Menú Cerrar

Categoría: Actividades complementarias

Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.

Resumen del programa Impulsa

    Durante este curso académico se ha venido desarrollando el programa Impulsa en el IES Salvador Serrano. Las actividades, llevadas a cabo por la empresa Art Diversia S.C.A.,  se han ido publicando en esta web a lo largo del mismo. Aquí podéis visualizar el vídeo final del programa, así como los carteles que se han empleado para publicitar las distintas actividades y una serie de podcast, desarrollados por los alumnos de 4º en uno de los talleres realizados (Radio Diversia).

    Carteles del programa:

    Podcast:

Yinkana-escape para finalizar el trimestre

   Durante el día de ayer y hoy (23 de junio) se ha realizado una actividad consistente en una yinkana-escape en inglés, con los alumnos de 3º y 4º de ESO, ayer en el parque de la Fuensanta, y con los alumnos de 1º y 2º de ESO, hoy en el patio del edificio Salustiano Torres.

   Esta actividad se diseñó con motivo de la conmemoración de las efemérides del día de Andalucía y del día Internacional de la Mujer. No se pudo realizar en su día ya que tuvo que ser pospuesta a causa de la climatología.

   La actividad se ha desarrollado con éxito, teniendo una gran acogida por parte del alumnado y propiciando una situación de aprendizaje sobre 10 mujeres andaluzas importantes de todos los tiempos que han aparecido en nuestro instituto. Se han organizado una serie de pruebas de distintas materias, las cuales han sido diseñadas por varios departamentos del centro.

   Es de destacar la colaboración del alumnado de 1º de Bachillerato como monitores en las distintas pruebas.

    A continuación, podéis ver el vídeo introductorio a la actividad y una galería de fotos recogidas durante los dos días.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=O2e67M9dgEs]

Galería fotográfica del día 22 (3º y 4º ESO):

Galería fotográfica del día 23 (1º y 2º ESO):

Equipos ganadores y equipo colaborador (monitores):

El huerto escolar, el gallinero y los canarios

       Como un proyecto dentro de Aula Específica, desde el curso 2019 se viene trabajando en el huerto escolar. El artífice de esta idea fue Santiago González y, con la ayuda de los alumnos y alumnas implicados, que acogieron la idea con ilusión, se ha seguido desarrollando el curso pasado y éste. En el primer curso, sobrevino la pandemia y el huerto quedó un poco abandonado, pero durante el 2020-21 y el 2021-22, se han seguido recogiendo frutos del mismo.

   Si el huerto ha ido bien, el proyecto se ha ampliado en varias vertientes. De esta manera, este curso tenemos en el edificio Salustino Torres, una pecera con peces de colores, un gallinero con 8 gallinas y un gallo y una pareja de canarios. Los alumnos del Salustiano Torres, sobre todo los del Aula Específica, se han organizado con las tareas y el reparto, no sólo de los productos del huerto, sino también de los huevos, así como el mantenimiento de la pecera y el cuidado de los canarios.

   En los siguientes vídeos, los mismos alumnos cuentan cómo lo hacen:

   Para conocer más sobre este macroproyecto, que va creciendo cada año, puedes visitar el blog del Huerto Escolar, donde se muestra una recopilación de imágenes de lo que ha sido el huerto escolar hasta hoy, su historia y algunos vídeos, entre ellos los que se muestran aquí.

BLOG DEL HUERTO ESCOLAR

Prácticas del alumnado de 1º del ciclo formativo de IEA.

    El alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas ha realizado esta semana una salida del centro para realizar prácticas de medición de tierra por la zona del Calvario y por el centro de Alcaudete. Para llevar a cabo estas mediciones, han utilizando un aparato llamado telurómetro, que se trata de un equipo para realizar mediciones de la resistencia de puesta a tierra y para medir la resistividad del terreno. Aquí os dejamos algunas imágenes:

Mural sobre Igualdad

    El curso pasado se llevó a cabo un concurso para elaborar un mural sobre Igualdad de género, con el fin de decorar los muros del centro:

ENLACE A LA NOTICIA

    Por fin en este curso hemos podido llevar a cabo la tarea de plasmar el diseño ganador en uno de los muros, en este caso, en el edificio Salustiano Torres, gracias a nuestra compañera de Educación Plástica, Katharina Heinz y al alumnado de primer ciclo:

Charlas dentro del Plan Director

    Desde el 26 de abril y hasta el 10 de mayo se han venido realizando una serie de charlas en nuestro centro, enmarcadas dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos. Destinadas a todos los niveles educativos, las charlas que se han ofrecido a los alumnos, por parte de la Guardia Civil han sido:

  • Acoso escolar, para el alumnado de 1º y 2º de ESO (26 y 27 de abril).
  • Riesgos de Internet, para el alumnado de 3º de ESO (3 de mayo).
  • Violencia de género, para el alumnado de 4º de ESO y FPB (4 de mayo).
  • Delitos de odio y violencia de género, para el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato (5 y 6 de mayo).
  • Drogas y alcohol, para el alumnado de 3º y 4º de ESO (9 y 10 de mayo).

Visita desde Francia

    El pasado jueves, 5 de mayo, recibimos la visita del alumnado del «Collège Vauban» cuyo alumnado se encontró con nuestro alumnado de 2º ESO y 2º de Bachillerato. Este centro educativo francés se encuentra en la localidad de Maubeuge, al norte de Francia.

    A lo largo de los pasados cursos escolares, estuvieron intercambiando tanto producciones escritas a través de cartas como producciones orales a través de vídeos. Como punto final a dichas actividades, se han encontrado en nuestra localidad, donde han compartido actividades académicas, culturales y lúdicas. Actividades sencillas para poner en práctica sus conocimientos de francés que van ampliándose poco a poco.

Taller de defensa personal

    Durante los días 19 y 21 de abril, se ha realizado en nuestro centro este taller de defensa personal dirigido a niñas mayores de 16 años. Esta actividad ha sido organizada por el Ayuntamiento de Alcaudete, a través del Centro de la Mujer, con motivo del día 8 de marzo y en colaboración con el Proyecto de Igualdad del IES Salvador Serrano. Tanto las clases teóricas como prácticas han sido impartidas por la policía municipal de Alcaudete y en ellas han participado alumnas de ciclos formativos, primero y segundo de bachillerato y FP básica.

ENLACE AL VÍDEO

De Olimpiadas…

    El pasado viernes 29 de abril tres de nuestros alumnos de Segundo de Bachillerato participaron en las Olimpiadas de Economía organizadas por la Universidad de Jaén a nivel provincial. Miguel Ángel Quintero y Ana Bellido se han clasificado dentro de los 10 primeros. ¡Enhorabuena chicos!


    Pero no son las únicas Olimpiadas a las que nuestros alumnos de Segundo de Bachillerato se han presentado, ya que el pasado 11 de marzo lo hicieron a la Olimpiadas de Química, organizadas también por la Universidad de Jaén, cuatro de nuestras alumnas de Segundo de Bachillerato de Ciencias, logrando una de ellas, Natalia Luque, el segundo puesto en la fase provincial, clasificándose de esta forma  para la Olimpiada Nacional, a celebrar en mayo en Santiago de Compostela.  ¡Enhorabuena! ¡Y suerte en la Nacional!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.