Menú Cerrar

Categoría: Actividades complementarias

Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.

Bibliogym

   En el marco de la programación del Día Internacional del Libro, el alumnado de primer Curso de Bachillerato del IES Salvador Serrano, asiste a un taller de Bibliogym que se imparte en la Biblioteca Pública Municipal por parte de Fisnatur, Fisioterapia y Osteopatía. El objetivo de este taller es enseñar hábitos saludables de higiene postural para los jóvenes estudiantes a través de ejercicios de estiramiento y relajación.

Gymkana interdepartamental

    El día 8 de abril se llevó a cabo una gymkana, organizada por distintos departamentos, en la que participaron alumnos de distintos niveles (4º ESO, 1º Bachillerato, …). Las pruebas se desarrollaron por varios lugares del pueblo, tales como la Plaza del Ayuntamiento, el Parque la Muralla, el Castillo, la Calle Llana o el Parque Infantil, y fueron de distinta índole: resolución de problemas, realización de actividades y juegos, etc.

Actividades del programa Impulsa en esta semana

    Durante esta semana del 4 al 7 de abril, se han desarrollado diversas actividades o talleres dentro del programa Impulsa en los que han participado los alumnos y alumnas de distintos cursos:

  • Arte y estimulación sensorial, el 4 de abril, para el alumnado del Aula Específica y el Premio de Convivencia.
  • Mosaicos: actividad destinada al alumnado de 1º de Bachillerato (el día 4 de abril) y de 2º de Bachillerato (el día 7 de abril).
  • Jugando con luz: para los alumnos de 3º ESO, los días 5 y 7 de abril.
  • Teatro «Doble Check», el martes 5 de abril, para el alumnado de 4º ESO.
  • Arte inclusivo «Body Painting», el jueves 7 de abril, para el alumnado del Aula Específica y el Premio de Convivencia (2º ESO C).

    He aquí algunas imágenes de dichas actividades tan creativas e interesantes:

Taller RCP

    Dentro de las actividades del programa Forma Joven, el pasado 1 de abril, tuvo lugar un taller o formación teórico-práctica sobre reanimación cardio-pulmonar, destinada a los alumnos de 4º ESO y de 1º de Bachillerato. Dicho taller fue impartido por personal del Centro de Salud de Alcaudete, a los que desde aquí, agradecemos su colaboración y dedicación.

Charlas educativas y formativas de la Semana Santa

    Durante los días 22, 23 y 24 de marzo se ha celebrado el 1° ciclo de charlas Pasión Cofrade en Alcaudete. Desde clase de religión católica, se desea iniciar este ciclo de charlas, con continuidad para los próximos años, y a través de él, poner en valor la Semana Santa de Alcaudete en su vertientes cultural, social, artística, histórica y religiosa.

    Este año hemos contado con la aportación de 4 invitados, que nos han mostrado diversas dimensiones de esta manifestación tan andaluza y tan nuestra. Muchas gracias a los que con tanto cariño habéis participado:

  • D. Francisco Jiménez. El Arte de la Talla.
  • D. Rafael Pelaez. La Acción Social y Solidaria en la Cofradía de Los Estudiantes.
  • Dña. Fuensanta Rey. El Arte de la Música y la Saeta.
  • D. Francisco Castillo. La Cofradía de los Apóstoles, Historia, Carácter y Valor.

I Salón de Formación y Empleo de Alcalá la Real

   Durante los días 23 y 24 de marzo se ha celebrado en Alcalá la Real el I Salón de Formación y Empleo, impulsado por el Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través de su área de juventud, y respaldado por la Junta de Andalucía. En él han participado más de 40 stands representativos de los distintos sectores públicos y privados, con la finalidad de ofrecer información de forma directa, sobre las numerosas posibilidades formativas y salidas profesionales que existen actualmente para los jóvenes de distintos centros cercanos a la localidad, que se han desplazado hasta el Silo de Alcalá la Real.

   En uno de esos stands ha estado el IES Salvador Serrano ofreciendo información sobre los ciclos formativos de Formación Profesional que se ofrecen en nuestro centro: Gestión Administrativa y Administración y Finanzas (de la familia de Administración y Gestión) e Instalaciones Eléctricas y Automatización y Robótica Industrial (de la familia de Electricidad y Electrónica).

Transfiriendo historias

   Dentro de programa Impulsa, el pasado 17 de marzo, se realizó este taller con los alumnos de 2º de ESO.

   Esta acción creativa está destinada a concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa desde las artes plásticas y la imaginación, utilizando la creatividad como herramienta fundamental para la creación de ilustraciones. Posteriormente nuestro alumnado creó microrrelatos de historias increíbles y sus personajes fantásticos sirvieron como reclamos expresivos y de comunicación, motivación y diálogo, motivados por los mensajes que se fueron dejando en las obras de arte de pequeño formato.

 

Actividad Kin-ball solidario

    El próximo viernes 11 de marzo se realizará la actividad de Kin-Ball solidario que tuvimos que suspender en el primer trimestre debido a la situación sanitaria.

   La actividad es un campeonato/taller de kin-ball que tendrá lugar en el polideportivo y campo de fútbol (situado a espaldas del edificio Príncipe Felipe), organizado por el ciclo formativo de grado superior TSEAD del IES Luis Carrillo de Sotomayor de Baena. El alumnado participante sería 1º y 2º de Bachillerato, en el torneo, y 3º y 4º de ESO, en los talleres.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.