Crear comunidad para salvar vidas
Los alumnos de tercero y cuarto de la ESO aprenden a prestar primeros auxilios en colaboración con el centro de salud Meléndez Tolosa.
El programa de promoción de hábitos de vida saludable Forma Joven ha dado un paso más en la enseñanza de buenas prácticas de los alumnos del IES Ventura Morón. En este caso, ofreciendo un interesante taller de reanimación cardiopulmonar a los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO.
Nuestros siempre colaboradores profesionales del centro de salud Meléndez Tolosa, centro de referencia del instituto, han acudido al instituto para mostrar de forma teórica y práctica maniobras que permiten prestar primeros auxilios a personas que han sufrido una parada cardiorespiratoria o atragantamiento.
En primer lugar, el personal de Enfermería ha desarrollado una exposición escenificada en la que detallaban las técnicas a seguir en ambas situaciones, charla con coreografía incluida para mostrar el paso a paso de forma didáctica y amena. Concluida la presentación teórica, los estudiantes, con apoyo de material como muñecos y desfibrilador-simulador, han practicado por grupos lo aprendido.
La experiencia permite a los escolares divertirse mientras aprenden y los acerca a los profesionales y el trabajo de la atención primaria logrando, así, que ambos sectores, sanidad y educación, aunemos esfuerzos y trabajemos activamente por crear comunidad.
Talleres como este también evidencian el enfoque didáctico e innovador desde el que el programa Forma Joven aborda dimensiones fundamentales en la promoción de salud en los centros educativos de Secundaria: el currículo, el entorno psicosocial del centro, la familia y la colaboración con los recursos comunitarios que protegen y promueven el valor salud tanto individual como colectivo.
¡Seguro que esto no será todo en este curso!