Archivo de la categoría: Curso 2018/19

Mi primer mes en 2º FPB

Hola soy Bianca de 2º FPB: El año pasado estuve en 1º de FPB y estuvimos haciendo muchas elaboraciones entretenidas, para luego mostrarlas en la feria de emprendimiento. La feria es una reunión de los centros innicia que hicimos en Granada,en la que mostramos nuestras elaboraciones al resto de los participantes.

Ahora estoy en 2º FPB: Este año hemos empezado bien, aprendiendo cosas nuevas de laboratorio y distintas cosas. El laboratorio ha sido entretenido haciendo mezclas y disoluciones, y con lo que hemos aprendido hemos hecho un taller para enseñarles a los alumnos de 1º de la E.S.O lo que hacemos y ver si a ellos le gusta o no.

Lo que mas me gusta es el laboratorio por que me entretengo y se me pasa mas rápido la hora. Comunicación y sociedad lo mismo. Espero llegar a terminar el modulo para poder seguir mas adelante con mas posibilidades que sin tener nada. Tener mas facilidad de poder entrar en el ciclo que me gusta y si no trabajar en lo mas común de la zona. Y tan solo me quedan unos meses y las prácticas y termino el ciclo.

Mis aficiones en el tiempo libre me gusta estar con mi perro y con los amigos, también me gusta la fiesta los fines de semana o el cine y también dormir.

 

Mi primer mes en segundo de F.P.B.

Buenas,

Me llamo Juan José Fernández González y mi primer mes en segundo de F.P.B. me esta gustando porque estamos aprendiendo cosas nuevas. Este año damos laboratorio y estamos practicando las mezclas, vemos como interactúan y luego aprendemos como separarlas con las herramientas adecuadas. Este año promete porque se que nos vamos a divertir y vamos a aprender muchísimas experiencias que nos van a servir en el futuro. Después cuando acabe el curso voy a tener muchas puertas abiertas para trabajar y estudiar lo que yo quiera. A mi personalmente me gustaría ir al ejército y ser un buen mando teniendo un buen puesto de trabajo y estar fijo en lo que me gusta.

¡¡NUESTRA EXPERIENCIA EN EL PRIMER CURSO DE LA FPB!!

Hola somos Teo y Fran y estamos en el primer curso de la FPB. Yo soy Teo tengo 16 años y vivo en Albuñol me e apuntado a la FPB porque mis compañeros me han hablado muy bien y porque como meta me propuesto sacarme el curso, durante el curso me gustaría hacer viajes, juegos, películas y muchas cosas más. Yo soy Fran tengo 16 años y vivo en Adra, me han hablado de la FPB y por eso me he apuntado aquí durante este curso me gustaría aprender muchas cosas.

Por ahora el primer mes nos ha ido muy bien, hemos conocido gente nueva, profesores nuevos y hemos  aprendido muchas cosas como a preparar la conserva de pescado, utilizar mejor el ordenador y muchas cosas más.

NUEVOS COMIENZOS

 

Hola!

Soy Fatna Ouragh Oujab este año empiezo el curso de 1ºFPB en Industria Alimentaria en  el curso de 2018/2019.

Estoy empezando la etapa de FPB todo por sacarme la ESO y poder hacer un grado medio.

Al terminar el ciclo tengo pensado ir a hacer el grado medio de peluquería y estética es mi sueño y el que me queda por cumplir por ahora.

Me gusta escuchar música, comprar (ropa, calzado,maquillaje, perfumes,etc…),bailar, me gusta poco el deporte, me gusta leer libros y mas sin son románticos♥ (historias de amor),me gusta también ver películas, salir con mis amigas, por lo poco que me gusta el deporte pero me encanta ver el fútbol.

Ya emos hecho la conserva de pescado, y en verdad me gustaría que hagamos chucherías, chocolate,etc….

Y muchisimas cosas mas la verdad me encantaría hacer elaboraciones que no se hallan echo en cursos anteriores que seamos los primeros en hacerlo.

 

Descubriendo cosas nuevas

Hola a todos/as somos Dani y Raúl y este año estamos en 1º de la FPB de industria alimentaria.

Estamos aquí para aprender sobre la industria alimentaria y para sacarnos la ESO.

Hemos aprendido varias cosas, entre ellas a ser creativos, a hacer una conserva de caballa y también hemos aprendido qué son los sindicatos.

Los maestros que nos dan los módulos y las asignaturas son bastante buenos y se explican bien.

A Raúl le gustan mucho los coches. Es trabajador y generoso.

A Dani le gustan los animales entre otras cosas. Es curioso y amable.

 

 

La clase de 1º FPB 2018/2019

Hola a todos,

Este curso tenemos nuevos alumnos y alumna en el grupo de 1º de FPB Industrias Alimentarias.

Después de un mes de clase podemos decir que aunque a veces se despistan un poco, nos dan un muy buen feeling y estamos completamente seguros que vamos a pasar un año aprendiendo un montón de cosas sobre como elaborar productos alimentarios, almacenaje, ciencias y comunicación pero sobre todo vamos a intentar pasárnoslo bien en el proceso.

Os invitamos a todos a que sigáis nuestras aventuras, éxitos y algún que otro fracaso a través de este blog ¡¡¡¡BIENVENIDOS TODOS!!! 

RE-inniciando

Este curso como no podría ser de otra manera hemos solicitado nuestra participación en el programa de emprendimiento, INNICIA, de la Junta de Andalucía con nuestro proyecto:

‘RE-INNICIANDO’

Día tras día oímos como el alumnado (especialmente aquellos que ya han vivenciado en primera persona el fracaso escolar), e incluso los docentes pensamos, y hasta verbalizamos,  ¿y esto para qué sirve? A veces resulta difícil encontrar sentido a los aprendizajes de nuestras escuelas; muchos de estos aprendizajes ni siquiera están recogidos de forma explícita en el currículo oficial pero, no por ello, dejan de perpetuarse generación tras generación en nuestras aulas.

Los grupos protagonistas de esta iniciativa han encontrado en este proyecto una oportunidad para Re-iniciar su relación con el sistema educativo y encontrar ese para qué que llevan tiempo buscando sin éxito. Se trata de dos grupos que abandonaron la educación secundaria y ahora apuestan por un futuro dentro de la formación profesional básica.

Dotar de sentido el aprendizaje resulta vital para el desarrollo de la motivación, la constancia y el esfuerzo entre nuestro alumnado, puesto que estamos comprobando, una y otra vez, que aprobar los exámenes no parece ser un reto suficientemente motivador para gran parte de ellos.

En ocasiones vinculamos motivación con entretenimiento, pensando que para que nuestro alumnado quiera aprender hay que transformar nuestras aulas en mini parques de atracciones que los mantengan contentos y distraídos. Es obvio que nuestras aulas deben transformarse pero ¿en qué exactamente? ¿Cómo podemos conseguir que nuestro alumnado aprenda y sea competente, al tiempo que está motivado? En nuestro caso, la respuesta es clara: consiguiendo una vinculación emocional entre los aprendizajes del ciclo y nuestro alumnado y ofreciéndoles un para qué que no puedan pasar por alto.

Nadie dijo que fuera fácil pero, al menos en nuestra experiencia, podemos decir que una de las fórmulas que nos ha funcionado mejor y que ha conseguido “enganchar” a nuestro alumnado con el ciclo, ha sido vincular los aprendizajes al entorno y con su, no tan lejano, futuro profesional. Para nosotros no hay mejor lugar para aprender que el entorno y, por supuesto, no hay mejor lugar para aplicar lo aprendido que ese mismo entorno. En este sentido, Re-INNICIANDO nos proporciona el marco perfecto para que los grupos implicados puedan desarrollar sus competencias personales (poner en valor sus capacidades), sociales (contribuir a mejorar-innovar en su contexto cercano); y, por supuesto, profesionales (producir eficientemente en el ciclo de formación profesional básica de Industria Alimentaria).

En definitiva, este proyecto les permitirá vivenciar que lo que aprenden en el ciclo es importante y que ellos y ellas deben ser agentes activos que contribuyan a la innovación y el  emprendimiento en el sector por el que han optado; Y ¿por qué no? también en otros sectores que pueden descubrir durante este proceso emprendedor. Debemos hacer ver a nuestro alumnado que su contribución aporta desde ahora y, no sólo, en un futuro. Futuro que, por otra parte, se presenta siempre incierto y lejano. Así que, ¿por qué no cambiar la famosa cantinela de “ya verás que esto te será muy útil en el futuro” por aprendizajes que realmente demuestren la importancia y significatividad de los mismos aquí y ahora? El proyecto Re-INNICIANDO es una buena forma de hacerlo; no es la única, pero es una de las buenas 😉

¿Te atreves a soñar?

¿Cuántas veces nos han dicho «de los sueños no se vive», «que los sueños no se hacen realidad»?… muchas ¿verdad?

Es cierto que los sueños por si solos nunca se cumplen, pero… ¿sabes que hacer y en qué dirección dirigir tus pasos para conseguir materializarlos? 

Tomar conciencia de las cosas que SI podemos hacer para llegar a realizar nuestros sueños es algo que  está en nuestra mano, pero que muchas veces desconocemos.

Échale un vistazo a este vídeo… y recuerda que todo es empezar 😉