Menú Cerrar

Categoría: Actividades complementarias

Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.

Un intercambio para recordar: Maubeuge, entre Francia y Bélgica

    Nuestro alumnado ha vivido una experiencia inolvidable participando en un intercambio escolar con un colegio de Maubeuge, una localidad del norte de Francia, muy cerca de la frontera con Bélgica. Gracias a esta ubicación, hemos podido descubrir ciudades de ambos países como Mons, Gante o Brujas en Bélgica, y Lille o Bavay en Francia.

    El viaje nos permitió aprender de muchas formas: visitamos exposiciones de arte contemporáneo en Lille como Fuego y Veneno o La fête intérieure, hicimos talleres de vidrio y mosaicos, nos atrevimos con el arborismo y, además, pasamos un día entero en clase con nuestros compañeros y compañeras francesas para conocer su sistema educativo desde dentro.

    También hemos tenido la suerte de convivir con familias anfitrionas que nos cuidaron con mucho cariño y nos hicieron sentir como en casa. Gracias a ellas, descubrimos nuevos sabores, costumbres y formas de vida.

    Este intercambio ha sido mucho más que un viaje: ha sido una oportunidad para crecer, abrir la mente, practicar idiomas, hacer nuevas amistades y aprender a valorar otras culturas. Una experiencia que sin duda quedará en la memoria de todos y todas.

Ana Belén Cano

Viaje Puy du Fou

    El pasado viernes, alumnos de diferentes curso de la ESO y profesores del IES Salvador Serrano terminaron el mes de mayo disfrutando del espectáculo de moda en España: el Puy du Fou de Toledo.

    Este parque temático basado en la historia de España, consta de diversos espectáculos diurnos y uno nocturno, «El Sueño de Toledo», donde música, agua, fuego, danzas, etc, son el hilo conductor de la historia de nuestro país. Todos disfrutamos de esta experiencia maravillosa, a pesar de la calor.

Charla sobre las Fuerzas Armadas

   El pasado viernes 16 de mayo, la teniente Esther Bermúdez del Ejército del Aire, destinada en Morón de la Frontera y que, en su día,  fuera alumna de nuestro centro, nos ofreció una charla sobre los requisitos de acceso a las Fuerzas Armadas. Esta conferencia estuvo destinada al alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato.

   Esther Bermúdez nos habló sobre cómo se organizan los ejércitos, las funciones que tienen, nos puso ejemplos de actividades que realizan y nos contó cuáles son los escalones que hay (tropa, oficiales y suboficiales), los salarios que tienen y otros detalles que no conocíamos. Nos informó sobre el procedimiento para acceder con titulación previa o sin ella. Desde 2º de Bachillerato, con la PEvAU y realizando la preinscripción en el mes de mayo (publicación en BOE), aunque la PEvAU se realice posteriormente.

    También nos comentó qué otros requisitos se exigen, así como qué tipo de pruebas se realizan posteriormente para el acceso a la Academia Militar, y cómo puntúan dichas pruebas.

   Si se realiza el acceso desde ciclos formativos de grado superior, la preinscripción y las pruebas son iguales, aunque alguna, p.ej., Inglés, puntúe de forma diferente. En este caso, se acorta el periodo de formación en la academia.

    Los alumnos interesados pudieron hacer preguntas a la teniente Esther Bermúdez y aclarar sus dudas. Desde el centro agradecemos su aportación.

Scape Room

    El viernes 11 de abril, antes de vacaciones de Semana Santa, el departamento de Inglés organizó una actividad para el alumnado de 1º y 2º de ESO, consistente en un scape room bilingüe. El alumnado participante tuvo que resolver una serie de desafíos, desvelar mensajes secretos, etc. Las actividades llevadas a cabo estuvieron relacionadas con las diferentes materias bilingües que se imparten en el centro, colaborando en el desarrollo del scape room los profesores de dichas materias.

Día del libro

    Ayer, 23 de abril, el alumnado del centro participó en la actividad organizada por el Ayuntamiento de Alcaudete, con motivo del Día Internacional del Libro, en los jardines frente a la Casa de la Cultura del Parque de Nuestra Señora de la Fuensanta, en una jornada literaria, consistente en una maratón de lectura. Los alumnos y alumnas de los distintos centros educativos leyeron trozos de diversas obras literarias, escogidas según su nivel. Así, el alumnado de 1º ESO ha leído «Matilda», el de 2º ESO «El principito», el de 3º ESO «Marina» y el de 4º ESO «Ad exitum». 

    A continuación, todos tuvimos la ocasión de visitar los stands de la feria del libro situados junto a la Biblioteca, que estuvo abierta hasta las 20h.

Viaje a Sevilla

   

    Ayer, día 22 de abril, un grupo 76 alumnos de 4° ESO del IES Salvador Serrano y algunos profesores, disfrutaron y conocieron, a la par, la ciudad de Sevilla a través de un recorrido guiado y organizado por el departamento de Geografía e Historia. Pasearon por diversos sitios de interés, entre ellos, la Torre del Oro y Triana. También viisitaron la Catedral (reconociendo los elementos góticos que la forman) y subieron a la Giralda. Por último, además de disfrutar de tiempo libre, pudieron fotografiar la Plaza de España y el Parque María Luisa.

Orientación multiaventura

   El dia 10 de abril se celebró una carrera de Orientación Multiaventura coincidiendo con Día Mundial de la Educación Física en la calle.

    El alumnado del Ciclo Formativo de Guía en el Medio Natural y Tiempo libre de la Fam. Profesional Act. Físicas y Deportivas del Ies Luis Carrillo de Sotomayor de Baena, organizó esta carrera de orientación solidaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcaudete, la Asociación para el Desarrollo de Sierra Sur Adsur y con el IES Salvador Serrano.

   A partir de las 10:15 de la mañana, en las inmediaciones del Parque de la Fuensanta y casco urbano de la localidad, nuestros alumnos y alumnas, organizados por equipos, visitaron los puntos de control marcados en el mapa de orientación específico preparado por el alumnado de los ciclos formativos del IES Luis Carrillo de Sotomayor para la ocasión.

   En algunos lugares los participantes superaron unas pruebas especiales (equilibrio, precisión, lanzamiento, inclusivas….) para poder conseguir la puntuación de dicho control. 

    La actividad estuvo destinada para el alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato y algunos alumnos de 2º de Bachillerato. 

    El evento tuvo un carácter solidario, el alumnado, empresas y voluntarios donaron a través del dorsal y patrocinio solidario para la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Finalmente, se repartieron los premios, en las categorías de Aventura Mixto, Aventura Masculino y Aventura Femenino. 

   Aquí os dejamos algunas fotos de esa magnífica jornada:

Nuevos talleres en el IES Salvador Serrano

  • Taller de Elaboración de jabones.

    Con el fin de seguir consiguiendo los objetivos de reducir el absentismo y favorecer la motivación del alumnado, a través del programa Fénix Andalucía, los coordinadores del mismo en el instituto, organizaron un taller de creación de jabones artesanales de diferentes olores para enseñar cómo es el proceso de saponificación del jabón y aprovechar aspectos curriculares de la materia de química.

    Se utilizaron materiales no tóxicos tales como el agua, miel, condimentos de cocina, glicerina, hinojo, hierbabuena y entre otros materiales para crear el compuesto.

    Este taller se desarrolló a lo largo de 4 sesiones de hora y media de duración en horario lectivo.

   Un taller muy interesante del que salieron muy contentos todos los chicos y chicas. Hay que destacar la profesional con que se impartió el mismo, y agradecemos que haya querido contribuir con esta labor. Lo tendremos en cuenta para futuros proyectos.

  • Taller de danza.

    Desde el instituto seguimos con el objetivo de trabajar la convivencia, mejorar la integración del alumnado en el centro y disminuir el absentismo a través del programa Fénix Andalucía 2024-2025.

    En esta ocasión contamos con una profesional de la escuela de danza que colabora con nosotros en la enseñanza de estrategias para mejorar en los pasos de baile, tanto en el flamenco como en los bailes latinos (como la bachata, salsa…).

    Los alumnos y alumnas que hayan ido consiguiendo los objetivos propuestos (tales como acudir a clase durante la semana, hayan trabajado y ayudado a los demás y se hayan comprometido con su proceso de enseñanza aprendizaje) podrán acudir durante 4 semanas al taller de danza de 1 hora de duración los viernes.

    Este taller se prevé que dure hasta inicios de mayo y esperemos contar con la profesional que imparte el mismo para el año que viene, a la cual agradecemos desde el centro su disponibilidad para impartir el taller.

Charla coloquio con autor

    El próximo día 7 de abril (lunes) a las 10:15 se realizará un encuentro con José Ángel Parejo, autor de la novela Ad exitumDicha novela ha sido leída por los alumnos de 1º de Bachillerato y realizaremos una charla-coloquio con el autor. De la misma manera se ha invitado a algunos cursos que, desde el departamento de Lengua, consideramos que podrían acompañarnos para vivir una experiencia como esta y poder preguntar sobre el acto de escribir y planificar una novela.

Taller de corresponsabilidad

   Durante el pasado miércoles 2 de abril, los alumnos de 1 y 2° ESO tuvieron la oportunidad de participar en un taller de corresponsabilidad impartido por Cecilia López y financiado por fondos europeos y la fundación INCYDE. En el mismo aprendieron la importancia de compartir la responsabilidad de hacer de forma conjunta tareas del hogar a través de dinámicas individuales y de grupo.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.