Con motivo de la conmemoración del Día de la Constitución, el Área de Educación del Ayuntamiento de Alcaudete convoca este concurso para estimular y promover la reflexión acerca del valor y la importancia de nuestra Constitución. Las bases para participar en este concurso se indican aquí:
Como cada año, la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía convoca su concurso «Así veo mis derechos».
El objetivo de este concurso es ayudar a que niños y niñas de primaria, secundaria y educación especial conozcan sus derechos para:
- Protegerse de abusos
- Identificar injusticias y defenderse
- Fomentar su autonomía
- Entender sus responsabilidades
- Desarrollar el respeto
- Contribuir a una sociedad más justa
- Garantizar su bienestar y pleno desarrollo
El pasado 30 de octubre, un grupo de alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato se desplazó a la Universidad de Jaén para participar en la Olimpiada Matemática de Otoño, acompañados del profesor Luis Daniel y de la directora, Nieves Baca.
Este concurso está organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén (en el marco del Programa Hypatia) y coordinado por el Departamento de Matemáticas con la colaboración de la Escuela Politécnica Superior de Linares y la asociación ALFIL. Su objetivo es promover entre el alumnado de Bachillerato y 2º, 3º y 4º de ESO el estudio de las matemáticas, fomentando la creatividad y la curiosidad por la resolución de problemas. Además, permitirá seleccionar estudiantes que recibirán un entrenamiento especial para participar en la Olimpiada Matemática Española y en la Olimpiada Matemática «Thales». Más información aquí.
En colaboración con Canal Sur Televisión, el Consejo Escolar de Andalucía convoca el concurso «La Cantera de Andalucía Directo«, una iniciativa que surge con motivo de la emisión número 7.000 del programa Andalucía Directo, el espacio informativo más longevo de la televisión en nuestro país.
El concurso invita a los centros educativos andaluces sostenidos con fondos públicos —públicos y concertados, incluidos los de educación especial— a que su alumnado se convierta en reportero por un día, elaborando un reportaje audiovisual de hasta tres minutos que refleje su entorno más cercano, la vida escolar, la cultura, la sociedad o cualquier aspecto de interés humano que contribuya a visibilizar la riqueza de nuestra comunidad.
Con esta propuesta, buscamos que el alumnado desarrolle competencias comunicativas, digitales y sociales; que potencie su pensamiento crítico y creativo; que aprenda a trabajar en equipo y que comprenda, de forma reflexiva y responsable, el valor del lenguaje audiovisual y mediático.
Los reportajes seleccionados serán emitidos en Andalucía Directo y recibirán un reconocimiento especial en los centros escolares. Además, el resto de trabajos se publicarán en el canal de YouTube del Consejo Escolar de Andalucía, garantizando así la difusión de las experiencias educativas que se generen.
El plazo de presentación de trabajos estará abierto entre el 15 de octubre de 2025 y el 15 de enero de 2026, a través del formulario disponible en las bases adjuntas a esta comunicación.
Pueden ver la información detallada en las bases: BASES LA CANTERA DE AD
ABC y Fundación Unicaja organizan el concurso escolar “Certamen Literario Antonio Machado”. Se trata de un concurso, donde alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO en Andalucía elaboran una pequeña narración inspirada en el poema perteneciente a “Poemas inéditos” del volumen I de la Colección Unicaja Manuscritos Hermanos Machado.
Los poemas podrán presentarse antes del 2 de noviembre de 2025.
Pueden ver la información detallada en las bases:
BASES DEL CONCURSO ESCOLAR “CERTAMEN LITERARIO ANTONIO MACHADO” CORRESPONDIENTE AL AÑO 2025
Se encuentra abierta una nueva convocatoria del Concurso Nacional «Una Constitución para todos», cuyo objetivo es estimular y promover en el alumnado la reflexión acerca del valor, la importancia y el papel que juega en la vida cotidiana nuestra Constitución.
La convocatoria está dirigida al alumnado matriculado en centros educativos que imparten enseñanzas no universitarias del sistema educativo español.
Se puede participar en cinco modalidades:
- Modalidad A: 1º y 2º curso de Educación Primaria.
- Modalidad B: 3º, 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria.
- Modalidad C: Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Grado Básico, Educación especial y Educación Adultos.
- Modalidad D: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Modalidad E: Enseñanzas de Régimen Especial y Ciclos Formativos de Grado Superior.
Los trabajos podrán presentarse del 3 al 22 de octubre bajo tres formatos diferentes: relatos o poesías, proyecto con el lenguaje de programación Scratch o un vídeo con el formato de bibliotráiler.
Los premios consistirán en un diploma acreditativo y un premio en especie para cada modalidad y formato por un importe máximo de 1.500 euros. La información se puede consultar se puede consultar con más detalle en el siguiente enlace:
Pagina web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
La semana pasada se entregaron los premios del concurso de relatos «Rescatando la sabiduría de nuestras abuelas«, en el que los diferentes trabajos presentados han descrito las experiencias vitales de nuestras abuelas, que les han llevado a tener muchas habilidades y destrezas, tan importantes en la sociedad actual. Se muestran los relatos ganadores, elaborados por Jesús Andrés Hernández (1º Bachillerato A), Diana Ordóñez González (1º ESO B) y María Perálvarez (3º ESO B):
Se convoca un concurso de escritura: Rescatando la sabiduría de nuestras abuelas. Destinado al alumnado de ESO y 1º de Bachillerato. Se pide un texto en un folio manuscrito, a dos caras como máximo, en el que se realice una entrevista, biografía, testimonio de familiares o escrito sobre la figura de la abuela: infancia, amistades, educación, amor, maternidad, entretenimientos, etc.
Los premios son: 30€, 20€, 10€ en material escolar. Plazo de presentación: hasta el 26 de febrero. Para más información, preguntar al profesorado de Lengua o a Joaquín, de Historia.
El Ayuntamiento de Alcaudete tiene abiertas varias convocatorias de concursos. Accede a las bases aquí:
El pasado 31 de octubre, se celebró en el IES Salvador Serrano un concurso de microrrelatos terroríficos. Participó todo el alumnado del primer y segundo ciclo de la ESO. Aquí tenemos a los ganadores, a los cuales se le entregó un diploma y un estuche. ¡Enhorabuena a Elena Ceballos, Alicia Jiménez, Manuel Pareja, Enma Aparicio, María Tapiador, Alejandro Tejero, María Perálvarez y Alberto Bermúdez! Al resto de alumnado, muchísimas gracias por participar. ¡La cosa ha estado muy reñida y vuestra participación nos ha encantado!

