1º ESO A/B SEMANA DEL 1 DE JUNIO AL 5 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Buenos días, chic@s! ¿Qué tal seguís? Seguro que genial. Para esta semana vamos a trabajar las siguientes actividades1) RECUPERACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Aquellos alumnos que tenéis la segunda evaluación pendiente, os proponemos la realización de los siguientes ejercicios para recuperar.
- Mapa conceptual de los sustantivos. Debéis poner el esquema que hemos copiado tantas veces en clase.
- Indica a que clase pertenecen los siguientes sustantivos: ejército, tristeza, aceite, Rosalía, colmena.
- Identifica el tipo de determinante en las siguientes oraciones:
-Mi prima:
-La playa:
-Aquella chica:
-Dos lápices:
-Muchos niños:
5. Explica con tus palabras la diferencia que hay entre un cuento y un mito. Por un ejemplo de cada uno.
6. ¿Cuál es la diferencia entre un determinante y un pronombre?
7. ¿Cuántos pronombres personales conoces? Escríbelos.
8.Identifica en las siguientes oraciones cual es el determinante y cual es el pronombre.
-Quiero los vaqueros de esa chica.
-Me gustan más tus zapatos que los míos.
-Ellos van de viaje.
-Prefiero esto a aquello.
9. Indica en que grado del adjetivos están las siguientes oraciones:
-María es más guapa que Juan.
-Juan es menos listo que María.
-María es tan alta como Juan.
10. Haz una descripción de un paisaje, indicando si es objetiva y subjetiva.
Para el resto de los compañeros que no deban recuperar os proponemos la divertida unidad de repaso del ministerio del tiempo para que sigáis repasando.UNIDAD 4 MINISTERIO DEL TIEMPO
Comprensión lectora:
En la isla de Creta existió hace muchos años un rey llamado Minos, este rey poseía grandes riquezas y algo que nadie tenía: un hijo de fuerza extraordinaria, con cabeza de toro al cual lo llamó Minotauro.
Minos pensó ponerlo en lugar seguro, de donde no pudiera escapar, así que le encargó a Dédalo, un gran arquitecto, que construyera un enorme y complicado laberinto.
Dédalo aceptó y junto con su hijo Ícaro, emprendió la gran obra. Cinco años después terminaron el laberinto, éste era tan grande que solo ellos sabían el camino correcto.
El rey Minos quedó satisfecho, pero tuvo miedo de que Dédalo e Ícaro revelaran el secreto del laberinto así que el rey les negó el permiso para abandonar la isla de Creta. |
|
Dédalo se dio cuenta que escapar de la isla sería imposible por el mar, ya que el rey Minos ordenó a todos los soldados de su ejército a vigilar las playas de día y de noche.
Pero Dédalo era un hombre muy ingenioso e ideó un maravilloso plan, consistía en escapar volando como las aves. |
Dédalo e Ícaro se dedicaron a reunir muchas plumas de las aves que sobrevolaban la isla y juntándolas todas las unieron con cera de abeja.
Sin que nadie los viera, pegaron las plumas y construyeron dos pares de alas. Cuando estuvieron listas, Dédalo pegó un par de alas en la espalda de Ícaro y otro par en su propia espalda. |
|||||||||||||||||||
Y Dédalo dijo a Ícaro: “¡Volemos fuera de la isla! Pero debemos de tener cuidado de volar demasiado alto, pues el sol quemaría nuestras alas”.
Dédalo e Ícaro iniciaron el vuelo, a Ícaro le pareció tan hermoso poder volar como los pájaros, que olvidó las advertencias de su padre. Voló, voló y voló más alto cada vez, de manera que no escuchaba los gritos desesperados de su padre. |
|||||||||||||||||||
El calor de sol empezó a derretir la cera de las alas de Ícaro y entonces empezó el drama. Las plumas comenzaron a desprenderse, hasta que las alas no soportaron más el peso de Ícaro, que finalmente cayó ante la mirada atónita de su padre.Según la leyenda, las plumas quedaron flotando sobre el mar y tiempo después se formaron las islas Ícaras, llamadas así en recuerdo del joven que intentó volar al sol.
Ejercicios
1. Indica Verdadero o Falso:
2. Contesta:
a) ¿Por qué mandó el rey Minos la construcción del laberinto?
b) ¿Cuál era la profesión de Dédalo?
c) ¿Por qué el rey Minos no permitió que Dédalo e Ícaro abandonaran la isla?
d) ¿En qué consistió el plan de Dédalo para escapar de la isla?
e) ¿Qué la pasó a Ícaro?
3. Se dice que las personas que se remontan y envalentonan sin mérito ni causa, lo hacen con alas de Ícaro. ¿Qué opinión te merece este dicho?
4. Realiza un resumen del texto. |
|||||||||||||||||||