Conociendo algunos repositorios.

En este post intentaré presentar tres repositorios educativos que pueden utilizarse para buscar recursos para nuestra práctica diaria.

El primero de ellos es PROCOMÚN

Su icono es:

Está dentro del conjunto de lugares que ha creado el Intef  para reunir recursos educativos, dar difusión a los mismos y compartirlos.

El término PROCOMÚN se refiere al ordenamiento institucional que dicta que la propiedad privada está atribuida a un conjunto de personas en razón del lugar donde habitan y que tienen un régimen especial de enajenación y explotación. Ver aquí

Es como aparece en la página: una red de recursos educativos en abierto.recursos

Se pueden encontrar recursos educativos muy variados. Se organizan mediante búsqueda:

Se organiza en: «Todos los contenidos», «Área de conocimiento» y «Contexto educativo». Cada uno de estos apartados se despliegan ofreciendo todos los campos posibles.

Uno de los filtros más interesante, completo y variado es el de «Recursos educativos», en el apartado «Todos los contenidos». Ofrece un amplio abanico de objetos digitales listos para compartir.

Como ejemplo: 

Su autora:

 

 

 

En este recurso aparece el enlace:

Seguimos con AGREGA…

Este repositorio abarca a todas las comunidades autónomas. Es un lugar donde compartir recursos que han sido previamente probados y trabajados en entornos educativos. Es importante destacar la gran cantidad de recursos para todas las etapas educativas, excepto universidad.

Clasifica la información de forma sencilla y amplia:

Tiene buscador Agrega, Buscador externo y Árbol curricular.

En la barra lateral izquierda cuenta con campos de búsqueda para acotar la información que deseas:

Ofrece una gran cantidad de actividades, recursos, experiencias,… de gran utilidad. He seleccionado uno de ellos relacionado con la lecto-escritura y las Bibliotecas Escolares. Es Tu escribes… yo leo, Primer Premio Antonio Domínguez Ortiz de la Consejería de Educación.

Su autoría y licencia aparecen AQUÍ

Por último nos centramos en MEDIVA, un repositorio multimedia, videos y audios, al servicio de la comunidad educativa.

Es es su logo:

De principio puedes elegir entre videos y audios, luego existen categorías para filtrar la búsqueda:

Entre los recursos he seleccionado uno relacionado con la dinamización con la biblioteca escolar: Video de Subida masiva de DGIE/nA en Meiva Su autor es José María Moreno Esquivel

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.