.
Para conocer los objetivos específicos de los talleres, accede aquí.
Celebramos el día de Andalucía
Como en cursos anteriores, este año hemos celebrado el día de Andalucía, el día 26 de Febrero, de la siguiente forma:
- Entrega del tradicional bocadillo de aceite y jamón.
- Gymkhana cultural en el edificio Salustiano Torres. Los distintos grupos que han participado se han organizado por equipos y han ido superando distintas pruebas. Se han organizado 8 mesas, y en cada mesa, la pruebas a superar (preguntas a contestar y pruebas deportivas o de juegos populares a realizar).
- Gymkhana en el edificio Príncipe Felipe, organizada por el departamento de Educación Física, con pruebas donde se han mezclado actividad deportiva con aspectos culturales de Andalucía (curiosidades de la cultura andaluza, juegos populares, bailes, …).
![]() |
![]() |
![]() |
11 de febrero: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia.
Las mujeres y las niñas encuentran, aún hoy, numerosas barreras, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. Esta desigualdad parte de unos estereotipos y roles de género que influyen en la elección de los estudios a seguir por parte de las niñas y las adolescentes andaluzas y se manifiesta en la escasez de vocaciones vinculadas con los estudios universitarios del ámbito científico y tecnológico.
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía anima a la comunidad educativa a celebrar este Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia en los centros educativos.
Día de Internet Segura 2021 (9 de febrero)
El próximo 9 de febrero es el Día de Internet Segura. Para celebrarlo, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) nos presentan una nueva edición del Safer Internet Day (SID), que tendrá lugar los días 9 y 10 de febrero de 2021. El lema de este año es ‘Una Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros’.
Dada la situación sanitaria actual y por primera vez, este año el evento se llevará a cabo de manera online en directo a través de una plataforma de videoconferencias y algunas charlas se emitirán en directo en el canal de INCIBE de Youtube.
Está destinado a los alumnos de todos los niveles educativos, con actividades adaptadas a tres grupos de edades comprendidas entre los 5 y 8 años; 9 y 14 y mayores de 14, que podrán seguir el evento a través de tres canales específicos. Así, disfrutarán de charlas y talleres dinámicos y creativos con el fin de concienciarlos en el uso seguro y responsable de Internet.
Además, durante ambas jornadas, realizaremos charlas destinadas a padres y educadores.
- Accede a la página de INCIBE con toda la información del evento.
- Agenda completa del evento.
- Para poder asistir, es necesario que por favor os registréis, antes del 7 de febrero, a través del formulario habilitado en https://www.incibe.es/sid/registro. Tras este paso, recibiréis un correo electrónico de confirmación de registro. Posteriormente, se os enviarán las instrucciones y credenciales para acceder a las sesiones. Será un único registro por clase, no por alumno, a través del profesor o tutor, que los días del evento podrá proyectar el acto en el aula utilizando su clave. El registro se llevará a cabo por estricto orden de solicitud hasta completar el aforo de las salas virtuales (1.000 asistentes por sala).
- Consulta el programa para las familias y público en general.
Celebramos el día de la Paz y la No Violencia.
La promoción de la Cultura de Paz, la prevención de la violencia y la mejora de la convivencia escolar, constituyen una de las finalidades últimas de la educación andaluza.
Como en cursos anteriores, en el IES Salvador Serrano hemos celebrado esta efeméride en el día de hoy, con una serie de actividades variadas:
- En el edificio Príncipe Felipe se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto por la Paz.
- En el edificio Salustiano Torres:
- Los alumnos de 1º Bach A y B y los de 2º Bach C han compartido su alegría, fuerza, música y movimiento, regalando a los alumnos de 1º y 2º ESO una experiencia inolvidable, con mucha coreografía, organizada y dirigida por ell@s. Han organizado distintos bailes en dos pistas separadas, manteniendo todas las medidas de seguridad ante la Covid-19. ¡Gracias por vuestra entrega y alegría! Seguro que los más pequeños de la ESO, que pronto tendremos en el Príncipe Felipe, han agradecido este ratito de diversión con los más mayores.
- Se ha organizado un concurso de basket (de mano de nuestro compañero Gabriel Denia).
- Tres alumnos han tocado el himno de la alegría.
- Y se ha realizado la lectura del manifiesto por la Paz.
Para finalizar, queremos hacer una reflexión, la que hicieron las autoras del manifiesto:
«… si cada uno de nosotros ponemos nuestro granito de arena, al final, conseguiremos esa montaña que tanto buscamos. Y la llamaremos PAZ«.
![]() |
![]() |
Encuentros UJA
La actividad Encuentros UJA, enmarcada dentro del programa Estudiar en la UJA, se celebrará del 25 al 29 de enero y en ella van a participar los Centros de Educación Secundaria de la provincia de Jaén en los que se imparten Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior.
Objetivo: Esta iniciativa va a suponer, para el alumnado participante, un primer contacto con la Universidad de Jaén, a través de la cual tendrán la oportunidad de conocer tanto la oferta académica como las infraestructuras y oportunidades que esta Institución les proporciona en materia de movilidad nacional e internacional, prácticas en empresas o ayudas económicas que garantizan y facilitan el estudio.
Lugar: https://encuentrosuja.ujaen.es
En el IES Salvador Serrano se realizará esta actividad el miércoles 27 de enero de 2021.
Cartas por Navidad
Los alumnos del IES Salvador Serrano felicitan por carta a los 89 residentes de la residencia Ángeles Cobo López de Alcaudete. ¡Feliz Navidad a todos!