Category Archives: Lengua Castellana y Literatura.
De libros va el cuento…
Hoy jueves 24 de octubre hemos celebrado el día de las Bibliotecas escolares. Para dicho evento los alumnos de 1º E.S.O A y B han visitado la biblioteca. La actividad ha tenido éxito pues los alumnos han participado y han solicitado préstamos de libros, sobre todo de novela juvenil y relatos cortos.
«Abrimos las puertas de la curiosidad y la imaginación»
Vivimos rodeados de estímulos en esta era digital, por eso de vez en cuando esta bien levantar el pie del acelerador y regalarse momentos de calma con una buena lectura. No importa si es poesía, literatura científica, novela o cualquier otro género, siempre que nos abra una ventana a algún maravilloso universo.
Celebrando la Diversidad: Reconocimiento a nuestra labor por la convivencia.
El pasado miércoles 20 de diciembre, la Fundación Márgenes y Vínculo nos hizo entrega de un reconocimiento por nuestra labor educativa conjunta relacionada con el fomento de la interculturalidad y la convivencia positiva durante el pasado curso escolar.
Desde nuestro centro tenemos la firme convicción de que una sociedad más justa e igualitaria es posible, por este motivo, desde nuestra pequeña parcela de realidad luchamos por ello, pues como dice Eduardo Galeano «mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo».
Muchas gracias a la Fundación Márgenes y Vínculos por este reconocimiento y seguiremos trabajando durante el presente curso escolar por este objetivo común.
Reconocimiento a los alumnos lectores
El Plan Lingüístico despega
Los libros, de la biblioteca al pasillo
Del taller a la exposición en Expoeduca
Actividad grupal: la torre más alta
La Formación Profesional Básica permite al alumnado acceder a ciclos formativos de grado medio, alcanzar el título de Grado en Educación Secundaria Obligatoria y/o orientar al alumnado a iniciar un aprendizaje de oficio.
Mensajes en el aula
¿Para qué enviar mensajes por Whatsapp en San Valentín teniendo en nuestro instituto el Buzón de las palabras bonitas? Amor y amistad pueden dar la vuelta al mundo gracias a la escritura
Música y ritmo contra las agresiones: una puerta que libera











“Necesitaba en ese momento pintar una puerta violeta, es el símbolo del feminismo, que es sinónimo de igualdad, que ya parece que todo el mundo se va dando cuenta, y es una portada contra la violencia machista y un deseo de que otro mundo mejor es posible, pero realmente, entre iguales”. “Es liberación después de la represión, que es el que han y hemos vivido las mujeres todo el tiempo. Y seguimos”, defiende.
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en su artículo 1.1, define la violencia de género como aquella que, “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”, y “comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”
Os dejamos aquí la letra de La Puerta Violeta y un par de vídeos con la bienintencionada intervención de los alumnos.