FP Grado Medio y Superior.

FP Grado Medio y Superior.

Soldadura y Caldereria. Programación de la producción de fabricación mecánica. Saber más... »

FP Grado Medio y Superior.

FP Grado Medio y Superior.

Soldadura y Caldereria. Programación de la producción de fabricación mecánica. Saber más... »

FP Grado Medio y FPB Básica.

FP Grado Medio y FPB Básica.

GM- Mecanizado. FPB- Fabricación y Montaje. Saber más... »

FP Grado Medio y Superior.

FP Grado Medio y Superior.

Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico. Técnico de Instalaciones de Telecomunicaciones. Saber más... »

FP Grado Medio y FPB Básica.

FP Grado Medio y FPB Básica.

Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico. Técnico de Instalaciones de Telecomunicaciones. Saber más... »

E.S.O

E.S.O

Trabajo colaborativo con el alumnado de 4ºESO. Saber más... »

 

Celebración de Fin de Curso del Proyecto Piloto de Mediación Intercultural

Este viernes, el Instituto Ventura Morón de Algeciras tuvo el honor de celebrar el fin de curso del «Proyecto Piloto de Mediación Intercultural en el Entorno Escolar de Barriadas con Población Significativa». Este evento fue organizado en colaboración con la Fundación Márgenes y Vínculos, el alumnado del centro, sus tutores, y el Departamento de Orientación.

Durante la ceremonia, se ofreció a todos los presentes un resumen emotivo del trabajo realizado a lo largo del curso, destacando los logros y experiencias compartidas por los participantes. El evento culminó con la entrega de diplomas de reconocimiento a un representante de cada uno de los cursos participantes, 2ºA y 2ºB. Además, el centro educativo recibió una placa y un diploma conmemorativos, recogidos por nuestra compañera del Departamento de Orientación, Rocío Franco. Las ponentes expresaron su profundo agradecimiento a Rocío por su incansable trabajo con el programa y su dedicación profesional para satisfacer las necesidades de todo el alumnado del centro.

Como símbolo de la unión y el respeto fomentados a través del proyecto, todos los presentes recibieron pulseras conmemorativas con la palabra «respeto» inscrita en varios idiomas, recordándonos la importancia de la diversidad y la convivencia en nuestra comunidad educativa.

El Instituto Ventura Morón agradece a la Fundación Márgenes y Vínculos y a todos los implicados por su esfuerzo y compromiso, y felicita a todos los alumnos y profesionales que han participado en este significativo proyecto. ¡Enhorabuena a todos por un curso exitoso y enriquecedor!

El Omnipoliedro ¡ Rellenando el espacio !

Presentación del Proyecto “El Omnipoliedro: Rellenando el Espacio” por Alumnos de 2º de E.S.O. B

El Instituto Ventura Morón de Algeciras se enorgullece en anunciar la presentación de un innovador proyecto práctico y colaborativo desarrollado por los alumnos de 2º de E.S.O. B. Bajo la guía del Departamento de Matemáticas y la dedicación especial de los docentes Eduardo Serrano y Alba Damián , los estudiantes han trabajado arduamente durante meses para dar vida a “El Omnipoliedro: Rellenando el Espacio”.

Esta fascinante exposición se encuentra instalada en la entrada principal del instituto, ofreciendo a toda la comunidad educativa y a los ciudadanos interesados la oportunidad de apreciar el talento y el esfuerzo de nuestros jóvenes matemáticos. “El Omnipoliedro” no solo representa un logro académico, sino también un ejemplo de cómo el trabajo en equipo y la creatividad pueden combinarse para producir resultados excepcionales.

La exposición estará abierta hasta la finalización del curso escolar, invitando a todos a descubrir y disfrutar de este impresionante proyecto que destaca por su complejidad geométrica y su belleza visual. Agradecemos a todos los involucrados por su esfuerzo y dedicación, y animamos a la comunidad a visitar y celebrar este logro junto con nosotros.

 

Graduación 2024 en el Instituto Ventura Morón de Algeciras

El Instituto Ventura Morón de Algeciras celebró el pasado jueves su emotiva ceremonia de graduación para los alumnos que han completado su etapa de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), los ciclos formativos de Grado Medio y los de Grado Superior. El acto tuvo lugar en el prestigioso salón Millán Picazo, cedido amablemente por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (A.P.B.A.).

La ceremonia comenzó con unas cálidas palabras de bienvenida del director del instituto, quien destacó el esfuerzo y dedicación de todos los graduados durante estos años académicos. Los tutores de cada uno de los grupos de alumnos que se graduaban tuvieron la oportunidad de dirigirse a sus estudiantes, compartiendo anécdotas y brindando consejos tanto para su futuro profesional como personal. Sus discursos estuvieron llenos de emoción y orgullo, reflejando el cariño y la dedicación con la que han acompañado a los alumnos a lo largo de esta importante etapa educativa.

Además, representantes de ambas líneas de la E.S.O. también tomaron la palabra para expresar su agradecimiento a sus profesores y al equipo directivo del instituto. En sus discursos, los estudiantes destacaron el apoyo incondicional y la guía que han recibido, elementos fundamentales que han contribuido a su crecimiento académico y personal. Sus palabras fueron un emotivo reconocimiento al trabajo de todos los docentes que han sido parte esencial en su formación.

El acto concluyó con la entrega de diplomas, en la que cada alumno recibió su merecido reconocimiento por el esfuerzo y dedicación demostrados. Las sonrisas y aplausos llenaron el salón, creando un ambiente de celebración y alegría compartida.

La graduación de este año en el Instituto Ventura Morón de Algeciras no solo marcó el fin de una etapa educativa, sino también el inicio de nuevos retos y oportunidades para los jóvenes graduados. Desde el instituto, les deseamos todo el éxito en sus futuros proyectos y les recordamos que siempre tendrán un hogar en el Ventura Morón.

¡Felicidades a todos los graduados de 2024!

Proyecto: Las palabras NO se las lleva el viento.

Desde nuestro reciente canal de Youtube, toda la comunidad educativa de nuestro centro, así como cualquier persona que lo desee, puede disfrutar de la publicación, que se irá ampliando periódicamente, de los pódcasts que con tanto cariño y dedicación han creado nuestro voluntarioso alumnado, liderados por el Departamento de Orientación del centro. 

Deseando que sean de vuestro agrado, añadimos aquí el enlace para acceder al canal:       https://www.youtube.com/@IESVENTURAMORON-Algeciras/podcasts 

¡No os los perdáis!

 

Éxito en la Celebración del Día del Libro con la Visita de la Escritora María Platero

El Instituto celebró con gran entusiasmo el Día del Libro el pasado 22 de abril, recibiendo a una invitada muy especial: la reconocida escritora y profesora local, María Platero.

Durante esta emocionante jornada, los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO, junto con el alumnado de primer curso de Formación Profesional Básica, tuvieron el privilegio de sumergirse en el universo literario de Platero. La autora compartió con ellos la magia de sus obras, destacando especialmente su relato «Palmeras en la Nieve», perteneciente a su colección «El último de tus secretos», así como su novela «El invierno de las vírgenes».

La visita de María Platero no solo brindó la oportunidad de conocer de cerca a una talentosa escritora de nuestra localidad, sino que también enriqueció a los estudiantes con su experiencia y conocimientos. La interacción con la autora no solo fue inspiradora, sino también educativa, proporcionando a los jóvenes una visión más profunda del mundo de la literatura.

El Instituto agradece sinceramente a María Platero por compartir su tiempo y su pasión por la literatura con nuestra comunidad educativa, contribuyendo así a fomentar el amor por la lectura y el aprendizaje entre nuestros estudiantes.

 

Las matemáticas también celebran el Día del Libro

En una emocionante muestra de creatividad e interdisciplinariedad, nuestro dedicado compañero Eduardo, junto con sus alumnos de 1º de E.S.O. ha llevado a cabo una actividad única en honor al Día del Libro. A través de la creación de bellos marcapáginas, los estudiantes no solo han explorado el arte y la expresión visual, sino que también han profundizado en conceptos matemáticos fundamentales.

Esta actividad ha permitido a los alumnos trabajar de cerca la Teoría del Color, así como conceptos como gradación, escala y porcentajes. Es una muestra clara de cómo las matemáticas están presentes en todos los aspectos de nuestras vidas, incluso en la celebración de la literatura y la lectura.

Con esta iniciativa, el Departamento de Matemáticas se une a las diversas actividades llevadas a cabo para celebrar la Semana del Libro en nuestra comunidad educativa. Es un recordatorio de que el aprendizaje va más allá de las fronteras de una sola disciplina y que cada día es una oportunidad para explorar y descubrir nuevas conexiones entre diferentes áreas del conocimiento.

El instituto acoge exitosos talleres de conciencia fiscal impartidos por la Agencia Tributaria

La semana pasada, el Instituto Ventura Morón se convirtió en el epicentro de la educación cívico-tributaria al recibir a destacados representantes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), quienes llevaron a cabo una serie de talleres innovadores y educativos dirigidos a los estudiantes de diferentes niveles académicos. Estos talleres, parte del Programa de Educación Cívico Tributaria (PECT) iniciado en 2003, tienen como objetivo fomentar la conciencia fiscal como un deber cívico, especialmente entre la población infantil y juvenil.

Durante tres días consecutivos, los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en charlas informativas y actividades interactivas diseñadas para mejorar su comprensión sobre temas fiscales clave. Desde la identificación de los distintos bienes y servicios públicos hasta la comprensión de la correlación entre el gasto y el ingreso público, los talleres abordaron una amplia gama de conceptos fundamentales en el ámbito de la fiscalidad.

A continuación, se detallan las actividades llevadas a cabo cada día, junto con la información de los grupos participantes:

**Día 1: Lunes, 15 de abril**
– Grupo: 4º E.S.O A + 4º E.S.O. B (asistentes a FOPP)
– Hora: 12:45 – 13:45
– Lugar: Aula 0

El primer día de talleres estuvo dedicado a los estudiantes de 4º de la E.S.O. y aquellos que asisten al Programa de Formación Profesional (FOPP). Durante una sesión informativa de aproximadamente 90 minutos, los alumnos participaron en actividades interactivas y una presentación en PowerPoint sobre los ingresos públicos, los gastos públicos y el presupuesto público.

**Día 2: Martes, 16 de abril**
– Grupo: 1º FP BÁSICA FABRICACIÓN Y MONTAJE + 1º GM MECANIZADO
– Hora: 9:00 – 10:15
– Lugar: Aula de 1º FP BÁSICA

El segundo día estuvo reservado para los estudiantes de 1º de Formación Profesional Básica y 1º de Grado Medio en Mecanizado. Durante una sesión matutina de aproximadamente 75 minutos, los participantes exploraron en profundidad temas relacionados con los impuestos, la distribución funcional del gasto público y la función redistributiva del mismo.

**Día 3: Jueves, 18 de abril**
– Grupo: 1º GM SOLDADURA.
– Hora: 9:00 – 10:15
– Lugar: Aula de Metrología

El último día de los talleres estuvo dedicado exclusivamente a los estudiantes de 1º de Grado Medio en Soldadura. Durante una sesión matutina de aproximadamente 75 minutos, los alumnos participaron en actividades interactivas centradas en comprender el papel de los impuestos en la sociedad y su impacto en la distribución de recursos públicos.

 

Estos talleres, organizados en colaboración con las Administraciones educativas, no solo proporcionaron a los estudiantes una comprensión más profunda de los conceptos fiscales, sino que también promovieron valores de responsabilidad cívica y participación activa en la sociedad. Desde centro educativo extendemos nuestro agradecimiento a la AEAT y al Departamento de Formación y Orientación Laboral por hacer posible esta enriquecedora experiencia educativa. 

Actividades programadas para la celebración del Día del Libro

Con motivo del Día del Libro que se celebra el próximo martes 23 de abril, se van a llevar a cabo encuentros literarios y talleres que tendrán lugar durante esta semana y la próxima.

Las actividades son las siguientes:

 Martes 16 de abril 9:15/ 10:15 Actividad Marcapáginas matemáticos

Taller de marcapáginas matemáticos que combinan la experiencia del color aplicando diferentes porcentajes.

Grupo: 1º A (Eduardo)

Lugar: Aula 2

Lunes 22 de abril 9:15/10:15  Actividad » Relatos en el Ventura Morón», libro publicado por el instituto.

Grupo: 1ºB (Irene)

Lugar: Biblioteca

 Lunes 22 de abril 11:15/11:45 Actividad Desayuno literario

Profesorado de todos los departamentos compartirá desayuno con la novelista María Platero.

Todos los profesores que quieran incorporarse en cualquier momento del recreo serán bienvenidos.

 Lugar: Cafetería Contratiempo

 Lunes 22 de abril 11:45 /12:45 ( hora tope 13:15 si fuera necesario) Actividad Encuentro literario y presentación de la novela » El invierno de las vírgenes»

.-Relato «Palmeras en la arena».Taller de creación de un relato y coloquio.

.-Presentación de la novela de María Platero » El invierno de las vírgenes».

.-Coloquio sobre la obra.

Lugar: Biblioteca

Grupos: 4º A y 4ºB, sólo los alumnos que no acuden a Intercentros y 1º CFGB (Marta, Yolanda, Maribel, sólo si coge parte de la 5ª hora y María José)

Martes 23 de abril 13:45/ 14:45 Actividad ¿ Qué es un libro para ti?, actividad en francés

Grupo: 3ºB ( Consuelo)

Lugar: Biblioteca

Miércoles 24 de abril 9:15/10:15 Actividad » Dibuja tu relato»

Grupo: 1º A ( Isabel)

Lugar: Biblioteca

Jueves 25 de abril 11:45/ 13:45 horas Actividad marcapáginas matemáticos

Taller de marcapáginas con fórmulas matemáticas

Curso: 3º DIVER ( Alba)

Lugar: Biblioteca.

Viernes 26 de abril 9:15/ 11:15 horas Actividad continuación Taller de marcapáginas

Curso: 3º DIVER ( Alba)

Lugar: Biblioteca

Muchas gracias por vuestra colaboración. Un saludo.

El centro educativo conmemora el Día de la Mujer con un mes de actividades educativas y reflexivas

El Instituto Ventura Morón se complace en compartir el éxito de un mes dedicado a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde la comunidad educativa se unió para reflexionar sobre la historia, los desafíos y los logros de las mujeres en la sociedad.

Guiados por el Departamento de Igualdad, liderado por nuestra dedicada docente Soledad, tanto el profesorado como los alumnos se embarcaron en una serie de actividades destinadas a concienciar sobre las luchas históricas y los logros significativos de las mujeres en la búsqueda de la igualdad de género.

Durante esta jornada especial, diversos grupos de estudiantes de Secundaria tomaron la iniciativa de educar a sus compañeros sobre las dificultades enfrentadas por las mujeres a lo largo de la historia. Desde el derecho a la educación hasta el acceso al trabajo y la propiedad privada, se exploraron temas que han sido puntos críticos en la lucha por la igualdad de género.

Los alumnos no solo compartieron información sobre los desafíos históricos, sino que también destacaron las biografías de mujeres pioneras cuyas contribuciones han sido fundamentales para la consecución de los derechos que disfrutamos en la actualidad.

Además de las presentaciones educativas, se fomentaron discusiones abiertas y respetuosas sobre la importancia de erradicar los estereotipos de género y promover la inclusión en todos los aspectos de la sociedad, y nuestra docente M. Isabel, profesora de Lengua y Literatura, tuvo el detalle de compartir con la comunidad educativa tres preciosas poesías, de autoría propia, con la finalidad de despertar la reflexión de los jóvenes sobre cómo vivieron las mujeres en el pasado, cómo afrontaron los cambios de la sociedad a la par que ellas renunciaban a sus sueños, y por último, dedicado a las jóvenes del centro, el futuro libre que se espera para las generaciones futuras. 

De esta forma el centro reafirma su compromiso con la educación en igualdad y continuará trabajando para crear un entorno donde todas las voces sean valoradas y respetadas. Agradecemos a todos los participantes por su compromiso y dedicación en la celebración de este mes de reflexión y acción hacia un futuro más justo y equitativo para todas las personas.

 

El Instituto Ventura Morón de Algeciras reconoce la dedicación excepcional de la profesora María Isabel González Abreu

En un gesto de profundo agradecimiento, el Instituto Ventura Morón de Algeciras desea destacar la extraordinaria labor de la profesora de Dibujo, María Isabel González Abreu.

Su compromiso incansable y su creatividad sin límites han dejado una huella imborrable tanto en sus alumnos como en toda la comunidad educativa del centro.

La docente no solo ha demostrado un desempeño excepcional en la enseñanza de la asignatura de Dibujo, sino que también ha contribuido significativamente a la estética y la identidad visual del instituto. Su habilidad para trabajar de manera creativa y eficaz se refleja en las decoraciones representativas que ha creado, aportando alegría y personalidad a cada rincón de nuestra institución.

En particular, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su valiosa contribución a la biblioteca del instituto, mediante la decoración del poste de señalización de ciudades literarias, en un proyecto realizado en colaboración con el profesor Pepe Benítez Ruiz, que con sus alumnos de 1º Curso del Grado Básico de Fabricación Mecánica elaboraron el poste. 

Entre otras creaciones cabe destacar también las letras de diferentes estilos artísticos que forman el nombre completo del instituto, siendo todo ello testimonio de su dedicación y talento excepcionales.

 

 


La profesora María Isabel González Abreu es un verdadero ejemplo de compromiso y excelencia profesional, y su influencia positiva perdurará en las generaciones futuras de estudiantes del Instituto Ventura Morón. Una vez más, extendemos nuestro más profundo agradecimiento por su inigualable contribución al enriquecimiento de nuestra comunidad educativa.