Dentro de las clases de Robótica Industrial del ciclo formativo del grado superior de ARI, del IES Salvador Serrano, estamos implementando la puesta en marcha de los robots colaborativos UR3, de la empresa Universal Robot. Para poder realizar clases on-line de simulación de nuestros robots hemos solicitado la aplicación RoboDK, que nos permitirá simular los programas y aplicaciones de nuestros robots fuera de línea. De esta forma podemos hacer prácticas simuladas, sin necesidad de tener que estar conectados con los robots en clases, lo que nos permitirá dar flexibilidad a la hora de realizar prácticas y cada alumno podrá implementar su propia célula robótica.
Webinar de formación sobre los nuevos currículos y el Módulo de Evaluación de Séneca
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Consejo Escolar de Andalucía convocan a toda la comunidad educativa de Andalucía a un webinar el próximo 15 de noviembre de 2023 para la presentación de los nuevos currículos.
Estos currículos, publicados a través de los correspondientes Decretos 100/2023, 101/2023, 102/2023 y 103/2023, de 9 de mayo de 2023 y Órdenes de 30 de mayo de 2023 para las correspondientes etapas, han entrado en vigor en el presente curso escolar.
Este evento será de interés tanto para alumnado, familias y docentes ya que durante el desarrollo del mismo se explicarán las principales novedades recogidas en los distintos textos normativos, se expondrán las medidas reguladas para la atención a la diversidad y, en una segunda parte, se centrará en el Módulo de Evaluación introducido en Séneca.
El alumnado podrá conocer de primera mano como se va a estructurar su formación en las distintas etapas educativas; las familias conocerán, entre otras cuestiones, qué medidas están recogidas en la normativa para poder atender a sus hijos e hijas; y el profesorado encontrará las respuestas a cómo utilizar el módulo de evaluación de Séneca para la programación y evaluación en base a los criterios establecidos en la LOMLOE, y los correspondientes Decretos y Órdenes autonómicos.
Puede seguir la exposición el miércoles día 15 de noviembre a las 17:00 horas en el canal de YouTube de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el siguiente enlace:
Nuestro viaje a Gibraltar
El pasado 3 de noviembre, nuestro alumnado de 4º de ESO y tres profesoras de inglés visitamos Gibraltar, un territorio británico ultramar. Salimos de Alcaudete a las siete de la mañana y llegamos a Gibraltar sobre las once. Pasamos la aduana y una vez en territorio británico, tuvimos que esperar, sobre un cuarto de hora, a que un avión de la compañía British Airways despegara. Fue muy interesante ver cómo es necesario atravesar el aeropuerto de Gibraltar para llegar al centro de la ciudad.
Una vez llegamos a la plaza Casemates, nuestro alumnado tuvo tiempo libre para descubrir el centro de la ciudad, ir de compras por la Calle Principal y almorzar. Por la tarde, hicimos un recorrido guiado en microbús por la ciudad, visitamos el faro de la Punta de Europa, punto desde el cual se puede ver la costa africana; la cueva de San Miguel, la cueva más grande de las 150 cuevas naturales que hay en el Peñón y la guarida de los monos, una zona creada especialmente para la comunidad de simios que habita en el Peñón.
Antes de abandonar Gibraltar, nuestro alumnado tuvo más tiempo libre para moverse por la ciudad y visitar lugares tan interesantes como el cementerio de Trafalgar, en pleno centro de la ciudad.
Este viaje fue una gran oportunidad para que nuestro alumnado tuviera un inmersión completa durante un día en un territorio británico, llegar a conocer sus aspectos culturales más significativos y sobre todo, interactuar en inglés con la gente del lugar.
OUR TRIP TO GIBRALTAR
On Friday the 3rd of November, our students from the 4th year of ESO and three teachers visited the British territory of Gibraltar for one day. We left Alcaudete at seven o’clock in the morning and we arrived in Gibraltar at eleven o’clock in the morning. We went through the Customs to reach our destination. Once in the British territory, we had to wait about a quarter of an hour for a British Airways plane to take off. It was very interesting to see how it is necessary to cross the Gibraltar airport to get to the city centre.
Once we arrived at Casemates Square, our students enjoyed some free time to discover the city centre, do some shopping in Main Street and have lunch. In the afternoon, we had a bus guided tour and we visited the Europa Point Lighthouse, Saint Michael’s cave, the biggest cave out of the 150 caves inside the Rock, and the Macaco monkeys’ nature reserve.
Before leaving Gibraltar, our students had some more free time to get around the city and visit interesting places such as the Trafalgar cementery.
This trip was an amazing opportunity for our students to have one–day full immersion experience in a British territory, get to know its most significant cultural aspects and above all, use the English language in the interaction with people.
Trabajamos el Día de la Salud Mental
El pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. En la materia de Formación y Orientación Personal y Profesional de 4º ESO, hemos trabajado la salud mental, hemos visto un corto y creado infografías que hemos subido a nuestro muro virtual y que compartimos con todos vosotros. Esperamos que os guste:
Día de Todos los Santos, desde otros puntos de vista
Desde el departamento de Economía, se ha trabajado con los alumnos de 4º de la ESO el día de Todos los Santos.
En la materia de economía hemos creado un padlet, muro virtual, en el que han realizado aportaciones de cómo las empresas aprovechan estas fechas para intensificar sus ventas.
PADLET HALLOWEEN ECONOMÍA 4º ESO
En la materia de FOPP, siendo uno de nuestros saberes básico la cultura humana, hemos trabajado el origen de esta fiesta y cómo se celebra en esta cultura. Compartimos nuestro trabajo con vosotros y esperamos que os guste.
Concurso Municipal del Día de la Constitución
Con motivo de la conmemoración del Día de la Constitución, el Área de Educación del Ayuntamiento de Alcaudete convoca el Concurso Municipal del Día de la Constitución 2023, para estimular y promover la reflexión acerca del valor y la importancia de nuestra Constitución.
El alumnado del IES Salvador Serrano contra la leucemia infantil
-
La Vuelta al Cole es una carrera solidaria que se celebra cada año en cientos de colegios y el mayor movimiento de sensibilización en la lucha contra este tipo de cáncer, el más frecuente en niños.
- Este año, el I.E.S Salvador Serrano es un Cole Entrecienmil y ha sido parte de este movimiento para conseguir la curación plena de la leucemia.
El I.E.S Salvador Serrano se une a la lucha contra la leucemia infantil con la celebración,el día 8 de noviembre, de la 9ª edición de La Vuelta al Cole de la Fundación Unoentrecienmil, que se dedica a impulsar proyectos de investigación para la curación plena de la leucemia. Se trata de una carrera solidaria en la que este año participan casi 600 colegios de toda España. Hasta la fecha se han recaudado 1.700.000 euros.
Esta ha sido una ocasión única para transmitir valores de empatía y solidaridad a los escolares desde sus colegios e institutos. Se trata de niños ayudando a niños. De esta forma, tanto los pequeños como sus familias se unen a la causa de Unoentrecienmil que persigue la curación plena de la enfermedad.
En España se diagnostica un caso diario de leucemia, que supone el tipo de cáncer más frecuente entre los niños. Una situación difícil y angustiosa para las familias ya que un 20% de ellos no logra superarlo. El propósito de la fundación es conseguir que se curen el 100% de esos pequeños. Y eso solo puede pasar invirtiendo en investigación.
Desde el inicio de esta iniciativa, en 2015, la Fundación ha ido añadiendo Colegios Entrecienmil, en concreto son ya más de 3.000, muchos de los cuales cada año repiten y suponen un apoyo fundamental en el impulso de los proyectos de investigación que se han puesto en marcha.

V Olimpiada Matemática de Otoño (2023)
Este concurso está organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén (en el marco del Programa Hypatia) y coordinado por el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Jaén. Su objetivo es promover entre el alumnado de Bachillerato y 2º, 3º y 4º de ESO el estudio de las matemáticas, fomentando la creatividad y la curiosidad por la resolución de problemas. Además, permitirá seleccionar estudiantes que recibirán un entrenamiento especial para participar en la Olimpiada Matemática Española y en la Olimpiada Matemática «Thales».
La V Olimpiada Matemática de Otoño se ha celebrado hoy viernes 3 de noviembre de 2023 en la planta baja del edificio B4 en el campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén. Hasta allí han acudido, como participantes de nuestro centro, Juan García de 2° de Eso, David González de 2° de Bachillerato, Carmen Pérez de 1°de bachillerato y María Arroyo de 1° de bachillerato, acompañados de su profesor Luis Daniel La Rosa.
![]() |
![]() |
Día de todos los Santos
«In the middle of the city. On beth sides of the river, are the trees of life producing frutit twelve times» Apocalipsis 22, 2.
“Mi peso en mi amor, el amor es el que conoce” (Agustín de Hipona)
Recordar (re-cordaris) es volver a pasar por el corazón a una persona,
No simplemente el traer a la cabeza.
A petición de los compañeros de bilingüe, pensando en las fiestas de 1 de noviembre, hemos realizado el Árbol de la Vida que aparece en el apocalipsis en su capítulo 22.
Todos los alumnos de religión, unos 348 niños, ha realizado una investigación sobre su árbol genealógico y sobre el santo/a que lleva su nombre. Arriba entre las hojas y frutos, todos han puesto su nombre, el de sus padres y fecha su de nacimiento. Abajo entre los corazones y los diamantes el nombre de sus antepasados y el día de su onomástica.
El Árbol de la Vida que da doce cosechas, frutos en abundancia, representa el árbol de nuestras vidas. Pensar que estás sólo es una mera ilusión y vivir dormido. Es mero sueño creer que estás des-ligado del mundo, de ti mismo y de los demás. Los seres que te aman y te amaron siempre te acompañan en lo más profundo de tu ser. Siempre estás re-ligado a las personas que te preceden y te precedieron, porque su amor, su esfuerzo, su trabajo y voluntad, hacen en cada instante, que dejes de ser un individuo para convertirte en persona.
Aquellos seres queridos que se quitaron del medio ahora están puestos en mitad, en las raíces del árbol, donde la Vida se nutre, toma fuerza y adquiere sentido. Ojalá no perdamos nunca el sentido de esta fiesta.